edición general
9 meneos
12 clics

Las empresas frenan la producción de vehículos eléctricos y despiden a miles de trabajadores (ENG)

En las últimas semanas, los fabricantes de automóviles y otras empresas del sector automovilístico están retirando sus inversiones en vehículos eléctricos (VE), lo que incluye el despido de trabajadores en varios estados. Estas medidas se producen a raíz de la ley One Big Beautiful Bill Act, impulsada por los republicanos, que derogó los incentivos para que los consumidores compraran coches eléctricos. GM, en particular, tiene previsto despedir a 1200 trabajadores de su planta de Detroit y a otros 550 de su planta Ultium Cells en Ohio.

| etiquetas: freno , empresas , usa , producción , vehículos , eléctricos , despidos , trabajador
Empresas yankis y europeas, los chinos van a tope.

Dentro de unos años veremos las ciudades chinas llenas de coches silenciosos como si fueran del año 3.000 (ya empieza a verse) mientras en occidente no nos llega para comprar eléctricos por culpa de los aranceles.
#3 Ahora mismo te vas a algunas ciudades chinas más pudientes y la mayoría son eléctricos. No hace falta esperar tanto.
Beijing, Shanghai, Nanjing, Hangzhou, aunque hay más. Algunas ciudades tienen (muy pocas) hasta un 50% de electrificación.
multimedia.scmp.com/news/china/article/2169344/china-2025-electric-veh
#6 Pero eso no es posible... ¿Son los chinos más ricos que los occidentales? ¿Cómo pueden pagar coches tan caros? ¿Y cómo se las apañan esas ciudades con todos los coches que se incendian y explotan a diario?

Y todos sabemos que ninguna red eléctrica soporta tantos coches cargando, y menos la suya que es muy atrasada. :troll:

A menos que los pobres y atrasados empecemos a ser nosotros...
#11 El comunismo es pobreza, hasta que se convierte en riqueza. En ese momento vienen los fachapobres a declararlo Capitalismo Adoptivo y deja de ser comunismo... :roll:
#3 y veremos que en EE.UU. el tiempo pasa más lento y la gente tiene nostalgia de su industria y tecnología del pasado.
Justo cuando habia que apostar mas fuerte, frenan. Otro sector donde China les gana. Y ojo, no olvidemos que las marcas yankees fueron rescatadas en 2009 despues de declarse en bancarrota y entonces no se fabricaban ni electricos ni hibridos ni nada. Las marcas americanas fabrican producto obsoleto desde hace unos 30 años.
#7 importante dato.
La realidad de la industria occidental es que se va por el sumidero. La globalización no era más que reducir costes fabricando donde sea más barato y no tiene vuelta atrás, por más que quieran poner barreras de nuevo.
O se explotan colonias o se tienen las mismas condiciones laborales por pura competencia.
Están regalando el mercado a los chinos.

Yo tengo un híbrido enchufable y no vuelvo al diesel ni harto birra, puedo pasarme meses sin repostar.
#4 Las marcas europeas se olvidan de por qué tuvieron tanto éxito los diesel: El combustible salía unos centimos más barato.

A la gente no le importó que si no hacías más de X km al año realmente fuera más caro tener diesel que gasolina y con los eléctricos va a pasar lo mismo.
#4 "Están regalando regalaron el mercado a los chinos"

No es presente, estamos viendo las consecuencias de decisiones tomadas hace ya décadas, occidente ahora se dedica a dar coletazos pensando que puede hacer algo. Es lo que tiene el capitalismo anglosajón. Avaricia, cortoplacismo y dejar todo según intereses privados. Ahora solo queda ver las consecuencias.
Las empresas…en Estados Unidos.
#1 Sí. Es que no sabía si ponerlo para que no dijeran que es microbblogging,
Despues dicen de China subvencionando los EVs. Cuando todos hacen lo mismo de una forma u otra

Si no se venden. Han pensado en subir los sueldos ?
Ps: en USA han subido pero parece que no lo suficiente. Aqui en europa del este tambien pero el resto estancada mas de 20 años
#2 los sindicatos ya tal...
#2 Las ayudas a la compra de vehículos "ecológicos" son subvenciones encubiertas. En realidad no son para que tú puedas comprar un coche, es para que los fabricantes puedan subir el precio.
Pues nada, esos trabajos se los quedaran empresas de asia. Asi comp el beneficio y know how que dan.

Por suertr vivimos en un mundo global donde todos nos amamos y nos preocupamos por el projimo{troll}
Las cosas no son lo que parecen. No tiene que ver necesariamente con los sueldos.
Recientemente ha llegado un vehículo a Europa que es el ByD Surf eléctrico, creo que se llama así. Su precio sin ayudas es de 18.900€ aprox.
Ahora vienes y dices, no soy muy patriota. Cuál es el coche más barato que sea europeo? Dacia Spring que anda por el mismo precio.
Creo que en equipamiento los chinos van igual o un poco mejor. Aparte que en el sector barato nadie gana mucho. Y por cierto, el 90% de las…   » ver todo el comentario
Le ponen la alfombra a los VE de China y no se dan cuenta.

menéame