Actualidad y sociedad
34 meneos
44 clics
El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo es de más del doble que en la UE: El 35% tiene como máximo ESO

El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo es de más del doble que en la UE: El 35% tiene como máximo ESO

España mantiene un porcentaje de población con bajo nivel educativo (34,7%) que supera al doble de la Unión Europea (15,5%) y en 16 puntos a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

| etiquetas: nivel educativo , españa.ocde , ue
España no es Suiza, se necesita que la mayoría de la población esté poco formada para que acepte los trabajos que es capaz de generar la economía, que son precarios. Además son más fáciles de engañar. Si formas a la población por encima de las posibilidades del país al final los has formado para que termine sobre cualificados o acaben emigrando y terminas trayendo de países subdesarrollados trabajadores que quieran esos trabajos. Que es lo que está pasando ahora mismo.
también tenemos el paro juvenil más alto, ¿casualidad?
#1 Y tenemos una burrada de influencers fardando de que ellos dejaron los estudios para dedicarse a las redes sociales y ganan más pasta que cualquiera con carrera. Y un montón de timadores insistiendo en que lo de estudiar no va a ningún sitio y que tienes que ponerte a tradear, dropshipping o cualquier parida del estilo si quieres sacarte entre 5.000 y 20.000 al mes.

En España siempre ha habido bastante sentimiento de que estudiar no sirve, y el que abandona los estudios antes de los 20…   » ver todo el comentario
#8 pero ahí el tema es más de padres, que deben abrirle los ojos a los nichos. Un 3 refranes que se inculquen solucionan el problema:

- Un tonto y su dinero no están mucho tiempo juntos
- Siempre hay un listo para sacarle el dinero a un tonto
- Nadie da euros a céntimos

Pero claro, si los padres caen en las mismas trampas ( no en las actuales, pero en las mismas del pasado, el timo de la estampita, etc…)
#1 España sigue siendo el segundo país con mayor abandono escolar de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía. En 2024:
Hombres: tasa de abandono del 15,8 %
Mujeres: tasa del 10 %.
#15
Hombre, es que estudiar Medicina o Ingeniería, para estar en el paro, emigrar o cobrando el salario mínimo;
es que se te queda una cara de gilipollas. :troll:
i haci mesmo botan 8-D
Debe tenerse en cuenta que las generaciones mayores de 64 años apenas tuvieron acceso a la educación, entiendo que esa es la causa del desfase entre España y los otros países.
Bajo nivel educativo (sin estudios o solo educación primaria / 1ª etapa de secundaria): alrededor del 70‑75%.
#10 Los datos analizan desde los 25 hasta los 64 años. goo.su/GMbwD7e

Incluso entre los de 25-34 años hay un 24,2% que sólo tiene la secundaria...
Hey, pero con un máster en TikTok, ojo
Por eso esta en auge los partidos de derechas....
#7 Si te refieres a algún tipo de correlación entre menos educación más votos a la derecha y a la inversa como algunos sugieren eso falla con la realidad.

Fácilmente se podría decir que las últimas 4 o 5 elecciones sus votantes han sido las generaciones más "preparadas" de la historia española, y no por eso ha ganado la izquierda de continuo desde el 2004 por goleada como deberia pasar si eso fuera asi.
Esto explica muchas cosas
Siempre he dicho que para votar en las elecciones deberìan hacer un test de inteligencia. Cualquiera menor a un CI de 110, por ejemplo, no puede votar. Eso sì, los polìticos y partidos actuales, desde la extrema derecha hasta extrema izquierda, ya podìan buscarse otro chollo econoʻmico del que vivir del cuento...
#9 sólo podrían votar algo más 12 millones de personas en España
El cobete
Para ser camarero o limpiar habitaciones de hotel no hace falta un master.

Aunque no me extrañaría que hoy en día lo pidiesen… e idiomas!
Está claro que vivimos en burbujas pq no conozco a nadie que cobre el SMI o tenga solo la ESO (o EGB :foreveralone: )

(Edito, conozco una persona)
¿Es que la universidad de Instagram no cuenta como estudios?
Es lo que busan los empresurios de este país, trabajadores mendrugos para darles latigazos hasta en el DNI y que no se quejen para nada.

Y luego con ponerles el trapajo colores, la pulserita y el alarido, sean felices.
Para trabajar en el supermercado o en hostelería no es necesario contar con estudios superiores. De hecho, en otros países prácticamente no se exige ningún requisito para desempeñarse en estos sectores, incluyendo puestos como recepción, entre otros, solo algo de experiencia
A disfrutar lo votado.
comentarios cerrados

menéame