322 meneos
1848 clics

Una terapia española salva la vida de “la familia con peor suerte del mundo”
Tres hermanos estadounidenses y otros seis niños, nacidos con una rara enfermedad mortífera, recuperan la normalidad gracias a un tratamiento genético inventado en Madrid
|
comentarios cerrados
La doctora en Biología Elena Almarza ocupa actualmente el puesto de "Director, Senior Principal Scientist en Rocket Pharmaceuticals" en su laboratorio de Madrid.
"Como consecuencia de la estrecha colaboración de Rocket Pharma con las instituciones españolas, dicha empresa ha abierto un nuevo laboratorio en el Parque Científico de Madrid, que cuenta con un equipo liderado por la Dra. Almarza, e integrado entre otros, por los doctores Mesa, Francisco Román-Rodríguez y… » ver todo el comentario
En 2016, el equipo de Madrid logró curar el trastorno en ratones, empleando un virus modificado genéticamente para que introduzca en las células la versión correcta del gen defectuoso. Inmediatamente, la empresa estadounidense Rocket Pharma, con sede en el rascacielos Empire State Building de Nueva York, compró los derechos de la estrategia terapéutica.
Y como con esto con todo
El estado lo paga con nosotros impuestos.
A ver, no lo digo por nada.. pero creo que en eeuu tienes unas jodidas instalaciones del carajo.. venirse a un país tercemundista (según zanahorio y allegados) a buscar la "cura" ... no sé , Rick
En EEUU solo tienes buena sanidad si puedes pagarla. Y la mayoría no pueden.
Por otro lado, me alegro por esos niños. Ojalá y puedan tener una vida normal.
Pero bueno, ambas cosas son terroríficas para unos padres, casi imposibles de llevar.
Si la empresa compró los derechos no lo ha obtenido gratis, espero que con la venta el CIEMAT haya recuperado el dinero invertido.