Actualidad y sociedad
29 meneos
153 clics

BYD ha escogido a España para su nueva fábrica en Europa

El fabricante chino quiere contar con tres plantas en el continente europeo y todo hace indicar que una de ellas estará en España.

| etiquetas: españa , china , automóviles , industria
24 5 4 K 103
24 5 4 K 103
Noticia sin fundamento, que la repitan muchas veces no quiere decir que haya nada seguro todavía.
Construiremos coches y nuestros sueños.
#15

Renault Tecnocentro Valladolid desarrolla motores y cajas de cambio

Eso venía a decir. Aunque llevo tiempo sin seguir de cerca noticias de Renault, durante muchos años de aquí salían motorizaciones como churros para otras plantas. De hecho, era el departamente que mejor funcionaba con diferencia.
#12 vale, entonces nos hemos beneficiado o perjudicado (despidos, cierres de empresas, deslocalización) como se mire sin mirar mucho el tema de derechos humanos, legislación medioambiental o si era una dictadura o no, solo importaba ser más baratos y cuadrar cuentas de empresas occidentales.

Para empezar es así, no?
#16 creo que nos hemos beneficiado nosotros y ellos a pesar de todo

Pero ha llegado el momento de poner puertas al campo. No vamos a ser los tontos de la película todo el tiempo
#19 o sea que nos hemos aprovechado de ellos y ahora no queremos que ellos se aprovechan de nosotros
#25 o sea que nos hemos aprovechado de ellos

Y ellos de nosotros. Sí no no lo habrían hecho
#12 Se pueden defender aranceles. Se puede defender el liberalismo. No se pueden defender las dos cosas a la vez.
#22 se pueden defender aranceles cuando no existe libre mercado.

Es otra posibilidad.
#23 Claro que sí... liberal pero sólo cuando me interesa.

Espera... es lo que hacen (casi) todos los que se definen como "liberales". Libertad para mí, pero no para el resto.
#27 Claro que sí... liberal pero sólo cuando me interesa.

Así es como hacen los chinos, no???
#28 Los chinos no presumen de liberales, que yo sepa.
#29 presumen de vender mucho

De lo que no presumen es de robar patentes, devaluar el yuan para vender más o inflar de subvenciones a su industria

Eso se ve que les da vergüenza.
#30 Presumen de vender mucho. Y lo hacen.

También presumen de planificar la economía y de tener más patentes que nadie. Y también es cierto.
#31 también es cierto que devalúan artificialmente el yuan. Y que subvencionan su industria a saco

De explotación laboral o robo de patentes hablamos en otro capítulo.
#32 ¿Devalúan? ¿Y? ¿Qué problema tiene que tener por ello? Subvencionan su industria... cómo todos. Sólo que no presumen de no hacerlo.

Luego, ahora mismo son los que más patentes publican, con mucha diferencia. Así que creo que te has quedado hace 20 años.

Pero estamos hablando de hipocresía. Si defiendes una economía intervencionista no tengo ningún problema. El problema es los que defienden el libre mercado... pero sólo cuando les beneficia.
#33 ¿Devalúan? ¿Y? ¿Qué problema tiene que tener por ello? Subvencionan su industria... cómo todos.

Ahá. ==>>>

==>>> Aranceles

El problema es los que defienden el libre mercado...

Dónde ves tú ahí libre mercado???
#34 ¿Desde cuando China ha presumido de libre mercado? Son comunistas.

Ahora, los que ponen aranceles y presumen de ello son los que luego defienden el libre mercado. Si no ves la hipocresía, ponte gafas.
#35 Ahora, los que ponen aranceles y presumen de ello son los que luego defienden el libre mercado.

Y yo les aplaudo.

Así los chinos aprenden que los occidentales, además de liberales, no son idiotas.
#36 Claro que sí. Aplaudes la hipocresía y la mentira. Nada nuevo.
#37 una cosa que no entendéis los comunistas es que en los negocios la hipocresía no existe. Para empezar, un capitalista nunca te dice cuánto gana cuando te vende algo

Lo que existen son las reglas de juego.

Si jugamos, jugamos todos a las mismas.

Si no, ===>>> aranceles
#38 Yo no soy comunista. Ni presumo de ello.

Pero me hacen gracia los que presumen de libre mercado... pero sólo cuando le beneficia. Cuando no, lloran, intervienen y dicen que la culpa es del otro.
#39 sigue con el comentario anterior, que no lo había leído.

No eres comunista??? Pues hablas como uno
#40 Para nada. Critico lo que haces. Puedo ser comunista, socialista, anarquista (de los de verdad), ecologista, socialdemócrata, democracia cristiana... hasta los fascistas se ríen de los que van de liberales y luego hacen lo contrario (además de reirse a veces hacen otras cosas, pero no entremos en ello).

Te puedo adelantar que fascista no soy. Y comunista tampoco.
#41 Para nada. Critico lo que haces.

Criticas lo que hacen los capitalistas porque no tienes mentalidad capitalista ni de libre mercado ni lo entiendes ni quieres entenderlo.

Te lo he explicado varias veces

Te lo puedo asegurar, a los capitalistas se la pela tu opinión.
#42 No. Critico a los que van de liberales, pero luego es solo mentira.

Y por supuesto que se la pela. Nunca les ha importado ni la coherencia ni la decencia. Aunque les molesta que se muestre que lo son.
#43 Nunca les ha importado ni la coherencia ni la decencia.

Más coherencia, imposible.

Si tú no juegas al mismo juego que el resto ==>>> aranceles
#44 Defiendo la libertad, sólo cuando me interesa. Pero no digo que es por mi interés...
#45 ====>>>> aranceles

Que no has entendido??? Que están muy preocupados por tu opinión??
#12 se nota que eres experto en China, ¿tu fuente de referencia es Visual Politik?.
Cuántas veces han anunciado el inminente estallido de la burbuja inmobiliaria.
Te ha faltado lo del control social con las cámaras de vigilancia.
#20 la burbuja inmobiliaria ha estallado ya

Hay decenas de ciudades vacías en China.

Ahora la pasta los bancos la están metiendo en la industria, pero necesitan mercados para exportar

El problema de las ciudades FANTASMA de China: Hay 80 millones de hogares vacíos

www.google.com/amp/s/www.lovemoney.com/galleries/amp/400568/el-problem
Que tiempos aquellos en que nos llevábamos las fábricas a China
#2 La diferencia es que nosotros si nos llevábamos las fábricas. Fabricabamos las piezas allí con personal local.... Desarrollando China y los capitalistas europeos/occidentales se llevaban a cambio el beneficio calentito.

Ellos nos traen un lego e incluso en algunas fábricas europeas están trayendo a su propio personal chino. No desarrollando Europa.
#4 a ver si te crees que iban a ser tan tontos como los capitales europeos y usanos
#6 #4 tan tontos como los europeos que critican los aranceles europeos a los vehículos chinos o los de Trump a los chinos, es muy difícil ser
#7 O como los que los defienden, y luego se llaman a sí mismos liberales.
#9 occidente se ha beneficiado muy mucho de la mano de obra barata china, tú mismo incluido.

Pero una cosa es eso y otra ser gilipollas.

No hay libre mercado, ellos manipulan a la baja su moneda y llenan a su industria de subvenciones que antes iban a la burbuja inmobiliaria china

Por no hablar del robo de patentes durante décadas.

Consecuencia ==>> aranceles al canto. Totalmente lógico.

Que incentiven su consumo interno, en lugar de inundar el planeta con su quincalla a precio de saldo

cc #11
#4 #7 han sabido jugar al mismo juego capitalista pero mejorando las condiciones para ellos, te recuerdo las marcas de lujo italianas made in Italia que son cosidas en China pero al ponerles aquí solo la etiqueta ya pueden hacer la jugada.
O chinos explotados en Milán cosiendo ropa de lujo

www.meneame.net/story/trabajadores-chinos-explotados-cerca-milan-produ

En resumen:
O sea que Occidente llevó allí las empresas para deslocalizar y ser más baratos en nombre del…   » ver todo el comentario
#4 A España todo el mundo trae Legos. Todos los fabricantes extranjeros que tienen automotrices en España las tienen como ensambladoras, no como plantas de desarrollo ni de ingeniería.

Precisamente lo que de ha dicho toda la vida al respecto: a España no vienen a desarrollar, vienen a que les monten los coches que desarrollan en Alemania , en Francia y en USA.

Y los jefes, alemanes y americanos. Y todas las plantas las pusieron en marcha bajo supervisión alemana y americana y con trabajadores alemanes y americanos viniendo a currar y a enseñar a los españoles.

Pero ahora, por lo que sea, cuando lo hacen los chinos los medios te cuentan que es algo horrible e inhumano, que se están aprovechando de nosotros.

La propaganda a toda máquina.
#10

España no es solo un país de “legos”.
Sí, aquí se ensamblan coches, pero reducir todo el sector a “poner piezas” es falso.

1. En España sí hay ingeniería y desarrollo.
SEAT-Volkswagen tiene en Martorell uno de los mayores centros de I+D del grupo fuera de Alemania. Renault Tecnocentro Valladolid desarrolla motores y cajas de cambio. El sector de componentes español invirtió 6.700 millones en I+D entre 2017 y 2021 y es líder europeo en varias tecnologías.

2. La industria española no es…   » ver todo el comentario
#15 Iba a comentar que por fin alguien que sabe de qué habla y lo estropeas con lo de ChatGPT...

Haberte callado!
En este caso la IA ha acertado de pleno, ya es una cansinez la negatividad con respecto a todo lo que funcione más bien en España, que es mucho, y que tampoco tiene que ver con el color del gobierno.

#10
#17 hay que ser honesto.

Lo he comentado varias veces sobre el grupo Antolín, del cual hice un proyecto de procesos de negocio. Tiene mucha más industria aquí de lo que piensa la mayoría. Es cierto que ha abierto muchas fábricas en China, pero sigue teniendo mucha investigación aquí y producción.

Sinceramente me da mucha pereza repetirme. En España tenemos mucho complejo de improductividad y no me extraña, porque es lo que se dice una y otra vez por la tele para que traguemos recortes ya que…   » ver todo el comentario
#4 Los empresas chinas están supeditadas a las directrices e intereses del Estado. Trabajan en la misma dirección estratégica del Estado, para beneficio propio y del Estado.

Las empresas del mundo libre TM trabajan para su propio beneficio aún sea a costa del Estado o en contra de los intereses del mismo

Ahí tienes el resultado.
"Todo hace pensar" y "Ha escogido" ofrecen niveles de certeza muy distintos entre sí. Voto sensacionalista.
puto perrosanxe… oh, wait!

menéame