Cultura y divulgación
143 meneos
1779 clics
Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados

Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados  

Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Con sus 500.000 metros cuadrados de tamaño es dos veces más grande que el Louvre. El museo se encuentra a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del rio Nilo.

| etiquetas: egipto , museo , grandecito
68 75 2 K 358
68 75 2 K 358
Es una tontería, pero cuando pienso en la Historia de Egipto recuerdo que para cuando Grecia y Roma llegaron a Egipto, muchas pirámides ya llevaban en pie 2000 años. Egipto era para Roma lo que para nosotros es Roma.
#3 siempre me gusta recordar que a Cleopatra le separa menos tiempo de los iPhone que de las pirámides.
#11 totalmente, la diferencia son unos 500 años, que echando la vista atrás parecen pocos pero esos 500 años en otro contexto pueden ser una barbaridad, por ejemplo la distancia entre la llegada de los musulmanes a la Hispania visigoda en el 711 y la construcción de la Giralda de Sevilla, la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada, así como todos los descubrimientos científicos del califato cordobés.

Y traído a estos siglos...desde el primer vuelo en avión de la Humanidad hasta llevar un robot a Marte, sólo pasaron 80 años.
#11 y que realmente no era egipcia. Cleopatra VII, aunque fue la última reina del Antiguo Egipto, era griega macedonia. Pertenecía a la dinastía de los Ptolomeos, fundada por uno de los generales de Alejandro Magno. A pesar de ello, Cleopatra adoptó la cultura, la lengua y las costumbres egipcias.
#20 Esto me asombra bastante. Los griegos es que fueron la puñetera hostia en vinagre.
#20 #21 Un griego "auténtico" carraspearía si os viese referiros a los macedonios como "griegos". Para la mayoría estaban sólo un peldaño por encima de los bárbaros. Mantenían costumbres bárbaras, su idioma macedonio sonaba macarrónico, había poligamia en las clases dirigentes, en sus banquetes era tradicional emborracharse hasta perder el conocimiento a diferencia del ideal simposio helénico... Los macedonios siempre fueron esos primos raros de las montañas de los que te avergüenzas un poquito cuando vienen visitas.
#26 jejeje bueno, también. Ya sabes cómo van los barrios en la antigüedad. ¿Se podría dejar en cultura griega?
#27 Sí, sin problema. El término "helénicos" o "cultura helena" sería más amplio.

Los macedonios se consideraban cultural y étnicamente griegos, y su idioma era un dialecto de un griego arcaico. Pero dice Heródoto que sólo los dejaron competir en las olimpiadas (cerradas para cualquier no-griego) después de que su décimo rey demostrase descender de Hércules.

Su linaje griego siempre estuvo algo en disputa. Los griegos del sur (jonios y eolios) siempre los consideraron…   » ver todo el comentario
#29 xD

Estupenda lectura para empezar la semana {0x1f37b}
#29 Bueno, aunque lo dijera el parlanchín Demóstenes nadie hizo más por extender la cultura helénica que Alejandro.
#32 Precisamente. La cultura helénica no es exactamente cultura griega: es cultura griega con influencias y préstamos de otras culturas.
#20 según he leído por ahí, Cleopatra fue la primera gobernante ptolomea en adoptar la lengua egipcia, increíble que ninguno de sus antecesores se molestara en aprender la lengua del país que gobernaba...
#3

Creo que te has quedado corto. Aproximandamente la distancia en el tiempo entre César y las pirámides es como nosotros y el final de la monarquía en Roma (y la república duró casi 500 años)
#17 la gran Pirámide de Keops se construyó unos 2500 años antes de Cristo. Cuando Roma llegó a Egipto ya las veía como un hito arqueológico antiguo. Desde nosotros hasta la fundación de Roma hay 2700 años. Con esas distancias temporales, es casi lo mismo.
#18

Lo que he dicho, después de quitar de enmedio a Tarquino el Soberbio.

Y hablas de la Gran Pirámide, que es la Cuarta Dinastía .. que hubo tres antes.
Faltan otros 500.000 metros cuadrados con lo que tiene el Museo Británico, bueno, tal vez, 5.000.000 m2...
Dentro de poco voy a tener la oportunidad de visitarlo, que ganas!!
#12 ¡Qué suerte! Pásalo bien !!
#12 Podrías escribir un artículo con tus impresiones.
#8 Ya, sabía que esa era la respuesta que venía, la esperaba.

Entonces, la fotografía debería haber desaparecido con la aparición del cine.

El formato y el modo de presentar la información en una noticia y un reportaje son completamente distintos.
#9 Andáis mal de criterios pero no es vuestra culpa. Menéame es lo que es desde hace tiempo. El click y otro click y así.
Es duplicada de libro, el #6 tiene razón
#7 Las tienes en uno de los vídeos del envío anterior, aderezadas con declaraciones de los responsables. ¿Algo más?
Me ha hecho gracia esta errata:

La construcción quedó prácticamente terminada en 2020, en plena crisis global de la Covid-19, y Egipto ha esperado desde entonces con paciencia el momento idóneo para dar a conocer el recinto, que se estima que ha costado alrededor de 1.000 millones de dólares (867.300 euros) y que alberga más de 100.000 piezas.
#1 sí está jodio el tema del cambio dólar euro
#1 Tengo millones de dolares sin saberlo. Soy rico y no os voy a hablar nunca más
#1 si que se ha devaluado el dolar :troll:
Ahora absorverá un monton de la atencion y tiempo de los turistas que vayan a Egipto a visitar las piramides y entonces no les dará tiempo a visitar otros sitios a lo largo del nilo que se visitaban tradicionalmente.
Duplicada de otra con mucha más información, vídeos incluidos.
www.meneame.net/story/egipto-inaugura-gran-museo-giza-evento-historico
#2 Tu enlace es una noticia, esto es un reportaje.

No sé de periodismo, pero esto al menos sí.
#4 ¿Qué aporta este envío de nuevo?
Se parece bien. Quisas, los otros museos del mundo los que tiene artifactos egiptos darában los que han guardados.

menéame