Sobre política y políticos.
98 meneos
1646 clics
Tomaselli: Los cuatro escenarios bélicos de Trump

Tomaselli: Los cuatro escenarios bélicos de Trump

El imperio estadounidense pretende frenar su declive enfrentando numerosos desafíos simultáneos de difícil solución y donde cualquier fracaso tendrá repercusiones inmediatas en otros escenarios. Resolver la «crisis» de Venezuela y Oriente Medio determinará el resultado de las elecciones de «mitad de mandato». La derrota de Trump conduciría a una guerra interna dentro del sistema de «poder profundo» y quizás a una guerra civil lo que reduciría la capacidad de intervención de EEUU que abriría el campo a sus adversarios o al caos.

| etiquetas: estados unidos , imperialismo , belicismo , geopolítica , declive imperial
47 51 2 K 309
47 51 2 K 309
¿ Crísis de Venezuela ? Osea, voy por la calle, le suelto una hostia a un señor que pasa por allí, y es una "crísis", no una agresión... Bonito eufemismo neoliberal.
#11 No. El objetivo número 1 es quedarse con el petróleo venezolano gratis o muy barato y en exclusiva.
Maduro es un escollo en el plan.
#13 Pues eso, me das la razón.
#14 No, eliminar a Maduro no les hacen conseguir su objetivo N°1. Maduro no es el objetivo N°1, es un paso más en su plan de conseguir el objetivo N°1: el petróleo.

Ahorrar para conseguir comprar un coche no es el objetivo, el objetivo es el coche.
#15 Por aquí muchos son incapaces de diferenciar los objetivos de los medios empleados.

Así nos va
Espero que los venezolanos contraten afganos, yemeníes y chinos, unos por tierra, otros por aire y otros tecnológicamente han derrotado ya los yankis al menos una vez cada uno.
#24 Trump está subiendo la temperatura interna, la batalla ya no es sólo cultural y comienza reprimiendo con el ICE, y sigue con la Guardia Nacional... está creando fricciones innecesarias cuando tiene muchos frentes abiertos fuera... eso me recuerda a cierto país que fue un gran imperio en el que nunca se ponía el Sol....
Está repitiendo el guión de todo imperio decadente, la probabilidad de implosión aumenta.
USA tiene la esperanza que un fuerte ataque aéreo acabe con el régimen venezolano. De esa manera no arriesgan ningún soldado. La pregunta es: ¿Será suficiente un ataque aéreo, de misiles y drones para destruir el régimen y cualquier foco de resistencia venezolano y permitir que un gobierno afín a USA tome pleno poder en Venezuela? Que Maduro y su círculo cercano mueran está asegurado, pero habrán seguidores que formarán grupos guerrilleros que entorpeceran el nuevo gobierno.
#8 > ¿Será suficiente un ataque aéreo, de misiles y drones para destruir el régimen y cualquier foco de resistencia venezolano y permitir que un gobierno afín a USA tome pleno poder en Venezuela?

No harán eso. Destruirán fábricas, puentes y otras infraestructuras civiles (que no afecten mucho a la extracción de petróleo desde el exterior). En Yugoslavia funcionó. Así dejan el país más débil y podrán chantajear a su población más fácilmente cuando llegue el momento (¿qué prisa tienen?)
#8 Por supuesto el objetivo n°1 de EEUU hoy es matar a Maduro, pero no creo que les sea fácil.
Maduro es caca pinchada en un palo, pero es mejor que el venza al gringo invasor.
Y a esos colaboracionistas de los colonizadores, tienen suerte que no se pueda atrapar a todos, porque algunos grupos les caerian tan feo que la conquista de bagdad por los mongoles seria solo una orgia pacifica.
#4 chatgpt:
Preparame el discurso para cuando caiga maduro.
Incluye muchas veces "gringo" "colonizador" "genocidio" , y otras expresiones típicas de la izquierda suramericana
Ganase o perdiese trump... el "estado profundo" , como menciona el artículo no va a permitir una guerra civil - no mientras puedan seguir ganando dinero; otra cosa es cuando ya dejen de ganarlo...Pero a día de hoy, no será posible.
#2 Esa es inevitable.
Incluso suena a continuacion de la primera.
Ademas, en un documental de michael bay sobre la eleccion de El Zanahorio, una erudita dice que sus padres fundadores solo crearon ese sistema politico sin vision a largo plazo
#6 no leí el envío, sólo leí la entradilla y comenté sobre la posibilidad de una guerra civil.
Pienso que habrá algo de sentido común escondido entre tanta mediocridad con capacidad de hacer algo, ya se verá en qué queda.
#7 Ojala que no.
Los gringos no debe levantarse de nuevo, jamas
#19 por mí podían desaparecer, pero no creo que desaparezcan ni que caigan muy abajo.
#20 Como decia uno de los hermanos Tempestira.
Hay momentos en que uno debe forzar la mano del destino
#21 por que caiga EEUU yo también la forzaría, pero:
Aveces no es bueno vivir con deseos que que puede que no se cumplan, porque te traerán insatisfacciones.
Si tienen que caer, que caigan y me alegraré, pero no voy a sentirme frustrado si no caen, pues yo poco puedo aportar para que caigan, más que lo que digo aquí contra ellos; bueno, si voy a comprar y veo que son productos estadounidenses y puedo elegir otra opción, compro la otra opción.
#19 Yo creo que como la mayoría de imperios, se dividirá en distintos países, quizá sea lo mejor para ellos y para el mundo. No creo que sean igual de odiosos todos los estadounidenses, habrá gente de todo pelaje. www.youtube.com/watch?v=Xlx2iylE1dM
#24 no leí el envío. Yo más bien lo comenté pensando en el creciente autoritarismo de Trump y que pudira generar protestas sociales, contraprotestas de sus simpatizantes y la posibilidad de ir a mayores.
Cuando desaparezca Trump correrán un tupido velo y a seguir.
Igual me equivoco, creo que sacarán varias lecciones y no creo que puedan ser más incompetentes para seguir como ahora. Hasta puede que se civilicen y cambien la «política» exterior que acostumbraban a hacer.
#1 lo decía por lo de la guerra civil.
#2 Muy excesivo hablar de guerra civil y menos por lo que pase en Venezuela.
Pues a Maduro le quedan dos telediarios. Si entran en Venezuela es para matarlo y poner a alguien de su cuerda al que puedan comprar el petróleo sin que les avisen de hacer negocios con comunistas (porque son el demonio y hay que odiarlos independientemente de su te afecta o no, o de que no conozcas como se llama el presidente de Portugal)
Qué ofensivas son esas comillas en la palabra "crisis" refiriéndose a Venezuela.
Si USA hubiese intervernido para sacar del poder al dictador Franco, también habrías puesto resolver la "crisis" de España?
Tener un dictador aferrado al poder como una garrapata mientras el pueblo pasa miserias, es una CRISIS, no una "crisis". :peineta:
#3 para mi abuelo, ese general ezpañistani patrio fue un buen comediante, y un buen repartidor de karma.
#3 Una dictadura no es una crisis. Si EEUU hubiese asesinado a cientos de miles de españoles para poner a un régimen completamente títere en lugar de la dictadura franquista, tampoco sería una "crisis". Sería una agresión y dependiendo de la escala de los crímenes, puede que un genocidio.

Revisa lo que ha hecho EEUU en los países en los que ha "intervenido para sacar del poder" a dictadores.
#3 hubiera sido parte de la segunda guerra mundial, que se supone que la libraron los muy mucho demócratas de Churchill y los yankees para librar europa del fascismo o eso nos vendieron aunque la realidad como se ve en la convivencia con Franco es que los nazis y su forma de gobernar en realidad les gustaban siempre que fueran sumisos a sus intereses
#3 Un dictador que pone urnas :-D

A ver si solo ves dictaduras en lugares donde te dicen, lo que viene a se el "mandao" de toda la vida.

menéame