Vivimos en la cultura de la información y premiamos con dinero y prestigio a los universitarios que trabajan ante un ordenador. Pero en muchas ocasiones el trabajo de quienes llamamos "no cualificados" es mucho más importante
|
etiquetas: trabajo , obrero , universitario , intelectual , artesano , meritocracia
Yo lo digo muchas veces: que se imagine la gente un mundo sin Messi o sin Taylor Swift. ¿cuán diferente sería ese mundo? Ahora que se imaginen un mundo sin Shockley, Brattain o Bardeen, esos nombres que casi nadie conoce, y tendrían un mundo sin ordenadores, portátiles, móviles, o básicamente cualquier electrodoméstico o aparato eléctrico. Pero por alguna razón, tiene más… » ver todo el comentario
Pero, también esta claro... Desde hace varias generaciones que el trabajo de paleta, electricista, fontanero, cerrajero, soldador etc... Esta muy bien pagado y más si tú por tu cuenta te lo montas de autónomo o en negro echando más horas que un reloj.
La… » ver todo el comentario
Ya desde la escuela el empollón era sujeto de burlas
Aunque puede ser una fantasmada
En ese "mundo" los trabajadores "de cabeza" deben, obligatoriamente, realizar una parte de su horario laboral en un trabajo manual, para que sepan valorarlo.
Aquí un punto fontanero gana más de 2000 en un día.
Uno de mis hijos, ingeniero informático, pasó unos días con él allí y vino desmoralizado a ver como vivía, con su vivienda propia y mucho mejor que él.
En cuanto se empiecen a jubilar o a palmar los buenos profesionales, se van a pagar a precio de oro esos trabajos, al menos en los países donde la gente sepa valorar que hacen lo que ninguna IA podrá hacer en muchos años.