Cultura y divulgación
35 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era el amor en los 90  

Una usuaria de Twitter comenta que estamos solteros porque no buscamos el amor como en los 90, a lo que otro responde con este vídeo de Antena 3 en el que se puede ver cómo era el amor en los noventa.
29 6 13 K 66
29 6 13 K 66
11 meneos
44 clics
George Clooney subasta una cena con él

George Clooney subasta una cena con él

El actor y su mujer, Amal, quieren recaudar fondos para su fundación, así que han puesto en subasta una cena con ellos. Cualquier persona puede pujar para llevarse el trofeo de conocer al actor en persona y comer con él
4 meneos
320 clics

La polémica y tétrica pintura de Hugo Simberg, el "tesoro nacional" del país más feliz del mundo

El pintor simbolista, uno de los más prestigiosos de Finlandia, sacó a relucir los claroscuros de un país que se debate entre la tradición y la modernidad.
10 meneos
122 clics

Los menonitas buscan un hogar en la Amazonía  

Los menonitas comenzaron a emigrar a América Latina desde Canadá hace un siglo, tras poner fin a sus exenciones en educación y servicio militar. Hoy más de 200 colonias en 9 países de América Latina ocupan casi 4 millones de hectáreas. Se han arraigado en toda la Amazonía, convirtiendo selvas en prósperas explotaciones agrícolas, pero suscitando preocupación entre ecologistas por la deforestación de una selva ya amenazada por la ganadería y extracción ilegal de oro. En Perú las autoridades investigan a varias de ellas por talar sin permiso.
15 meneos
71 clics
El origen monárquico de la República francesa: los fieles a Napoleón III la levantaron masacrando la Comuna

El origen monárquico de la República francesa: los fieles a Napoleón III la levantaron masacrando la Comuna

"Libertad, Igualdad, Fraternidad" es la divisa de Francia. Pero si nos planteasen escoger una sola palabra que defina al país vecino, muchos no la buscarían en el lema, sino en el nombre que inicia su denominación oficial: República. Aunque quizá no pocos optaran por una voz menos institucional y a todas luces relacionada con la historia francesa: revolución.
19 meneos
155 clics
La pesadilla de abusos y restricción de la alimentación de todas las «Nadia Comaneci»

La pesadilla de abusos y restricción de la alimentación de todas las «Nadia Comaneci»

«Iulia Moldovan reveló que había momentos en los que llegaban a comer papel para engañar al estómago. Si sus entrenadoras descubrían que habían ingerido alimentos, les esperaba «una buena tunda» La búlgara Bianka Panova ha recordado que sus entrenamientos fueron excesivos hasta el 'sadismo'. Una «pesadilla». Sesiones que se reducían a 'gritos, insultos, dolor y lágrimas'. La soviética Elena Mukhina acabó tetrapléjica después de un salto que nunca debió practicar, ni siquiera intentar. El motivo: hacer todo lo posible para igualar a las rumanas
14 meneos
110 clics
El “yo soy español” de Lorca en su última entrevista: más cerca del “chino bueno” que del “español malo”

El “yo soy español” de Lorca en su última entrevista: más cerca del “chino bueno” que del “español malo”

Federico García Lorca habló, poco antes de su asesinato, sobre arte, toreo, cante gitano… y un nacionalismo singular, en una conversación publicada por el diario El Sol: "Odio al que es español por ser español nada más”
3 meneos
16 clics
“La emoción entra por el oído”

“La emoción entra por el oído”

Parece cansado, Javier Daulte (Buenos Aires, 1963), con la cabeza apoyada en la mano; y no. Saluda de pronto enérgico y vuelve a sentarse. Tiene ojos grandes y los usa para mirar con profundidad. La voz suave, entrecortada, se aleja de los estereotipos de un director teatral. De lejos, se escucha el ensayo de una obra de danza.
11 meneos
46 clics
Dashiell Hammett – Cosecha negra

Dashiell Hammett – Cosecha negra

Dashiell Hammett fue, y sigue siendo, uno de los escritores más influyentes de todos los tiempos. Y no sólo en la novela negra que cosechó. Su influencia va mucho más allá y se extiende a escritores de todos los géneros. De él se dice que era «todo un tipo» y un personaje contradictorio. Su influencia se extiende de la literatura al cine. Hasta veinticinco películas están inspiradas de forma más o menos directa en alguna de sus historias. Un punto de inflexión fue la adaptación de El halcón maltés a cargo de John Huston y Bogart.
13 meneos
96 clics
“Al canon literario occidental le pasa lo que al reguetón: tiene un mensaje muy chungo, pero es bien pegadizo”

“Al canon literario occidental le pasa lo que al reguetón: tiene un mensaje muy chungo, pero es bien pegadizo”

En ‘El Dios celoso’, Antonio J. Rodríguez trata de explicar cómo los clásicos a los que tantas piedras tiramos dan forma a una especie de conciencia histórica que nos dirige a amar de una forma, a pensar de una forma, a comprendernos de una forma.
10 3 1 K -5
10 3 1 K -5
8 meneos
144 clics
Recorrido por las obras de Thomas Dambo

Recorrido por las obras de Thomas Dambo  

Soy Thomas Dambo, artista danés de reciclaje. Nuestro mundo se está ahogando en la basura mientras nos quedamos sin recursos naturales. En 2011 dejé mi trabajo para convertirme en artista y seguir mi misión de "No desperdiciar más'. Hoy paso mi vida mostrando al mundo que las cosas hermosas se pueden hacer con basura. Doy nueva vida a los materiales desechados convirtiéndolos en obras de arte a gran escala. Mi viaje me ha llevado a crear obras de arte en 20 países de los cinco continentes.
17 meneos
90 clics
Aún no se ha hecho la gran película de la guerra civil

Aún no se ha hecho la gran película de la guerra civil

Fernando Trueba habla sobre su nueva película 'Isla perdida', que se estrena en cines el próximo 23 de agosto
7 meneos
85 clics
Conspiración, pan y circo. Una revisión de la Revuelta Nika

Conspiración, pan y circo. Una revisión de la Revuelta Nika

La visión popular más extendida sobre la revuelta Nika, es la de un tumulto deportivo tornado de forma «espontánea» en una gran revuelta popular. Aficionados a las carreras de caballos pertenecientes facciones irreconciliables de dos de los principales equipos de la ciudad, se unieron para derrocar al emperador Justiniano durante los juegos organizados en los idus de enero del año 532 en la Constantinopla del conocido como «imperio bizantino».
41 meneos
77 clics
Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias

Inglaterra saqueó las reliquias de medio mundo. Ahora no tiene espacio para las suyas propias

La primera película de la saga Indiana Jones concluye con el “arca perdida” dentro de una caja perdiéndose entre un almacén tan grande que parece no acabar nunca. Pues bien, parece que los almacenes de los museos ingleses son finitos. Y su espacio se está acabando. La ironía podría parecer evidente: el país más a menudo en el ojo del huracán por haber “importado” una inmensa cantidad de objetos no tiene espacio para almacenar su propio patrimonio arqueológico. Solo la colección del Museo Británico incluye la friolera de 8 millones de piezas.
40 meneos
308 clics
Ultimo minuto final mundial junior 1999 España - USA

Ultimo minuto final mundial junior 1999 España - USA

La Edad de Oro del Baloncesto español tuvo su punto de partida en la medalla de oro que consiguió la Selección Española en el Mundial Junior de 1999 derrotando en la final a los mismísimos Estados Unidos.
33 7 2 K 51
33 7 2 K 51
21 meneos
762 clics
Retratos de hormigas tan fascinantes como terroríficos. Por Josh Coogler

Retratos de hormigas tan fascinantes como terroríficos. Por Josh Coogler  

La mayoría de nosotros no pensamos mucho en ello cuando vemos una hormiga haciendo sus actividades. Pero para el fotógrafo Josh Coogler, su observación es una oportunidad para explorar el mundo de la macrofotografía. «Lo que más me sorprendió fue lo heterogéneas que son entre sí y tienen diferentes miembros dentro de una misma colonia. Hay hormigas soldado, carpinteras o incluso obreras, todas son únicas».Dado que el enfoque de cada imagen individual es muy pequeño, Coogler apila entre 30 y 300 imágenes fijas para crear una foto final nítida.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
8 meneos
29 clics

Cuando la URSS nuclearizó China  

En este vídeo os llevamos a la antigua base minera 711 de Chenzhou, China Central. Aquí se excavó la primera mina importante de uranio del país, de donde se obtuvo el combustible necesario para las primeras bombas atómicas de China. El yacimiento fue descubierto de manera un tanto fortuita en 1955 y los primeros pasos se dieron con ayuda de la Unión Soviética. La URSS envió expertos a esta zona pero en pocos años se produjo la ruptura sinosoviética y para 1960 ya se habían ido.
14 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peores trabajos del mundo  

Recopilación de cuáles son algunos de los peores trabajos del mundo.
15 meneos
84 clics
¿Por qué hay coreanos que hablan otro idioma en su país? El extraño fenómeno migratorio de Corea

¿Por qué hay coreanos que hablan otro idioma en su país? El extraño fenómeno migratorio de Corea

Son personas de etnia coreana, pero que sus familias emigraron hace más de un siglo al Imperio Ruso. En 2001, luego de un fallo histórico del tribunal constitucional de Corea del Sur que amplió la definición de compatriotas, el país comenzó a otorgar la residencia a quienes tuvieran etnia coreana y vivieran en China o en antiguos estados soviéticos. No obstante, la masiva irrupción de koryoins en comunidades coreanas ha traído consigo problemas como la segregación, discriminación y dificultades en el plan educaciones de algunas escuelas.
7 meneos
99 clics

Entierro de los cuerpos de seis marinos del submarino K19  

El Proyecto Azorian fue una operación encubierta de la CIA durante la Guerra Fría, llevada a cabo entre 1974 y 1975, cuyo objetivo era recuperar un submarino soviético hundido, el K-129, que había naufragado en el Océano Pacífico en 1968. Entre los restos recuperados había seis cuerpos de la tripulación.
11 meneos
46 clics

Canción "trabalenguas" (RU)

Song from album "Ļoud and CLear" Filmed on 31.05.2020
4 meneos
43 clics

Welcome to Lunar Industries-Clint Mansell

Tema que aparece en la película Moon, estrenada en 2009.
2 meneos
29 clics

El lector de biografías

Si me hubiesen dado 1 euro por cada biografía de Wikipedia que me he leído… Estoy seguro de que para un iPhone nuevo, da. Artistas, cantantes que descubro, actores de la película que acabo de ver, los directores de dicha película e incluso algún que otro productor ejecutivo.
26 meneos
124 clics
Los 25 años de ‘El sexto sentido’, la película de terror nominada al Oscar

Los 25 años de ‘El sexto sentido’, la película de terror nominada al Oscar

A 25 años de su estreno, ‘El sexto sentido’ sigue siendo una de las grandes obras de la historia del cine. Sorprendente y con el raro honor de ser una de las escasas cintas del género de terror nominadas al Oscar, sigue siendo una joya del séptimo arte. Pero más allá de tratarse de un éxito considerable, se trataba también de un reconocimiento que exploró en las muchas virtudes de la cinta. Desde su desatacado apartado visual, hasta su sensible guion. Lo cierto es que El sexto sentido es mucho más que su capacidad para aterrorizar y emocionar.
8 meneos
18 clics

El Festival Dos Eidos, en Lugo, celebra el buen momento de la poesía gallega

Las letras dan vida de nuevo a la diminuta aldea gallega que fue hogar del poeta Uxío Novoneyra. Este año se presenta una nueva edición de su obra cumbre que da nombre este festival.
4 meneos
24 clics

Palomar de Beto Hernández

Palomar es el centro de la obra coral de Beto Hernandez, que cuenta las historias de vida de numerosos personajes, habitantes de un ficticio pueblecito latinoamericano, el que da nombre a ese conjunto de historias
11 meneos
62 clics
Tomás Domínguez Arévalo, séptimo conde de Rodezno

Tomás Domínguez Arévalo, séptimo conde de Rodezno

El conspirador fascista y ministro sanguinario de Franco que mantuvo una plaza dedicada a su persona durante cuatro décadas de democracia
6 meneos
137 clics
Si en su jardín hay un templo romano, contrate a un abogado (lo va a necesitar).

Si en su jardín hay un templo romano, contrate a un abogado (lo va a necesitar).

El hallazgo de restos arqueológicos en terrenos privados es sinónimo de farragosas peleas con la Administración. Si el Estado cree que los restos arqueológicos encontrados merecen la pena, tiene carta blanca para iniciar un proceso de expropiación. En este punto lo común es que todo se reduzca a un asunto de dinero.
13 meneos
209 clics

La hija de Juan Simon

Un genio ejerciendo de genio, a los del regatón que no se asomen
10 3 0 K 52
10 3 0 K 52
19 meneos
77 clics
Schubert: Tres Piezas para Piano

Schubert: Tres Piezas para Piano

Unos amigos de Schubert, en 1821 escribieron al editor Carl Friedrich Peters, de Leipzig, una carta sugiriendo la publicación de algunas piezas del joven Franz Schubert.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
14 meneos
187 clics

Las 10 mejores novelas de fantasía del siglo XXI

Desde historias épicas que redefinen el género hasta joyas ocultas, diez libros que han marcado una era en la literatura fantástica. De "American Gods" a "El priorato del naranjo" pasando por "Elantris" o "La voz de las espadas".
8 meneos
160 clics
Todos los errores históricos de "Those about to die", la nueva serie de Amazon Prime Video

Todos los errores históricos de "Those about to die", la nueva serie de Amazon Prime Video

"Those about to die", la nueva serie creada por Roland Emmerich y protagonizada por Iwan Rheon y Anthony Hopkins, entre otros, reproduce todos los tópicos posibles de la antigua Roma y tiene decenas y decenas de errores históricos. Por ello, en este vídeo junto a Sergio Alejo Gómez vamos a hacer un análisis y resumen de "Those about to die" capítulo a capítulo para desvelar algunos de sus errores más notables.
13 meneos
113 clics

Historias de arte y guerra: relato veraz de la realidad de Galicia (1938)

La rapiña de los nacionalistas llega también a los pueblos más recónditos. Pueblos que no conocen la luz eléctrica, ni han visto jamás un automóvil, ahora lo conocen ya. Aparecen los falangistas armados con fusiles y pistolas, con las insignias monárquicas y las cinco flechas mortíferas de las que cuelgan cristos y medallas. Llegan en los coches requisados o usurpados, si sus dueños fueron hombres liberales o de izquierda, a estos lugares inexplorados, para arrancar a los campesinos un saco de patatas, un puñado de judías, un montón de maíz ...
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
22 meneos
78 clics
La bolchevique enamorada

La bolchevique enamorada

Moriremos, pero jamás transigiremos. Nadie pensaba en sí mismo. ¿Había alguien que en aquellos momentos pensase en el individuo? Esta es una de las bellísimas citas de la novela que hoy comentamos, cuya autora es la grandísima Alexandra Kollontai. Publicada por primera vez en 1928, ha sido reeditada por Txalaparta y su lectura constituye toda una experiencia de belleza política.
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
11 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 4 guerras con las que España "echó" a Inglaterra de América

¿No os habéis preguntado por qué, con la ingente cantidad de recursos que dedicaron los ingleses durante siglos para hacerse un hueco en el continente americano, no queda nada significativo de ellos de ese periodo?
9 2 10 K -1
9 2 10 K -1
13 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "real de ocho" la moneda que fue modelo para el dólar estadounidense

Fue la primera divisa en globalizarse en la historia moderna y logró mantener su vigencia en países como China hasta finales de 1800.
10 meneos
98 clics
Segunda Guerra Mundial: Josefina Guerrero, la heroína que aprovechó su terrible enfermedad (lepra) para ayudar al ejército de EE.UU. a derrotar a los japoneses

Segunda Guerra Mundial: Josefina Guerrero, la heroína que aprovechó su terrible enfermedad (lepra) para ayudar al ejército de EE.UU. a derrotar a los japoneses

Salvó la vida de miles de soldados y prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de estar padeciendo síntomas debilitadores. Joey Laeumax era Josefina Guerrero, condecorada en 1948 con la Medal of Freedom (Medalla de la Libertad) de EE.UU., y aplaudida por el mayor general George F. Moore por demostrar “más coraje que el de un soldado en el campo de batalla”.
13 meneos
137 clics

La saga Alien: una historia neocapitalista sobre terror, otredad y dominación en el Espacio

Un artículo muy interesante que analiza diferentes temáticas de la icónica saga Alien. El texto trata temas como el concepto de otredad, el nihilismo, la tecnología o la sexualidad y la dominación. Todos ellos ámbitos presentes en las películas.
7 meneos
24 clics

Con Miguel Ángel se inició 'el mito del artista'

Hasta la fulgurante aparición de Miguel Ángel, el artista era considerado uno más entre los trabajadores manuales. La obra y la personalidad del artista nacido en Caprese elevó esta condición a la de genio y, en su caso particular, al ámbito de lo divino.
8 meneos
33 clics

Elvis Presley y la revolución del rock & roll: Cómo cambió la música para siempre

El 16 de agosto de 1977 marcó el fin de una era cuando el mundo perdió al Rey del Rock & Roll, Elvis Presley. A la edad de 42 años, su muerte dejó una herida profunda en la cultura popular, pero su legado continúa vivo, resonando en cada rincón del planeta. Hoy, a 47 años de su partida, Elvis sigue siendo un ícono que definió no solo un género musical, sino toda una era.
9 meneos
323 clics
¿Dónde se lee más en Europa?

¿Dónde se lee más en Europa?

Las compras de libros impresos, revistas y periódicos en Europa proporcionan una buena indicación de los hábitos de lectura por países europeos. Con algunas excepciones (Italia y Portugal en particular), el continente sigue dividido entre el Este, donde se lee menos, y el Oeste, donde se lee más.
3 meneos
225 clics

35 fotos finalistas del Fotógrafo Oceánico del Año 2024 [ENG]  

El concurso Fotógrafo Oceánico del Año 2024 desveló sus finalistas, con una impresionante colección de fotografía submarina: desde una tortuga bajo la superficie reflejándose perfectamente en el agua, hasta un buceador que navega entre inquietantes restos de un naufragio. Cada foto resalta la impresionante belleza y misterio de las profundidades del océano. Con más de 12.898 dólares y premios en juego, el concurso, organizado por Oceanographic Magazine, anunciará el ganador absoluto y los premios de las principales categorías el mes que viene.
7 meneos
245 clics

Antes sí, pero ya no: por qué esa película que nos fascinaba ahora nos repugna (o viceversa)

¿Cómo evolucionan nuestras filias y fobias culturales? ¿Qué nos hace alejarnos de esas creaciones que nos maravillaron hace años? ¿Y qué tienen ciertos títulos para seguir acompañándonos fielmente?
15 meneos
156 clics
‘Atomic Café’: No saber si reír o llorar con la guerra nuclear y la televisión

‘Atomic Café’: No saber si reír o llorar con la guerra nuclear y la televisión

El documental Atomic Café es un clásico del cine-collage. Realizado a partir de películas de los años 50 en las que se enseñaba a los niños qué hacer en caso de guerra atómica, con ellas se tranquilizaba a la población diciendo, por ejemplo, que la amenaza nuclear tampoco era para tanto, que solo moriría el 18% de la población. Décadas después de esos mensajes tan naif, en los 80, una tv-movie emitida por la ABC y unos artículos de Carl Sagan explicaron lo que era realmente la guerra nuclear y nunca el pacifismo llegó a cotas más altas.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
5 meneos
649 clics

Un comida impensable en 2024: así fue el menú que se sirvió en el mítico festival de Woodstock

El que está considerado como el evento musical en directo más importante de la historia, al que asistieron más de 400.000 almas. Un espectáculo irrepetible, que se llevó a cabo a las afueras de Nueva York y que contó con un total de 42 actuaciones. Siempre hablamos de lo épico que fue a nivel musical y social, pero... ¿cómo fue la comida aquellos días de festival?
17 meneos
154 clics

Falacias

Una falacia matemática (como las famosas «demostraciones» de que 1 = 2) dura lo que se tarda en analizarla, y una falacia científica, lo que se tarda en contrastarla con los datos objetivos (cosa no siempre fácil pero casi siempre posible). Pero al pasar de las ciencias formales (matemáticas, lógica, informática) y las ciencias naturales (física, química, astronomía, biología, geología) a las ciencias sociales (antropología, economía, sociología, política, lingüística, psicología…) la cosa se complica extraordinariamente, lo que...
26 meneos
334 clics

Entre bastidores de Metrópolis (1927): Fotos antiguas de una obra maestra del cine (ENG)  

"Metrópolis", estrenada en 1927, es una innovadora película muda alemana de ciencia ficción expresionista, dirigida por Fritz Lang y coescrita con Thea von Harbou, basada en su novela homónima de 1925. La película, considerada uno de los primeros largometrajes de ciencia ficción, está protagonizada por Gustav Fröhlich, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge y Brigitte Helm.
19 meneos
160 clics
Cómo el pan de trigo dio origen a la civilización

Cómo el pan de trigo dio origen a la civilización

Un estudio internacional ha desvelado cómo una simple planta de trigo transformó el curso de la historia humana, convirtiéndose en el pilar que hoy sustenta a una población global de ocho mil millones de personas. Esta investigación, publicada recientemente en la revista Nature, arroja luz sobre un evento crucial en la evolución de nuestra civilización: el nacimiento del pan.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
32 meneos
832 clics
Fotografías de la serie El coche fantástico detrás de las cámaras

Fotografías de la serie El coche fantástico detrás de las cámaras

El coche fantástico (Kight Rider) es una serie de televisión estadounidense de los años 80 creada por Glen A. Larson. La serie original (posteriormente se convertiría en un franquicia), tuvo 4 temporadas en total que se desarrollaron entre 1982 y 1986. La trama de El coche fantástico sigue las aventuras de Michael Knight (David Hasselhoff), un moderno luchador contra el crimen que utiliza un prototipo de automóvil inteligente y tecnológicamente avanzado para combatir las injusticias.
14 meneos
58 clics
Lee Van Cleef. Sus 7 mejores westerns

Lee Van Cleef. Sus 7 mejores westerns

Hablamos de Lee Van Cleef, el carismático actor de rostro afilado y mirada penetrante. Seleccionamos sus 7 mejores westerns,más allá de la archiconocida trilogía del dólar, y descubriréis más de una joya oculta de este magnífico actor. De "El Halcón y la presa" a "El Cóndor" pasando por "Sabata" o "El día de la ira" un repaso a su amplia filmografia en el género.
13 1 1 K 19
13 1 1 K 19

menéame