Hace 6 meses | Por tiopio a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 6 meses por tiopio a cnnespanol.cnn.com

Un mes de vacaciones pagadas. Vino con la comida un martes. Sin necesidad de dejar propina. En el video más popular de Kacie Rose Burns, la influencer repasa algunos de los mayores choques culturales que ha experimentado desde que se mudó de Estados Unidos a Italia. El TikTok de Burns, visto 19,8 millones de veces, está inundado de comentarios que van desde la incredulidad, la envidia y la aprobación. Hay un comentario, con 34.800 ‘me gusta’, que quizá lo resuma todo: "Creo que el sueño americano es irse de Estados Unidos".

Comentarios

almadepato

#13 Eso es lo que no te cuentan los de PP y VOX. Quieren el mismo modelo que solo funciona para los ricos. Esos que apuestan el 60% de su fortuna en inmobiliario.

Lok0Yo

#13 Como cubano con mucha familia en USA, con 50K al años tienes Medicaid , atencion medica gratuita y tienes dinero para comprar tu coche e ir a mercado y comprar comida CADA DIA . Algo que no puedes hacer en Cuba

isaac.hacksimov

#98 Conozco decenas de cubanos "opositores"que reconocen que en cuba es normal que la gente tenga eso y mucho más. De hecho reconocen que su calidad de vida empeoró muchísimo al llegar a EEUU. Vaya trolas te tragas...

yosolbap

#98 Sin tener familia en USA ni Cuba, creo que con 50,000 dólares al año también tienes medicaid y dinero para ir con tu coche al mercado y comprar comida cada día en Cuba.

ochoceros

#98 Como español con familia en EEUU te digo que ganando más de "seis figuras", un matrimonio mayor con hijos y problemas de salud está muy jodido con el tema sanitario. La comida y otros gastos es secundaria al lado del gasto en seguros médicos, por no hablar de las auténticas guarradas que te hacen para tratar de expulsarte como vean que sales caro.

Un parto prematuro complicado con ~1 mes de ingreso del neonato, a pesar de tener la cobertura más amplia que había, salió por casi $200.000 tras pagar el seguro su parte.

Esta misma familia está gestionando su regreso a España después de vivir en EEUU casi 60 años, por el tema sanitario.

C

#98 Te doy la razon 100%. Eso sí, que la tienda de campaña en la que vives sea bien resistente al frío

redscare

#98 Mucha gente en USA vive con $40-50K, pero con esas cantidades no puedes hacer mucho, no te cunden lo mismo que aquí ni de coña. Para que te hagas una idea, mis compis de USA cobran unos $120-160K. Con esa pasta ya bien.

e

#98 No te voy a decir que es todo mentira para limitarme. No importa lo que puedas hacer o no en Cuba, el tema va de como se vive en USA y como se vive en otros países "occidentales" o del primer mundo, por ejemplo España misma.
 
Con 50k en USA vives al límite, al menor contratiempo te tienes que endeudar, al menor problema económico lo pasas mal. Y sí, ojalá que no, tienes un problema médico jodido que no cubra la mierda seguros de allí, estás pagando de por vida las deudas que tienes que contraer. Los cubanos que viven con 50k viven en su gran mayoría en la Florida, con un "colchón" familiar que se ayuda entre ellos y su modo de vida es muy similar al que llevaban en cuba, "cubaneo" puro y duro, pero con dólares, barbacoas en el patio con los socios, cervezita y para de contar. Ni salidas a restaurantes, ni lujos ni nada, porque no llegan a fin de mes. Y ólvidate de ahorrar.
 
PS: otro cubano aquí que como muchos de nosotros tenemos familia y montón de amigos en Miami, Hialeah y mil sitios más en todo USA.

Al-Khwarizmi

#2 Yo conozco a alguno que lo hizo. Pero luego le preguntas qué haría si le viniera una enfermedad grave con el seguro de mierda que tiene, y su respuesta es "pues me vuelvo a España a tratarme". Literal.

gelatti

#34 yo a otro venezolano (uno de los padres español), que emigró a EEUU, pero le descubrieron una enfermedad hereditaria chunga y se tuvo que venir a España con su hermano que también la tiene.

iñakiss

#2 y muchos se quedan allá aún pasándolas putas porque antes morir de asco antes que tragarse el orgullo. Sé de algunos que han vendido su comercio para irse a vivir con un contrato industrial de trabajo en cadena previo pago con unas condiciones que a mí me haría sentirme desprotegido y una sensación de aislamiento total. Es lo que tiene la propaganda, que idealiza.

sonix

#2 lo mismo que muchos se quejan de españa y no se largan

kosako

#1 No se yo si tiene que ver lo de facha.

Yo creo que las pelis y seriesnhan hecho mucho daño y edulcorado un país que con sus cosas buenas.. es una mierda para vivir.

Sacronte

#4 Yo distingo las series americanas de las britanicas por el número de armas de fuego que salen.

#12 Pues yo las distingo porque las series inglesas son más gorrinas. Salen penes, culos, vómitos y borrachos con mucha más frecuencia.

porquiño

#47 y eso es malo?

#56 Para nada, pero es una diferencia significativa.

porquiño

#84 toda la razón.

adot

#12 #47 Yo porque en las yanquis raro es que no salga la banderita antes de que hayan pasado cinco minutos.

S

#59 Creo que el gobierno te da 10 mil euros si sacas la bandera en la película, por eso aparece por todos lados.

redscare

#59 Siendo justos, es que USA es así. Segun te bajas del avión empieza la procesión interminable de banderas USA por todas partes. Es una sociedad hiper-nacionalista e hiper-militarizada.

Azrapse

#47 Yo las distingo porque las americanas se pueden entender sin subtítulos, y las británicas no hay dios que se entere de lo que están diciendo, que parece que tuvieran parálisis en la lengua.

kosako

#75 a mi me encanta cuando sale un vídeo de gente angloparlante imitando el acento inglés escrito. En plan "ar you stewpid meit".

Son el origen del inglés y son jodidos de entender lol

johel

#75 Buf a las americanas "internacionales" parece que les han pasado el autotune como a los cantantes, para que se les entienda. Todavia me acuerdo de la primera serie q vi con acento de la america profunda y el rato que estuve intentando comprender en que idioma hablaban.
Por su parte los inglesitos de londres consideran refinado hacer como nuestros "paletos"; usan contracciones por todas partes, cortar las palabras y no decir ni una palabra completa. No puedo con ellos.

En todo caso el "ingles" tiene una ventaja, siempre te entenderas en ingles con alguien que hable ingles pero no lo sea... salvo que sea un turco, ahi te puedes ir olvidando de entenderle

p.d. telita tambien con los australianos.

Trolleando

#47 Ostia habia un programa de UK que se llamaba "cuerpos embarazosos" donde unos medicos diagnosticaban a gente de por ahi... De hecho a veces se venian a Magaluf a hacer sus movidas.

Era tan gorrino que a veces me daban ganas de pedir que pixelaran. No se cortaban con nada, salian culos con almorranas, vaginas chungas, penes torcidos... Nada que ver con la moralina de los gringos

sonix

#77 de ese programa solo aprendí que los ingleses son unos cerdos porque la mayoria de problemas eran la falta de higiene durante años.

ummon

#12 Llámame "raro", pero yo las distingo por donde está el volante de los coches...

sonix

#95 algunos programas lo que hacen es invertir la imagen y ya tienen el volante en el lado del resto del mundo

sivious

#4 es marketing puro al servicio del capitalismo y del destino manifiesto. Propaganda pura y dura que haga que prefieras ir al Starbucks a por un cafe de 8 euros que a una cafeteria, que quieras una hamburguesa antes que ir a un restaurante, y, por supuesto, que creas que puedes hacerte rico si trabajas duro y comprar muchas cosas que no necesitas.

santim123

#4 Hollywood es propaganda desde siempre.

ccguy

#1 no hombre, los que hemos venido a Estados Unidos desde España no somos fachas, ni pobres. O lo mismo te crees que dejamos lo bueno de España para currar en un mcdonald's en Kansas.

Mimaus

#5 dice que los fachas pobres no se van, que lo desean y lo dicen mucho, pero no lo hacen.

sotillo

#1 Intercambio, por lo menos los que vienen aprecian lo que tenemos y no quieren joderlo como los de la fruta

eithy

#1 te le confirmo

Ehorus

#1 no sé ... una ex- ministra se llevo a todo su séquito a NY y a hacerse fotos... parece que no solo los fachapobres les gusta ir a sitios de esos...

Lok0Yo

#1 Aqui los fachas pobres son mas de ver "Españoles por el mundo" e irnos a Londres o Alemnia a buscar trabajo porque no pueden tener ingresos aqui.

Eibi6

#1 A ver es que con un empleo como los que salen en las películas con casa enorme 3 coches y un golden Retriever todos querriamos irnos allí... Él problema es que la realidad no es como nos la pintan

black_spider

#1 hombre para vivir no. Pero para irse un tiempo a conseguir pasta... Recordemos que son de los sueldos más altos del mundo.

Y sí, la sanidad es terrible. Pero si eres joven, es muy posible que no la necesites.

Y

#1 está clarísimo, el sueño madrileño es salir de Madrid.

a

#1 El problema es que muchos solo quieren implantar el modelo aquí para forrarse en el proceso.

ummon

#9 Bueno, duraría mucho menos

borre

#100 Fring siendo el doctor. Me encanta.

tommyx

#100 lo vi hace tiempo y es genial

ochoceros

#23 "Comparan una "izquierda" como la venezolana con una izquierda democrática y con personas cultas y honradas como PODÍAMOS haber tenido aquí."

Porque aquí en realidad tenemos una herencia franquista que no deja de ser:
"un país corrupto hasta la médula donde han gobernado o gobiernan militares que han llenado el gobierno de amigos inútiles."

Léase PP o el PSOE que se compró en el congreso de Suresnes de 1974.

j

#23 Si, yo creo que no han conocido a la verdadera izquierda, esa que llena los paises de prosperidad y bienestar donde la toca, como se ha visto ya en estos paises: ..................................................................................................... (a rellenar por quien conozca uno).

De hecho, cuando tiran el muro con francotiradores que suelen construir para que no escape nadie del hambre, todos huyen hacia la izquiera.

ccguy

#78 coge cualquier país nórdico si quieres ejemplos

j

#85 Llamar "izquierda" a paises liberales socialdemocratas no sé si es muy acertado, pero es muy buena combinación.
igual que vender petroleo y comprar coches eléctricos.

ccguy

#87 el estado de bienestar que tienen es socialista.

Eso es izquierda y al menos es lo que quiero yo, que muchos pensáis que los de izquierdas querríamos a Stalin.

black_spider

#85 ah de acuerdo. Eliminemos salario mínimo, indemnización por despido, simplifiquemos legislación laboral...

SirMcLouis

#78 Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca… así por poner los ejemplos claros del norte de Europa, donde son tradicionalmente socialdemócratas (izquierda si) y que muchas políticas de izquierdas se hacen incluso por gobiernos supuestamente de derechas.

La realidad es que lo que hace que los países proponer no es el ponerse en plan Stalin or Fidel con políticas de izquierdas, o a lo Milton Friedman o a lo Thatcher o Reagan con neoliberalismo salvaje… si no el compromiso y usar lo que hay que usar en cada caso.

La gente que viene de Sudamérica quejándose de la "izquierda" no sabe de que cojones de queja, porque en muchos casos los problemas de Sudamerica no son de ideología política sino sistémicos desde que las elites locales decidieron separarse de la metrópoli para hacer lo que que les saliera de los cojones. En muchos casos ahí siguen.

j

#90 Para mí es la combinación perfecta, nucleo económico liberal, por eso del libre comercio y tal,y socialdemocracia para las paguitas, pero a la "izquierda", conocida como tal, con la que se identifican los de "izquierdas" se le olvida la primera parte, eso de conseguir antes el dinero para las paguitas.
También se olvida que las socialdemocracias de derechas o liberales (paises del norte) dan paguitas también.

Y no, los paises nórdicos para mí no son de izquierdas, ni siquiera socialistas. Son liberales que dan paguitas a su gente porque les sobra el direno y quieren las properidad de su gente, con otra mentalidad muy diferente a la nuestra, que muchas veces no es aplicable a nosotros.

ummon

#78 Ahhh... Esto ¿Todos los países nórdicos?, sumando que casi toda Europa ha tenido gobiernos de izquierdas en algún momento.

j

#23 Hay más de 6 millones de Venezolanos que han huido de 20 más de 20 años de Chavismo, son extremadamente pobres, donde llega la violencia y la delincuencia se dispara, claro que la mayoría de sudamericanos hemos visto a familias de venezolanos casi que mendigar ayuda... A Europa llegan muuuuuuuuuuuuuuuuy pocos y la mayoría segun me cuentan en menename son más ricos que midas, son los dueños de todas las mansiones de los barrios más lujosos de España, las calles más comerciales son de ellos, en España solo hay Venezolanos ricos.... segun eso, hay más Venezolanos ricos en una calle de España, que todos los que alguna vez llegaron a haber en Venezuela.

ccguy

#82 Chavez el militar golpista, populista, w inútil, no?

Eibi6

#82 a día de hoy hay casi 3 millones de españoles huidos en el extranjero también y de esos paraísos capitalistas que son Colombia y Perú otros 3 millones cada unoroll

ochoceros

#6 Esos sudamericanos son los que vienen diciendo "yo sé lo que es el comunismo y es una mierda, no hay que votar a la izquierda".

Manolitro

#15 #6 Realmente no hace falta ser sudamericano ni millonario para saber que las dictaduras son una mierda y votar ideologías dictatoriales es del género tonto. Con tener coeficiente intelectual positivo suele ser suficiente

f

#32 ¿Hablas de VOX?

llorencs

#32 Entonces mejor no votar ideologías conservadoras. Porque esas son tendientes a la dictadura y no reniegan de dictaduras pasadas.

t

#32 ideologías como las de Pinochet, Videla, Somoza, Stroessner dices?

ochoceros

#32 "votar ideologías dictatoriales es del género tonto".

Qué me vas a contar. Sólo tengo que ver cuánto compatriota de esos vota al PP, Vox y PSOE para que siga intocable la herencia franquista impuesta a la fuerza en el sistema: iglesia-monarquía-judicatura-ejército lol

yotuternera

#32 ¿Y entonces porque votan a partidos que añoran y ensalzan la dictadura Franquista?

Globo_chino

#15 Muchos son veinteañeros que se creen que van a ser ricos con YouTube o las criptos, luego van a aprendiendo que no es tan fácil hacer una fortuna esforzándose mucho.

Verdaderofalso

#6 como todos los argentinos que huyeron de la miseria de Argentina a España, y ahora que tienen a Milei y que apoyan tanto en rrss no vuelven allá…

ccguy

#50 en Argentina no han tenido izquierda en yo no sé cuánto tiempo.

Llaman izquierda a ladrones populistas y lo quieren equiparar a Sumar o el primer Podemos.

bronco1890

#6 Los sudamericanos no pueden votar, ni siquiera los millonarios

Bacillus

#30 #28 #18 me refiero a que lees el primer comentario y muchos colgados de el y parece que porque 4 creadores de contenido vengan a España a vivir de vender la vida "exótica" en otro pais ratifica el declive usano, o lo tontos que son los "facha pobres" cuando aluden a ese modelo.
Al final es un tema de oportunidad para crear un contenido distinto (había americanos en Paris desde hace tiempo haciendo lo mismo, o en indonesia, o en Singapur).

No seré yo quien defienda en su totalidad el sistema usa. Yo crítico mucho su sistema sanitario (tengo post por escrito en esta web). Pero de verdad la "fuga" de cuatro tiktokers refleja un éxodo laboral que ratifica que usa es un infierno laboral y social?

ccguy

#57 USA es un infierno para el que no tiene pasta. Cada vez hay más tiendas de campaña en todas las ciudades.

Si tienes pasta, está de puta madre.

Pero es un país muy cruel con los desafortunados.

Bacillus

#61 esto no lo niego. Es un país enorme e incluso el concepto tener pasta es relativo. No es lo mismo tener que currar y vivir en san francisco que si vives en un pueblo de Ohio... Y no es lo mismo ganar 1500 por semana en construcción sin seguro que ganar 50K como postdoc con gastos sanitarios cubiertos.
Ha tiempo (unos 5 años ?)leí un artículo sobre la inmigración de trabajadores stem en USA y estaba "on fire", sobre todo entre jovenes. Algo lógico. Yo usa lo contemple en su momento. Ahora la pasta tendría que ser mucha y aún así no lo veo claro...

ccguy

#66 tener pasta siempre es relativo a donde estés.

black_spider

#28 ergo... Te gusta más. Al final los impuestos no dejan de ser una variable más.

Al-Khwarizmi

#22 aspectos muy negativos como sanidad y seguridad, que tienen solución.

Pues ya les dirás cuál es la solución, porque llevan siendo problemas graves allí desde que tengo memoria...

Yo paso de duplicar mi poder adquisitivo si no puedo ni pasear tranquilamente por mi ciudad por miedo a que me peguen un tiro.

He estado muchas veces en EEUU, conozco bastante gente de allí por trabajo, y no creo que nuestra imagen de sus partes malas sea irreal. Si acaso, se queda corta.

e

#48 En EEUU hay mucha más capacidad de ahorro que en Europa y en general que Europa.

La deuda es algo que me costó entenderlo, pero tienen un "credit score" donde para optar a hipotecas o créditos más baratos les evaluan su historial. No les gusta la gente que paga al contado y sí los que pagan todo con crédito, así que suelen hacerse de una tarjeta desde los 18.

diskover

#54 Vamos, que les interesa la gente que está dispuesta a pagar intereses a largo plazo

Ladrones

Javier_Martinez_5

#79 Esto lo explicó Senserrich hace tiempo. Si lo entendí bien, cuando necesites un crédito para un gasto grande, mirarán tu "credit score", que tiene que ser bueno, y tiene que existir. Entonces les vale la pena ir pagando a plazos fáciles y cómodos pequeñas sumas, que podrían pagar fácilmente al contado, para que les concedan una hipoteca o poderse comprar un coche nuevo cuando lo necesiten.
No lo he releído (todavía): https://4freedoms.substack.com/p/el-gran-hermano-acreedor

salteado3

#54 ¿Eso es el crédito social chino pero en versión norteamericana?
Yo creo que para valorar el éxito o fracaso de una sociedad es mejor usar otros indicadores que su poder adquisitivo o lo que cobran, especialmente en EE. UU. qué tiene la riqueza muy concentrada en unos pocos y siempre falsea la media.

Esperanza de vida al nacer (2023)
Estados Unidos 78,8 años
España 83,2 años

Tasa de nacimientos muertos por cada 1.000 nacidos vivos (2023)
Estados Unidos 6,2
España 3,8

Muertes por cáncer por cada 100.000 habitantes (2022)
Estados Unidos 193,5
España 100,4

Prevalencia de obesidad mórbida (por 1.000 habitantes, 2022)
Estados Unidos 15,8
España 6,1

Se puede decir objetivamente que respecto a España (y otros muchos países) EE. UU. es un país en el que se vive menos años, con peores medios sanitarios, más mortalidad neonata, más cáncer, más obesidad. Y eso no lo cambia el dólar.

Todo lo demás son casos particulares o cuentos de Hollywood.

SirMcLouis

#54 Estás confundiendo el culo con las temporas, está claro su mucha gente se hace una tarjeta desde pronto para tener un score credit, pero son los que pueden tenerla, que mucho nos pueden. Te recomiendo que te des una vuelta por los USA de verdad, y no solo por sus lugares estrella. Nosotros tuvimos mucha suerte y vivíamos en un sitio muy guay, pero si te dabas una vuelta, las cosas ya no estaban tan bien.

#54 el 57% de los americanos no llega a tener 1000 dólares en ahorro/inversion

l

#22 hombre, al menos al cualificado de españa no lo envian a la guerra desde uno de los paises más belicosos del mundo
Aunque he de coincidir contigo con el sentimiento de gilipollas, aunque en mi caso no es falta de ganas, es veto de la pareja por miedo a los tiroteos escolares.

Gerome

#22 En EEUU hay gente con dos curros que aún así no tiene para pagar sus gastos básicos, qué cojones estás diciendo.

SirMcLouis

#22 De todas formas creo que en España tenemos una imagen muy irreal de lo que es EEUU, o vemos sus partes malas por un filtro que las magnifica. El poder adquisitivo es el doble que un español, tendríamos que irnos en Europa a Luxemburgo o Suiza para ver algo parecido. La cesta de la compra es más barata, la energía mucho más barata y el desempleo inexistente con la oferta de empleo cualificado más interesante del mundo.

Yo he vivido en USA y te aseguro que la realidad puede ser mucho peor. Pero está claro que depende donde vivas y donde te muevas, pero el americano medio está peor que un europeo medio.

Tyler.Durden

#22 por trabajo paso bastante tiempo en EEUU y solo puedo hablar bien de ese país. Evidentemente porque no dependo de su sistema de salud (tengo un seguro profesional), pero allí me siento mucho más valorado, se me paga el triple de lo que cobraría aquí a regañadientes, las personas con las que trato son terriblemente amables, profesionales y eficientes. Muy eficientes.
Hago una pequeña comparación con españa en cuanto a lo que me cuesta un asistente de producción, que son los profesionales con los que más trato (como veréis a continuación a veces me sale mejor llevarme a un asistente español y pagarle la estancia que contratar a un usano):
- Un asistente de producción en españa cobra aproximadamente 2.000 € (si llega). En EEUU como mínimo 5.000.
- En españa ese asistente puede pagar 1.000 € de alquiler. Le quedan 1.000. En EEUU paga 2.000 (en NY o LA, en el resto mucho menos). Le quedan 3.000.
- En españa no pagas sanidad. En EEUU puedes pagar de 300 a 800 €. Le quedan 2.500.
- El precio de la cesta de la compra y de la gasolina es terriblemente más bajo que en españa.
- Las vacaciones: las empresas suelen dar 15 días laborales, que están por debajo de los 24 españoles.
Vale la pena renunciar a 9 días de vacaciones anuales a cambio de cobrar casi el triple? Imagino que eso ya dependerá de la situación de cada uno, pero EEUU no es ese infierno que se nos quiere hacer ver.

D

#22 la cesta de la compra no es más barata en EE.UU.,ni el coste de vida en general. De hecho, el suministro eléctrico es en general peor que el que tenemos en España/Europa occidental, y el suministro de agua en general también de peor calidad (varía muchísimo dependiendo de en qué zona de qué ciudad y qué pueblo vivas). La vivienda media también tiene una calidad de construcción bastante mala...

También veo que más abajo hablas del Credit score a la vez que mencionas la capacidad de ahorro... Precisamente, tener un buen credit score dificulta tu capacidad de ahorro porque te obliga a hacer un alto número de transacciones porque también se mide la capacidad de endeudamiento con respecto a tu capacidad de crédito, pero además te obliga a tener crédito de distinto tipo con distintas condiciones. Por otra parte, la sociedad induce altamente al sobreconsumo (mucho más que aquí), lo cual estimula la economía, pero a la vez empuja a un ritmo de vida en el que constantemente son "las gallinas que entran por las que salen". Por ello el ciudadano medio no suele estar preparado para contratiempos o gastos inesperados.

Y ojo, todo esto lo digo sin querer posicionarme diciendo que Europa o EE. UU. sea mejor o peor. Simplemente muy diferente, en casos para peor y otros para mejor. Con cabeza, allí se puede vivir muy bien, pero el sistema no lo pone fácil tampoco.

Globo_chino

#22 Es que son modelos completamente distintos, en EEUU muchos inmigrantes tiene que "sacrificar una generación" para que sus hijos puedan estudiar por eso tienes bastantes trabajadores dispuesto a currar 12 horas o tener varios trabajos.

En EEUU no se entiende que no quieras ganar más dinero porque casi todo se hace con dinero y apenas hay instituciones públicas que te respalden, y hay un verdadero terror en caer en la miseria porque te puedes quedar variar generaciones allí.

Luego aspectos muy negativos como sanidad y seguridad, que tienen solución.

Es lo que no entendemos, no es algo que pueda solucionar, es parte del sistema. Muy pocos impuestos pero tú eres totalmente "responsable" de tu situación y no hay topes respecto a lo puedes caer, por eso la gente se obsesiona con ganar más dinero y escalar socialmente.

w

#22 no todo se reduce al nivel adquisitivo, yo prefiero una vida tranquila sin tener que coger el coche hasta para ir a por el pan, en USA no existe nuestro pan solo existe el pan de molde, que mis compañeros de trabajo sean mis amigos y no mis rivales, cocinar con aceite de oliva , tomar mis cervezas con mis amigos, que mis hijas no se tengan que endeudar para ir a la universidad, etc etc
En resumen prefiero la vida mediterránea que anglosajona aunque tenga un piso en vez de un casoplón y un utilitario en vez de un mercedes

vendex

Pues casi prefiero que se queden en su país que aun nos van a subir mas los precios de las ciudades mediterráneas.

S

#7 Estaba pensando no mismo. Que senqueden en su magnífico país de las libertades y nos dejen en paz....

amanidadepollastre

#7 ya está pasando. Málaga, Valencia, Barcelona, Sevilla...

E

#7 ya lo decía el Kaki de Malviviendo "Anda a tu puto país a comer hamburguesas!!"

m

La siesta española se mea en el sueño americano.

m

#16 sobre todo teniendo en cuenta que hablan d Italia

m

#21 Si, pero aunque hable de Italia, de China o de Tegucigalpa. La siesta española se mea en el sueño americano. Da igual cuándo leas esto, dónde lo leas o que no lo entiendas -por aclarártelo-.

fperez

No confundir a gente joven, con iphones y gabardillas (gabardina+zapatillas), que puede permitirse viajar y vivir a otro lado del charco para hacerse fotitos y ponerlas en internet con "el sueño americano es irse de estados unidos".

Bacillus

#10 además de lo curioso que resulta como en meneame se ve de forma tan distinta que un youtuber o tiktoker deje USA por España a que otro YouTube deje España por Andorra...

D

#18 no tengo intención de querer defender al meneante medio... Pero tendrás que admitir que no es comparable mudarse por estilo de vida con respecto a mudarse por temas fiscales. Saludos.

y

#18 imagino que si haces la comparación con España/Andorra lo haces por el tema de los impuestos, teniendo en cuenta que mientras tengan la nacionalidad siguen pagando impuestos en EEUU aunque no lo pisen creo que no tiuene absolutamente nada que ver, por cierto, ¿Cuántas páginas tiene?

Bacillus

#46 mientras sean usanos tienen que declarar ingresos. No significa que paguen en usa impuestos por su actividad en España. Depende de dónde y cómo generen, así como de tratados en materia fiscal. Eso sí, han de declarar ingresos. Pero no significa que vayan a pagar en usa impuestos por sus ingresos como residentes fiscales en el extranjero.

y

#60 Ni es lo que tengo entendido ni coincide con lo que he rebuscado antes de contestarte (por si acaso), de hecho si teniendo ciudadanía estadounidense te vas a otro país y renuncias a ella técnicamente tienes que seguir pagando los mismos impuestos durante 10 años más. Da igual que el país tenga convenio de doble imposición, los impuestos federales te los sigues comiendo igualmente aunque lleves años sin pisar el pais

llorencs

#18 Los motivos son diferentes. Uno es evasión de impuestos y otro es porque estudiaste fuera, o lo que sea, te haces tintoker o youtuber de tus experiencias fuera.

sieteymedio

Eso no es "dejar Estados Unidos". Eso es vivir unas vacaciones eternas. Como si a cada americano que viene a Europa le regalaran una villa en la costa y le dieran un trabajo de hacer fotos.

Influencers vendiendo lo felices que son porque tienen dinero.

P

Gilipolleces tiktokeras de las que encantan a la masa meneante. Que sí que sí, que Estados Unidos es una mierda, la gente quiere huir de ahí y la frontera con México era para que no salten los gringos al sur, y te lo tienes que creer. Y nada de mirar los datos, que es irrelevante que de muy lejos, sea el país que recibe más inmigrantes al año, tanto cualificados como no cualificados.

t

#25 En MNM viven en un mundo paralelo ficticio construído por propaganda y nada más.

Fisionboy

Vi yo no hace mucho el de una familia americana en Logroño... y lo mismo. La tipa flipando con poder comprar fruta fresca en su propio barrio o poder secar la ropa al viento en su terraza. (Por no hablar por la tranquilidad de llevar a tus hijos al colegio sabiendo que nadie le va a pegar un tiro).

vaiano

Hay varias que están en España no me acuerdo si son cuentas de YouTube o TikTok sobre todo una que está en Sevilla y hacen bastante gracia Tambien. Lo que ayuda a que nos recuerden las maravillas del sistema que tenemos y se quieren cargar

e

EEUU está muy bien si tienes dinero para aburrir, pero si no, es una odisea. En Italia o España tampoco atamos a los perros con longanizas, pero tenemos un poco más de empatía con los más necesitados y únicamente ser rico trabajando no es nuestro objetivo vital.

l

#99 En España tambien se vive bien con dinero y va a cundir mucho mas el dinero. Por eso Europeos, se jubilan a aqui y no sé que se podra hacer en USA que no en España, teniendo pasta.
El problema es que los sueldos en España no son muy generosos. Pero España tiene un gran potencial muy desaprovechado, ademas de muchas cosas que criticar.

#74 No opina lo mismo nuestros gobiernos y demas que se lo ponen bandeja todo. Como dar nacionalidad por comprar un piso.
Estas cosas le repercute al ciudadano y no les importa.
La viuda de litvilenko ( el del polonio) avisaba de los peligros de esto. Como las influencias de otros paises en el nuestro.

toshiro

La verdad es que está gente que se pasan el día en la terraza con un sombrero a lo "memorias de África" tomando vino, lo único que nos aporta es el encarecimiento de la vivienda. Si no vienes a aportar mejor quédate en tu país.

D

Hasta que pillan un curro y ven que tienen que pagar hasta el 47% de sus ingresos en IRPF.

Entonces vuelven a su patria.

karakol

Todo esto ya lo contaba Michael Moore hace ocho años en ¿Que invadimos ahora?

https://m.imdb.com/title/tt4897822/

Pero como es un comunista, para los estándares de Estados Unidos, todos allí decían que era sucia propaganda roja. Que tengan que venir tiktokers y no Michael Moore para explicar a los rednecks y a la "clase medía" estadounidense como está el tema clama al cielo.

t

#53 la izquierda de MNM alabando el criterio de los pijos tiktokers que viven sin trabajar, y criticando a los trabajadores estadounidenses.

Es que te tienes que reir con esta gente. Viven en su nube de propaganda, felices.

c

Claro, por eso están las costas y fronteras de países como Cuba, México y Venezuela llenas de estadounidenses que huyen de EUA.. Ah, no, que es la revés.

Anomalocaris

#20 En primer lugar, es el pais "desarrollado" que tienen más cerca. Y además, aunque muchos ya se hayan dado cuenta de la mierda que es vivir en un país donde te arruinas si tienes un problema de salud o donde mucha gente vive en la calle a pesar de tener un trabajo a jornada completa, la propaganda yanki sigue funcionando.

black_spider

#52 no es propaganda yanki, esque puedes ganar 15 dolares la hora. Que país en latinoamerica tiene esos salarios?

M

Los cambio por todo estos neoliberales ultra católicos que tenemos aquí que piensan que el modelo Yankee funciona. JA JA JA

JAMG

Influmierders diciendo donde se vive mejor mientras tengan dinero

Este artículo es una chorrada. No está hablando de jóvenes que vengan a Europa a vivir llevando una vida normal. Todos se dedican a ganar pasta, y mucha, haciendo vídeos para redes sociales. Les importa un pimiento la vida real en Europa, puesto que su modo de vida no tiene nada que ver con el de los ciudadanos normales.

SirMcLouis

#73 está hablando de gente que vivía en Europa antes y se ha puesto a hacer videos ahora ful time, no me parece que sea gente que se haya mudado a Europa para hacer solo videos. Es más… para los Americanos hacer algo así sería difícil, te recuerdo que tienen que pedir una visa y justificar que cojones hacen en Europa, lo que significa ingresos.

e

¿entonces prefieres vivir en EEUU trabajando en un McDonald's o en España trabajando en el McDonald's?

K

Yo estuve este año por California un par de meses y me preguntaban sino estaba buscando trabajo allí. Sino me gustaría quedarme a vivír para siempre.
Y mi respuesta que ni de coña que mucho me tendrían que pagar para que me lo pensara que se vive mucho mejor en España que allí.
Trabajo en IT.

D

Y luego ves muchos jóvenes españoles totalmente americanizados, que parece que les hubiera gustado nacer en Kansas.

AcidezMental

Creo que muchas veces infravaloramos España. He vivido en 5 países y he visitado por largas temporadas muchos más. El mejor país para vivir que he conocido es España.

g

#35 Yo igual: He vivido en 5 pa^ses y he visitado por largas temporadas alguno más (mi hermana es estadounidense, sin ir más lejos) y coincido contigo con sólo un "pero": España es el mejor país para vivir que he conocido pero sólo si no tienes que trabajar para una empresa o empresario español. Si no necesitas trabajar o trabajas para un empresa no española o con un jefe no español, todo genial.

AcidezMental

#63 ¿Crees que los empresarios extranjeros son mejores que los españoles? En Hispanoamérica suelen preferir empresarios españoles que locales. En cualquier caso coincido en que el trabajo condiciona mucho tu visión de un país.

black_spider

#35 no sé, España está bien si quieres estar en un chalé sin trabajar.

Pero para lo demás. Hay países con mayores salarios y menos burocracia.

b

Citando a Pantomima Full: "Viaja con lo justo: Una mochila y mucho dinero"

1 2