La primera videoconsola que entró en casa fue una flamante Master System II con Alex Kidd in Miracle World preinstalado, pero no es este videojuego del que os voy a hablar hoy. En su lugar, el título al que hago referencia en el titular de este texto es el port de Prince of Persia que esta consola de Sega recibió. Este título clásico concebido por Jordan Mechner era un videojuego duro, pero justo, y no te llevaba de la mano en absoluto, como mandaban los cánones. Treinta años después, me sigue pareciendo inaudito que pudiese completarlo de niño
|
etiquetas: juego , prince of persia , master system , sega , port , retro
Se me cae la lágrima...
Pues porque no te quedaba otra.
Para nada me parece dificil, es precioso y super agradable de jugar. Si tiene con los años alguna cosilla, el matarte porque te mueves en lugar de saltar y alguna parte algo repetitiva. Además de los enfrentamientos, que nunca acabas de saber porque has ganado.
Os recomiendo probarlo.
edito: después de leer, entiendo lo que dice el autor y que no se deduce de la entradilla. Buena lectura.
Por ejemplo si pasaban paso a paso no te mataba la guillotina.
Por otra parte nunca saltar delante de la guillotina, era muerte.
Los duelos de esgrima según el color del oponente era parar varias veces y luego golpear.
Y por último si se acababa el tiempo reempezabas en el nivel 8 independiente de por donde fueras