Actualidad y sociedad
6 meneos
77 clics

El dalái lama se prepara para reencarnarse: así son las pistas místicas que siguen sus monjes y el papel del Oráculo de Nechung

El dalái lama cumple 90 años este domingo. La muerte está cerca y Tensin Gyatso, consciente de ello, prepara su partida y con ella su sucesión. Habrá un nuevo líder del budismo tibetano y no será chino ni lo elegirá china. Eso lo ha dejado claro Gyatso: "La institución continuará... Nadie más tiene ninguna autoridad para interferir en este asunto". De ese modo, el dalái lama ha dado carpetazo a las especulaciones sobre su futuro. Lo que ha hecho ha sido garantizar la continuidad de un linaje de 600 años y de ese modo desafíar los intentos...

| etiquetas: dalái , lama , reencarnación , tibet , monjes , oráculo
Recordad que el budismo tibetano es una religion con origenes medievalistas y sustentada en sistemas de castas elitistas, si algo os suena raro ponedlo en ese contexto y lo entendereis rapidamente.
#2 ¿Que religión no tiene origenes medievalistas o más antigua y esta sustentada en sistemas de castas elitistas o estructuras de subyugación social?

Porque todas las religiones son malas, algunas son más tolerantes y tolerables por el no creyente. Pero, pero todas son herramientas de control social y de subyugación.
#2 "¿Que religión no tiene origenes medievalistas o más antigua y esta sustentada en sistemas de castas elitistas o estructuras de subyugación social?"
El budismo tibetano es una rama del budismo original que llegó desde la India, también se basa en la religión indígena de Tíbet, el Bön, que se cree que tiene su origen en la zona de Irán. No está basado en el feudalismo ni en el capitalismo que roba al trabajador su esfuerzo en el trabajo.
#4 Lo que trajo el budismo entre otras cosas es que rompe con el sistema de castas hinduista de la India, cualquiera puede beneficiarse del budismo sin que su origen de nacimiento sea un impedimento para realizarse plenamente.
#4 te controlan si te dejas controlar. Si te lo estudias bien ningún aprovechado va a poder usarte en nombre de dios. Yo me tuve que ir de mi iglesia (y era poco radical) porque había mucho pecador sacando tajada o metiendo la pata. Pero sigo estudiando en casa.
Vamos, el Dalái Lama esta a punto de cascar y el que venga detrás que arree.
Se reencarnará en un perro..sanxe :troll:
A mi estas magufadas me resultan de lo más curiosas.
¿Este es el señor que le pidió a un niño que le chupara la lengua?
La reencarnación no existe.
#5 Cómo que no, si lo ha dicho el Dalai Lama.
#5 ¿Cómo que no? A mí una vez se me encarnó una uña y me ha vuelto a pasar.
Si no fuera porque el Dalai Mama es un arma de la propaganda occidental contra China, a este iluminado, reencarnado se le tomaría por lo que es. Un fantasioso que va a morir y "reencarnarse" sin dar un palo al agua.
#10 Es EE.UU quien usa al Dalai Lama y a los refugiados tibetanos como arma contra China, al igual que usa a la oposición en Taiwan o al príncipe iraní que quieren poner como gobierno "legítimo" en Irán.
#12 buen apunte.
Como cristiana solo le puedo decir que solo se vive una vez. Luego ya es o la vida eterna, o la muerte eterna.

Pues nada más, descanse en paz.
#13 Para el budismo es lo mismo, esa persona no vuelve más aunque sus discipulos lo busquen y lo veneren como su antiguo maestro en vida, pero es otra persona aunque sea como una continuidad.
Para el budismo como otras religiones la muerte no es un final sino una continuidad hacia otra vida. Es como un bebé y la misma persona con 50 años, son la misma persona aunque sea difícil de aceptar. Si se cree en vidas futuras al final la muerte no es más que un paso más en la vida, como pasar de niño a…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame