El consumo de psicofármacos ha aumentado en los últimos años. Eso es un hecho, lo que todavía no queda claro es el motivo. Investigadores de cuatro centros de salud madrileños han comprobado que los conflictos familiares no muestran una relación significativa con su consumo en las mujeres. Pero los resultados publicados en la revista Atención Primaria son impactantes: en España, el 24% de las mujeres toma antidepresivos y más del 30%, tranquilizantes. “Muchas veces el consumo de psicofármacos se produce por problemas familiares o laborales...
|
etiquetas: mujeres españolas , consumo , antidepresivos , tranquilizantes
Mi gut feeling es que ocurre en mujeres mayores de 35, con estudios y probablemente sin hijos.
Pero yo apostaría a que hombres son menos (por el rol de género tradicional de que nos cuesta más pedir ayuda).
Y en edades, por los datos actuales, diría que más jóvenes ahora debe de ser una cantidad importante (se habla de epidemia de salud mental entre los jóvenes), y lo de con o sin hijos, no tengo nociones objetivas, pero subjetivas diría que las que conozco están más agobiadas las "con", pero esto sí es con mi mera observación y por tanto es una muestra insuficiente.
¿los hombres toman menos antidepresivos, y por tanto se suicidan mas?
Dejo ahí la pregunta, pero temo que nunca lo sabremos porque... las investigaciones de parte buscan evitar tener que responder a preguntas como esa.
Las mujeres y los hombres no son iguales. El feminismo miente.
te recomiendo un libro que se llama "Sedados". Ahora no recuerdo el autor. Hay más...
Hablo en general y sin pretender ofender a nadie.
Ahí he dejado de leer.
No me parece la encuesta más currada del mundo mundial.