Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
17 clics
La Sociedad Española de Sueño celebra la propuesta de acabar con el cambio de hora: “Desequilibra el reloj interno”

La Sociedad Española de Sueño celebra la propuesta de acabar con el cambio de hora: “Desequilibra el reloj interno”

La SES aboga por mantener, a partir de ahora, el horario de invierno (GTM+1), más beneficioso para la salud de la población que el mantenido durante el verano. Según la SES, “el horario de invierno promueve un ritmo biológico más estable que el de verano”, lo que contribuye a mejorar el rendimiento intelectual y ayuda a disminuir la aparición de enfermedades cardiovasculares, obesidad, insomnio o depresión, entre otras afecciones.

| etiquetas: cambio horario , sociedad española del sueño
Es lo lógico, deberíamos tener el horario de invierno siempre, es antinatural que en verano todavía tengamos luz pasadas las 11 de la noche
#1 ¿A ti qué más te da, si escribes esto de madrugada? :troll:
#3 ¿Y lo de volver al uso horario que nos corresponde? ¿Seguiremos con el de Berlín?
#2 Diría que el huso horario en este tema da un poco igual. Lo que está sobre la mesa es el cambio de horario estacional. Son cuestiones diferentes.
#5 Pues nada, que amanezca más temprano… aunque no haya sol. Seguiremos levántandonos con los alemanes. Y después hablan de biorritmos. :-P :palm:
#8 la gente que no trabajo turnos nunca lo entendera.
Por otro lado. Si anocheciera a la hora que debe, nuestras casas tendrían tiempo a refrescarse antes de acostar y eso redundaria en el descanso de todo dios
#11 Cierto, hay que vivir las cosas para ver el detalle.
#5 Compara:  media
#10 Son cuestiones diferentes, aunque relacionadas. El cambio de hora estacional altera los biorritmos, pero el huso horario no tiene por qué. Normalmente tú decides cuándo te acuestas o te levantas.
#3 Es cuando tengo más actividad, la putada de currar de noche.
Me parece que vamos por el buen camino. Ha hera yora que zzz
#4 si hombre, meneando una noticia sobre la sociedad española del sueño, pasada la media noche peninsular.
¡Me voy a la cama!
Demasiado internete.
#7 hay gente que trabajamos de noche. 2 millones "cocretamente"
#12 :hug: ánimo! No estamos solos.
Si los relojes no se hubieran inventado y no existieran, nos levantaríamos siempre siguiendo la salida del sol, tanto en invierno como en verano. El cambio estacional de hora persigue esto mismo, y abandonarlo equivale a obligar a la gente a hacer algo que le incomodaría hacer si los relojes no existieran, levantarse demasiado antes o demasiado después de la salida del sol. Biológicamente, afecta mas a la gente abandonar el cambio estacional de hora que mantenerlo. Pero lo moderno es rechazar lo antiguo, aunque lo antiguo solucione problemas y haga el mundo mejor.
Lo suyo es que nos pongan en el uso horario que nos corresponde y se dejen de cambiar la hora. Pero eso a lo mejor no le gusta al sector turístico.

menéame