Verge Motorcycles ha presentado en el Salón EICMA de Milán la nueva evolución de su moto más rompedora, la Verge TS Pro, que viene con mejoras técnicas muy serias y un rediseño pensado para quienes buscan una experiencia de conducción más refinada y conectada. Aunque mantiene su línea futurista y ese toque rompedor que nos recuerda poderosamente a la película de Tron, esta nueva versión va bastante más allá de un simple lavado de cara.
|
etiquetas: verge ts pro , moto eléctrica
Además si empezamos con que los 350 en condiciones reales se quedan en 100 menos, mas luego que no conviene descargar en exceso la batería porque acabas jodiendo el BMS, al final como mucho son 200 km reales. Poca cosa para una ruta decente.
No obstante cada vez se va avanzando mas.
Añado: a saber la autonomía real real, porque aquí somos todos la leche de respetuosos con la ley y lo que tu quieras pero si le pones eso a alguien que le gusten las motos y quiera exprimirla bien, la autonomía se le va a ir por el desagüe.
Para lo que si les veo algo de futuro es para enduro que no se hacen tantos kilómetros y si es cierto que tiene un par motor impresionante.
Yo tengo de hacer rutas de 450 km, y si paramos pero en lo alto de montañas o en parajes perdidos de la mano de dios.
cc #3
De todas formas que prohíban precisamente a las motos entrar en las ZBE me parecería una estupidez, cuando como medio de transporte es muy pero que muy eficiente y mejora la congestión urbana.
Calcula unos 5 kg por kWh, puede que un poco menos.
Para los que reniegan sobre la autonomía de una moto eléctrica, les recomiendo ver los vídeos en YouTube de "Marc Tavels" donde acaba de terminar un viaje en moto eléctrica desde Alemania hasta Tailandia.
m.youtube.com/@MarcTravels/videos
Por cierto, recientemente, la marca de esta moto le prestó una durante varios días para probarla por el Reino Unido. Por si alguien tiene curiosidad. Comparada con la eléctrica con la que él hizo el viaje al sudeste asiático, también cara de narices, esta le pega mil vueltas, sobre todo en el método de carga de batería.
El chaval (Marc) es un poco sosainas, como buen alemán, pero muy majete.
Incluso en los lugares más remotos, con paciencia, no tenía problemas. La gente, en general, suele ser amable y en caso de necesidad, si se lo pides con educación, no pone mayor reparo en dejarte un enchufe, por supuesto pagando.
Hay paises, que están en el culo del mundo, y tienen una red de puntos de recarga bastante mejor que paises más avanzados, por ejemplo europeos.
cc