Actualidad y sociedad
9 meneos
83 clics
El CEO de IA de Microsoft responde a las críticas tras la reciente reacción negativa a la IA de Windows: "el hecho de que la gente no esté impresionada... me resulta alucinante" [EN]

El CEO de IA de Microsoft responde a las críticas tras la reciente reacción negativa a la IA de Windows: "el hecho de que la gente no esté impresionada... me resulta alucinante" [EN]

Mustafa Suleyman afirma que le resulta inconcebible que haya gente que no esté impresionada con las capacidades de la IA, tras la reciente reacción negativa en torno a Copilot y Windows como sistema operativo con inteligencia artificial. «¡Madre mía, cuántos cínicos! Me parto de risa cuando oigo a la gente decir que la IA es decepcionante, Que a la gente no le impresione que podamos tener una conversación fluida con una IA superinteligente». Su publicación tuvo una acogida tan negativa que se vio obligado a desactivar los comentarios.

| etiquetas: ia , microsoft , ceo , copiloto , súper inteligencia , decepción
El hecho que crean que con la ia se arregla un mal sistema cuando un emulador de ese sistema va incluso mejor es lo que me resulta alucinante a mi.
Una empresa que no vea que la competencia directa lo hace mejor y gratis.
Vaya pelmazo mentiroso:

I grew up playing Snake on a Nokia phone!

Claro, porque antes del Nokia no habían cosas como el PSOne, N64, GameBoy, SNES, etc.

Quiso decir algo inspirador y le salió un invento totalmente ignorante.
"Superinteligente" :roll:  media
Quieren obligar a la gente a usar su software a la fuerza. El que no se impresione es un miserable xD
#9 es como tener un frigorífico con internet.
Ya tenemos conversaciones con IA de nuestra elección, por eso no nos impresionamos. La IA no es parte del sistema operativo, es un software al margen.
#7 tal cual. Hablar con una IA me resulta fascinante aún, y llevo ya tiempo usándola (desde que salió chatgpt sin parar). Tenerla integrada en Windows... meh. No le veo sentido yo.
#9 Con la de tu smartphone llevas pudiendo más de 10 años. Efectivamente por un lado no es algo totalmente original y por otro los que utilizan un ordenador Windows lo quieren seguir utilizando como hasta ahora: yo no quiero hablar con ninguno de mis ordenadores (ni los GNU/Linux).
Con una IA irrelevante y WIndows muriendo y perdiendo cuota de mercado día a día. :palm:
Todavía podemos llamar a windows 11 sistema operativo? Yo he pasado de instalar un windows con siguiente, siguiente a no, no, no, que no quiero 365 pesados
Realmente el problema lo han creado ellos mismos, poder hablar con el portátil ya parece de los más básico. Yo estoy esperando a que empiecen a salir descubrimientos asombrosos y soluciones a todo tipo de grandes problemas reales de forma inminente. Me parece muy chulo chatear, las fotos y los video pero la historia que nos han vendido va más allá de todo eso, y de forma inminente.
Sí, machote. Pero si no quiero hablar con la IA en ese momento y necesito el sistema operativo para hacer tareas básicas como leer ficheros, navegar por internet y poco más, no quiero que por tus santos huevos me tenga que comprar un ordenador nuevo. Usaré la IA si yo quiero, no porque me la metas con calzador hasta en un Excel.
Todos estos CEOs y gurus Usanos son vende motos basicamente, su percepcion es otra, de hecho la majoria los llamariamos pijos en españa que los ponen por papa, su unico interes es "economico" el resto es american show
Éste es el año de Linux con IA.
#4 Este es el año de Windows 11 en la partición olvidada del disco duro.
#4 Desde el punto de vista técnico ¿qué sistema operativo crees que usan las empresas de IA para entrenar sus modelos y servir sus productos?

menéame