edición general
13 meneos
161 clics
La ciencia ha resuelto uno de los misterios más extraños de la especie humana: la gente a la que no le gusta la música

La ciencia ha resuelto uno de los misterios más extraños de la especie humana: la gente a la que no le gusta la música

Un reciente artículo de revisión publicado por investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad de McGill profundiza en por qué algunas personas son inmunes a los encantos de la música. Y la respuesta no está en sus oídos, sino en una peculiar desconexión en los 'circuitos' de su cerebro. Los investigadores a través de herramientas como el Cuestionario de Recompensa Musical de Barcelona (BMRQ) ha identificado a un grupo de personas que, a pesar de tener una audición perfecta y disfrutar de otras fuentes de placer como la comida...

| etiquetas: ciencia , música , placer , indiferencia
Bueno, pues ya sabemos, lo que le pasa a la gente que claramente odia la musica y escucha reggaeton.
A ver si alguien logra sacar algun tratamiento y se acaba este infierno.

A ver si hay avances tambien con el tema de la gente que odia el cine, y los tratamos a todos, para que se acaben de una maldita vez las peliculas de superheroes.
#3 creo que lo de los superhéroes ya lo han terminado ellos mismos haciendo que sus espectadores ya no quieran ver más.
Lo de los boomers que conocimos la época de los Beatles, Stones, Moody Blues, etcétera y casi todo lo de ahora nos parece una mierda (incluyendo el reagetón) ¿será también un defecto del cerebro o será simplemente decrepitud?
#7 Nah, nada de decrepitud ni defecto cerebral. Es una mierda.

El autotune ha hecho mucho daño. Y el reguetón ni te cuento.

Y todo es culpa del mercado. Que se autorregula, el hijoputa. :troll:
#7 más bien diría ignorancia autoimpuesta mezclada con nostalgia y un poquito de monotonía vital... de los 70 para acá se ha hecho muy buena música
#10 Hombre, por supuesto, por eso puse "etcétera". Hubo buena música en los 70, en los 80, en los 90... incluso hoy aún queda alguno bueno pero son, digamos, excepciones. La música que se hace hoy, excepto esas pocas excepciones, es una mierda.
#7 Tengo 43 años y casi me caigo de culo cuando escuché por primera vez el primer disco de Billie Eilish (en un momento en que en España aún no la conocía nadie). También me flipa Lady Gaga. Aunque mi pilar musical sean los 60-70 (80, tú menos) y los 90. Y también me gustan Bach, y Mozart, y Stravinski. Y el jazz. Y la música electrónica (Moby, Massive attack). Y cualquier cosa en la que pienses.

Por decirlo de modo más suave: me gusta TODO menos el reaggetón.

No creo que sea cuestión de…   » ver todo el comentario
#12 Suscribo el 100% de tu comentario
#12 Pues yo tengo unos cuantos años más que tú pero coincidimos en casi todo, me encanta la clásica (sobre todo el barroco), el jazz, la electrónica... y sí, también hay gente de ahora que me gusta pero... el último grupo español que me gustó mucho fue El Último de la Fila (ya ha llovido) y la última solista, Rosalia (aunque me consta que es polémica pero lo toca todo, desde el flamenco muy bien hecho con el que empezó hasta incluso los flirteos con el reaggetón, a ella se lo perdono).

Pero si…   » ver todo el comentario
#12 Totalmente de acuerdo con tu comentario, excepto en un pequeño detalle, no me vendría mal tener 43 años,
La música es una compañera imprescindible en la vida.
Yo, desde aquí, me declaro totalmente musicópata, musicófilo o loco por la música
No me creo que exista esa gente, jamás he conocido a nadie que no le gustara algún tipo de música ni he oído de la existencia de un caso real , me declaro negacionista de la melofobia :tinfoil:
#13 you tengo una amiga que cuando escucha música (en algún sitio donde haya, porque ella jamás pone) es como si escucha llover
La idea de que a alguien no le guste la música puede sonar extraño. Sin embargo, los investigadores a través de herramientas como el Cuestionario de Recompensa Musical de Barcelona (BMRQ) ha identificado a un grupo de personas que, a pesar de tener una audición perfecta y disfrutar de otras fuentes de placer como la comida, el dinero o el sexo, son completamente indiferentes ante cualquier canción.
Yo una vez leí que había habido grandes hombres con ese defecto (que entonces nombraban como " falta dememoria musical" y que uno de ellos fue Napoleón
Yo conocí a uno de esos y para más inri tenía oído absoluto. :-O Qué rabia me daba, joder. xD
Yo no me fio de nadie a quien no Le gusta la música.

menéame