Hace 1 año | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 1 año por bonobo a elboletin.com

La información más reciente indica que el Departamento del Tesoro de EEUU no podrá pagar todas sus deudas el 1 de junio, dijo este lunes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy.

Comentarios

A

#1 El otro leí que EEUU tiene un artículo por ahí, que dice que están obligados a pagar las deudas contraídas. Así que si los Republicanos no pasan por el aro, Biden tirará de ese articulo unilateralmente.

D

#37 El techo de deuda es la versión americana de la austeridad. Un techo que no se actualiza con el PIB está conceptualmente mal hecho.

Verdaderofalso

#51 me encanta la XIV Enmienda

themarquesito

#69 La XIV es un extraño totum revolutum legislativo con varias secciones que nada tienen que ver entre sí.

D

#51 Tu razonamiento no tiene sentido. El techo de deuda sirve justamente para asegurar que la confiabilidad de la deuda no sea cuestionada, no sé dónde ves la contradicción.

Si se pudiera emitir deuda a cascoporro, su riesgo e interés se dispararía y lo que conseguirías es provocar una bancarrota del estado a muy corto plazo. A ver cómo evitas eso esgrimiendo la constitución, cuando sencillamente no tengas dinero para pagar.

De hecho olvidas que la deuda la ostentan tenedores extranjeros a los que se la suda la constitución estadounidense. Eso de que ”la deuda emitida por EE.UU. no puede ser cuestionada” es una mera flipada de fantasía por mucho que la hayan incluido en su constitución.

m

#51 No veo qué tiene que ver la legitimidad de la deuda con emitir más deuda.

o

#41 mientras les queden misiles seguirán elevando el techo y consiguiendo financiación y es por lo que usa se mete en todos los fregados y sino los monta para recordar quién tiene las armas y quién manda, pero cada día se le escapa un poco ese poder, lo malo es que cuando reviente tendremos crisis mundial...otra vez, muy malos los comunistas

powernergia

#37 "es muy probable que el Tesoro ya no pueda cumplir con todas las obligaciones del gobierno si el Congreso no ha actuado..."

A

#37 A parte de la pantomima habitual, otro motivo puede ser la especulación bursátil... Se crea pánico, hay bajadas y algunos listos aprovechan para comprar barato.

powernergia

#1 #5 #17 Lo que dice el envío, es que aunque se aumente el techo de deuda (que obviamente lo harán), ya no llegarán a tiempo con los pagos que vencen el 1 de junio.

a

#31 eh no. De hecho la fecha no es exacta.

El limite de deuda llegaron en Febrero, pero la secretaria del tesoro ha conseguido retrasar el desastre a base de truquillos, como retrasar inversiones, vender algunos activos, etc... Pero claro eso tiene un recorrido muy corto y estima que para junio volveran a quedarse sin pasta.

De ahi se han sacado la fecha del 1 junio, aunque en realidad podria ser perfectamente el 17 de Junio pues es tan solo una estimacion.

Si el limite de deuda se incrementa. El tesoro puede poner a la venta 100.000 millones de titulos de deuda al dia siguiente y los venderia con bastante rapidez.

powernergia

#74 Sólo te he dicho lo que pone en la noticia, que no es otra cosa que según esta mujer, ya llega tarde la decisión para hacer todos los pagos en fecha.

El que al final se aprobará el aumento efectivamente todo el mundo cuenta con eso, y no es noticia.

Mimaus

#1 todos los años es lo mismo

k

#1 Como hacen cada x años

D

#1 Se les habra estropeado la impresora o tienen un plan de esos mensuales que pagas un fijo y te traen la tinta a casa o sabra retrasao el mensajero ...

Pablosky

#30 Y en 1971 se abandonó (definitivamente) el patrón oro. Supongo que por eso se mantuvo hasta ese día, por si acaso. Se ve que dos años les bastaron para darse cuenta de que la chorrada de idea de que "el sistema genera confianza por si mismo sin nada que lo respalde detrás" estaba colando hasta el fondo. Y así seguimos...

RamonMercader

#62 bueno, eso de nada... es mas bien: " o aceptas estos papeles que fabricamos a cambio de tus recursos o te preparamos un plan de democratizacion express"

Macnamara

#2 El artículo 128.1 de la constitución española deja bien claro que la riqueza privada está supeditada al interés general. Desde 1978.

A

#38 si, pero con límites.

ElTioPaco

#38 una pena que sea como muchos otros artículos, papel mojado.

Solo ha servido para que alcaldes expropien terrenos que luego regalan a algun negocio de "interés general" de algún amigote, iglesias, clínicas privadas para ricos y movidas del estilo.

borre

#87 Ahí nos la metieron bien doblada, y para rematar, luego el rescate de los bancos.

H

#2 Esa orden ejecutiva no obligaba a que los ciudadanos entregaran su oro al gobierno, sino que prohibia la acumulacion del metal por parte de los ciudadanos, que son cosas diferentes.
Personalmente estoy en contra de que el gobierno tome medidas como esas, pero me parece muy curioso que alguien como tú que critica el capitalismo, critique en el mismo comentario una orden ejecutiva que prohibe la acumulación de capital por parte de individuos y obliga a reinventir (en otros activos).

alehopio

#59 Si como ciudadano no podías tenerlo y estabas obligado a entregarlo al gobierno, ya me dirás qué pasó con los que lo tenían...

Si quieres, puedes leer alguno de los siguientes artículos para que lo entiendas

FDR, Thief of America's Gold. By Patrick Chkoreff

How Americans Lost Their Right To Own Gold And Became Criminals in the Process. By Henry Mark Holzer

Monetary Mischief. By GEORGE BUCHAN ROBINSON.

Yo ya intenté explicarlo en su día y no quiero repetirme :
cuando-posesion-oro-fue-prohibida-eeuu-ingles/c02#c-2

Hace 16 años | Por alehopio a strike-the-root.com

pys

#2 Todos los estados por mucho que digan que respetan los derechos individuales no dudan en reclutar a la población (normalmente masculina) en caso de conflicto bélico.

orangutan

#64 Serán machistas. Hay que avisar a Irene Montero

borteixo

#7 había olvidado ese capítulo. Gracias por traerlo.
Y esa gente palmó la pasta de sus salarios sin más? No se lo acabaron pagando más tarde?

themarquesito

#18 Los días en que hubo cierre de gobierno (durante el cual sólo funcionaron los servicios estrictamente esenciales) no los cobraron.

V

#7 O hasta el final del juicio final lol lol lol

D

#10 y las consecuencias aquí serán culpa de "algun rojo peligroso" hasta que todo pete y estemos todos, de cualquier color, en la más absoluta mierda otra vez.

El_perro_verde

#11 La culpa es de Pablo Iglesias

paputayo

La presidenta Lisa ya ha dicho que tiene un plan que consiste en un ajuste temporal a reembolsar

rafaLin

#52 Sería una pérdida de confianza en todo el sistema financiero, el euro bajaría menos que el dólar, pero bajaría mucho, está basado en dólares (10%, creo), en oro (5%, creo) y en deuda, la deuda perdería casi todo su valor con la pérdida de confianza, los tipos de interés se dispararían y eso haría que la deuda perdiera más valor... Europa no tendría forma de comerciar con el extranjero, ni casi ningún país entre sí (aparte de Rusia, China, Irán y unos pocos más que tienen una alternativa a SWIFT) Sería un auténtico reseteo monetario, todas las deudas se irían a 0 (enhorabuena a los hipotecados) y todos los ahorros que no estuvieran invertidos o estuvieran invertidos en deuda también a 0.

Mira el año pasado, subieron los intereses un poquito y la deuda se hundió. Multiplícalo por un millón.

Pero la probabilidad de que pase es del 0%. Sería el fin del mundo, y lo saben. Sería como decir "oye China, que nos hemos cansado de competir, nos rendimos, tú mandas, a partir de ahora vamos a usar tu moneda y tu sistema de pagos, y si un día te enfadas con nosotros, aceptamos que puedas bloquearnos, como hacíamos nosotros con el SWIFT".

c

#5 Pues si no me equivoco, la última vez que pasó esto fue en 2013 y no pasó nada
https://theconversation.com/a-brief-history-of-debt-ceiling-crises-and-the-political-chaos-theyve-unleashed-205178

noexisto

#21 juraría que ha habido más (o conatos)

cocolisto

Que pida un Bizzum.

cathan

Que diga a los acreedores que ya enviaron los cheques, que lo mismo los tienen en el buzón. A Lisa Simpson le funcionó.

L

Cuando entraba Rusia en suspensión de pagos?

carakola

Que invadan otro país.

T

#24 Vuestra tonteria ya cansa...

ochoceros

#24 ¿Y qué país les queda con cosas para robar que no hayan invadido o controlado ya? ¿Arabia Saudí?

x

#24 salvo que a ver que soldados quieren ir gratis a esa guerra.

Caspolino

Lo que deben hacer es eliminar el techo de deuda de una p... vez , EEUU es omnipotente y su moneda es la moneda del mundo... todo lo demás son pajas mentales.. Lo que deberia hacer europa y todo elmundo civilizado es eliminar el € y usar solo el dolar .

leader

#33

pawer13

#33 Y depender exclusivamente de la política monetaria de USA, un plan sin fisuras.

Caspolino

#40 Es que Europa deberia ser parte de los estados unidos y dejarse de independencias ...

D

#42 Menuda sarta de gilipolleces sueltas sin ponerte colorado.
¿Te pagan al menos?

juagicre

#49 si, en US$

D

#56 Pinta más dogchow la verdad, aunque al paso que van los yankis hasta les vendrá mejor.

j

#42 se te a filtrado el champu anticaspa a las neuronas o algo??

rafaLin

#40 Pero si ya es así. Excepto Japón, China, y unos pocos más que van a su bola, el resto del mundo dependemos de la política monetaria de USA, si ellos bajan los tipos, nosotros los bajamos o nuestra moneda subiría mucho y no podríamos exportar, si ellos suben los tipos, nosotros los subimos o nuestra moneda bajaría y subiría la inflación.

La única diferencia entre lo que tenemos y lo que propone #33 es el tiempo, vamos con meses de retraso, cuando ellos dejen de subir los tipos (probablemente ya hayan parado) a nosotros nos quedarán todavía varios meses de subida. Y también la seguridad, claro, siempre es más seguro tener la moneda de reserva mundial que otra que dependa de ella. Si cae el dólar, caen todas las monedas, pero si no cae el dólar, sigues teniendo el riesgo de que caiga la tuya. Tener dólares tiene riesgo, como todo, pero tener monedas que no sean dólares tiene doble riesgo, dependes de la Fed y de tu banco central. Puestos a depender de alguien, mejor de uno que no de dos.

D

#33 Un plan sin fisuras sin duda preguntemos a los países de Sudamérica que han ido tomando esa misma decisión que tal les ha ido...

Lo que Europa y el resto del mundo debería hacer es empezar a sudarle la polla estados unidos y todo lo relacionado con ellos, son un imperio en decadencia que arrastrará a todo el que pueda en su caída...

Caspolino

#43 esos paises no abandonaron su moneda nacional y la substituyeron totamnete por el dolar .. que es lo que el mundo debe hacer..

D

#47 Dile a tu médico que te ajuste la medicación, está bastante claro que te está sentando regulín...

sergiobe

#48 No alimentes al troll. Sus comentarios son para tocar las narices, nada más.

pregunta-portavoz-onu-sobre-diferencia-entre-siria-ucrania-sub/c0248#c-248

Hace 1 año | Por --557077-- a twitter.com


Cc: #47

rafaLin

#43 Pues les ha ido bastante mejor que a los que no lo han hecho... Ahora Argentina está pensando en hacerlo, no les queda otra.

reithor

Republicanos jodiendo a los funcionarios para echar mierda sobre Old Joe.

y

Menos mal que pronto lo recuperará todo por la inversión que está realizando en ucrania... ¿en qué más países está "invirtiendo"? seguro que quedan muchos por "democratizar", o invadir, o esquilmar sus recursos, no entiendo como el país que tanto ha jodido a los demás.... está falto de liquidez, no será por invasiones , guerras y conflictos, leches!

rafaLin

#75 Es que Estados Unidos como país no gana dinero con la guerra, lo pierde, y mucho, en Vietnam perdió tanto que tuvo que cambiar el sistema monetario mundial para que pagáramos la guerra (y ya puestos, todo lo demás) entre todos. Una medida temporal, dijeron que era.

Quien gana son los fabricantes de armas, es una transferencia directa de dinero del pueblo de todo el mundo, vía inflación, a las empresas fabricantes.

efectogamonal

Es el mercado amigos roll 🔥

Findeton

#13 Es literalmente la política. Son políticos los que acuerdan o no subir el "techo de deuda".

F

Esto ya lo estudié yo en Economía hace 14 años y en la teoría se lía muy gorda ( se nota que se me han quedado los conceptos más técnicos), a ver que pasa.

earthboy

Eso pasa por vivir de aire y de dinero del Monopoly.

borre

#5 Sería un precioso día para invertir.

D

Vaya con el país más rico del mundo

dick_laurence

Todos los años la misma noticia...

D

LOL que bueno sería ver en directo un default de EEUU y su efecto en el resto de mundo y en las bolsas.

Relacionada: Estados Unidos al borde del default: ¿Qué impacto tendría en el mundo y en los países en desarrollo?

D

#4 ya, seguramente lo hagan así. No es la primera vez. Pero la verdad es que sería bonito que no lo hicieran a tiempo, o que lo hicieran pero el día 2 o el 3 de junio. Solo por ver las reacciones del resto del sistema economico mundial lol

Tarod

#4 Están en conversaciones, como siempre hasyta el último minuto.
NO noticia.

perogrullobrrr

#4 Muy acertado.
Se llama la famosa técnica creada en 1996 por el C.D. Logroñes, patapum palante y apreta el culo

x

#70 sera por Clemente

pkreuzt

#6 Estás exagerando un poco. Sería un golpe muy duro, pero hay otras monedas no dependientes del dólar y que curiosamente pertenecen a países con mercados enormes. Quiero decir que no a todo el mundo le afectaría del mismo modo. Desgraciadamente, nosotros estamos en el lado donde sentaría peor.

K

#9 Si nosotros lo pasaríamos mal, muchos otros más pobres lo pasarían todavía peor. Siempre paga el más pringado. Desde luego ni los mejicanos, ni las economías latinas dolarizadas, ni los africanos iban a bailar la conga.
Y habría que ver como les sentaría esas economías que mencionas perder su deuda y sus principales compradores, que esa es otra.

rafaLin

#9 ¿Qué monedas hay que no dependen del dólar? Recuerdo que hubo un intento hace años (el ryad iraní, que querían basarlo en oro), pero de momento no se ha hecho.

Y no es solo el dólar, es todo el sistema de pagos SWIFT. China tiene una alternativa pero está empezando, Europa no está conectada a él, no podemos comerciar con el exterior sin el dólar. No sé, se me ocurre que quizás podrían aumentar la capitalización del EURT (criptomoneda estable basada en el euro que apenas se utiliza) y usarlo para pagar las importaciones, pero no sé si los otros países confiarían en eso, al final es una empresa centralizada americana la que mantiene las reservas. O bitcoin, pero habría que comprarlo y tiene poca capitalización, el precio subiría demasiado, seguramente no sería viable, la ventaja es que, aparte del oro, es lo único que se podría aceptar en todo el mundo sin necesidad de confianza... También podrían sacar la CDBC de forma express, pero es lo mismo, los otros países tendrían que confiar en el BCE, y hablamos de un momento en el que toda la confianza en las instituciones se habría perdido.

Pero vamos, que no puede pasar, todo esto es política-ficción, lo alargarán todo lo que puedan por temas electoralistas, pero al final subirán el techo como siempre.

Laro__

#6 O eso, o que se utilizaría el euro como moneda alternativa revalorizándose a lo bestia con respecto al dólar. Tampoco me gusta mucho la idea, pero no sería tan catastrófico para Europa como apuntas.

Fernando_x

#3 No creo que pase, pero sería raro verlo ocurrir antes que a Rusia, que debería haber entrado en default hace un año, según los medios.

d5tas

#39 No se si los medios lo decian pero por aquí había un meneante que insistía que para octubre del año pasado Rusia habría colapsado económicamente.

Fernando_x

#54 Bastantes lo decían. Por eso no les importaban las muertes. Y bueno, les siguen sin importar demasiado.

rafaLin

#39 Putin es un crack, convenció a la OPEP para reducir la producción de petróleo, les engañó y la ha aumentado, está exportanto un 15% más que antes de la guerra, exporta lo suyo y lo que ha dejado de exportar Arabia, y en Europa se lo compramos pagando una comisión adicional a otros países.

Económicamente la que pierde con la guerra es Europa, todos los demás, incluyendo a Rusia, están ganando.

h

Ahí van: 000000000000000000000
Que alguien se los haga llegar, deberían ser suficientes, de nada.

MrRobinson

He leído esta noticia en el pasado al menos dos veces.

Yiteshi

#50 Esta "noticia" sale cada año en los medios desde que se crearon la reserva federal y el departamento del tesoro.

O

Tranquilos, no empecéis a correr en círculo con los brazos en alto, el mercado se regula solo.

K

Juas, menudas risas van a ser estas.

PD: 3 a 1 a que zafan.

j

empieza la tension de gluteos ....

f

Se imprimen mas billetes y punto.

Maitekor

A destinar menos dineros en armamentto

k

que viene ... que viene ...

d

...

N

La culpa es de Putin y los chinos, evidentemente

D

Tendrán que aumentar el robo diario de petroleo en Siria para paliar ese deficit o invadir a algún pais o tirar algún gobierno legítimo para poner a un pelele que les "venda" sus recursos.

1 2