edición general
138 meneos
448 clics
'El jovencito Frankenstein': cómo profanar el mito para hacer la primera comedia terrorífica de la historia

'El jovencito Frankenstein': cómo profanar el mito para hacer la primera comedia terrorífica de la historia

Si a Mel Brooks cuando era pequeño no lo hubiese fascinado la película Frankenstein de James Whale (1931), probablemente el mundo sería un lugar mucho más aburrido sin la existencia de El jovencito Frankenstein.

| etiquetas: cine , películas , el jovencito frankenstein , mel brooks
72 66 0 K 519 ocio
72 66 0 K 519 ocio
Mi hija no quería verla por ser en blanco y negro ¿ Como competir con Pixar en esos años? Un día me puse a verla, sin darle importancia y se enganchó, la encantó, ahora que ya han pasado unos cuantos años se puede decir que elige sin este perjuicio
#1 A mi me pasó algo parecido. Hace muchos años, una noche me encontré en la 2 "Los 7 Samurais" de Kurosawa, y me enganché al instante. Fué la primera película que vi integra en BN.
#17 con Garci de presentador, vaya noche, hasta las dos de la mañana viendo samuráis.
-Y usted debe ser Igor.
-No, se dice Aigor.

Que peliculones se hacían antes.
#4 Joroba?

Que joroba?
#4 #5 #6 Aquí secuencias.

Versión puristas:
www.youtube.com/watch?v=wsqe_T_gTG0

Versión nostálgicos del doblaje español:
www.youtube.com/watch?v=h7rSFERYHK8
Yo recuerdo un buen par de aldabas.
#7 Jeje... ¡gracias, doctor!
#13 Yo iría mucho más lejos. El caserón en las sombras, Abbot y Costello contra los fantasmas... Incluso en el cine mudo había comedias de terror.
#14 Sigue, sigue, pon más referencias :-P :-)

Casualmente, ayer escuché la de "Abbot y Costello contra los fantasmas", en un programa del 40 aniversario de Los Cazafantasmas en Luces en el Horizonte (podcast). Así que no me queda más remedio que verla.

El cine clásico nunca ha sido mi fuerte y quiero poner al día con ello.
#19 Atención, el humor de esa película puede estar algo desfasado. Especialmente cuando se trata de películas para el cine de humoristas profesionales como Abbot y Costello.

Así de buenas y primeras te diría que vieses, primero las películas de terror de Jam1es Whale, Frankenstein, La novia de Frankenstein, El hombre invisible, El caserón en las sombras (esta si es una comedia de terror) hazlo porque son las películas que más se parodian e imitan, porque son estupendas y porque tienen una…   » ver todo el comentario
#27 Buf, aquí hay oro. ¡Gracias!

Acabo de ver que La comedia de los terrores están online: www.dailymotion.com/video/x9oryqg

{0x1f37b} {0x1f37b}
A no se que...

A quien?

A...normal.

Desternillante.
#2 Podría ser peor. Podría llover.
#2 —¿Me está diciendo... que le he puesto... un cerebro anormal... a un GORILA de dos metros cuarenta de alto y un metro treinta de ancho? ¿ES ESO LO QUE ME ESTÁ DICIENDO?

No puedo recordar esto sin reírme. Es una película excepcional, capaz de pasar de la risa al llanto emotivo, y de ahí a un chiste de penes gordos en cuestión de segundos y todo sin perder ritmo. Una cinta redonda de principio a fin, con unos monólogos de millón.

"Desde el mismo instante aquél en que los primeros…   » ver todo el comentario
#2 Justo esa escena en castellano pierde bastante con respecto a la versión original.
Que tontería de titular. No es ni de muy lejos la primera comedia de terror de la historia, ni siquiera la primera que "profana" el mito de Frankenstein.

La película está realmente bien, con algún chiste magnífico, pero si veis la película La sombra de Frankenstein de 1939 (título original Son of Frankenstein ) se os cae bastante, porque básicamente es la misma película a la que ha metido chistes, sigue el argumento de esta muy de cerca.
#12 Por ejemplo, "El baile de los vampiros"
#13 Eso venía a decir. Hay una española de los años treinta o cuarenta. No recuerdo el título pero hay una escena en que unos esqueletos bailan cantando cosas como "no hay cosa que nos guste más que una buena tuberculosis"
¡¡FRONKONSTIN!!
#23 aigag, cojones
Un gaj grandioso perdido en la traducción: Walk this way.

Hasta Aerosmith sacó un tema a partir de la frase de Igor.
#22 gag, si no te importa
#21 La de robin hood por ejemplo me pareció mas divertida o space balls, pero bueno, cuestión de gustos.
Quizas deba darle otra oportunidad porque la primera vez que la vi no me gustó mucho...
#20 hay que entrar sin prejuicios. Yo creo que no ha envejecido tan bien como dicen. A mí me gustó más en su momento, la vi alquilada en vídeo club hará 35 años quizá. Luego la compré en DVD un domingo creo que la edito el País o algún otro y costaba un poco entrar en el ritmo porque antes las pelis tenían un ritmo más lento que ahora y en el humor entre absurdo y alocado
"¡Nos entendíamos!"
- ¡Tafetán cariño!
- Tafetán amor...
Tenga, ayúdese

menéame