#56#73 Tal como comento en 12 no veo factible ni necesario que cada persona del mundo tenga en propiedad exclusiva un coche de más de 1000 kg. En una casa aislada con uso diario puede que sea necesario, pero en pueblos y ciudades podría ser suficiente compartirlos, si el uso es eventual. Cuando sean autónomos será todavía más fácil y cómodo. Hasta evtol autónomos habrá, que son mucho más rápidos y consumen prácticamente lo mismo.
#56 ojo, en el gimnasio, haciendo fuerza o hipertrofia, además de gastar algo de energía fuerzas la creación de músculo, que de por si gasta energía y te ayuda a futuro con la pérdida de masa con la edad.
Pero sigue sin compensar una dieta de mierda, y buen suerte haciendo músculo sin meter proteína por un tuvo. Lo que dice el artículo vamos.
#56 Y conocimiento suficiente de economía como para saber que la especulación bajista aplica a mercados líquidos, como el mercado de valores y nunca ha hecho bajar los precios en un producto no perecedero que aumenta constantemente su demanda y que es un bien de primera necesidad, como el bien inmueble que es de lo que va la noticia, lo digo para que se ahorre sus salidas por la tangente, la especulación suele traer serios problemas para una gestión de los recursos medianamente sensata y buena no es, como no lo es acaparamiento de bienes de primera necesidad, debería interesarse menos por mis propiedades y más por no quedar en ridículo cuando pontifica gilipolleces estratosféricas como en #54
#56: La epigenética no cambia los genes, sino si estos se expresan más o menos. Es decir, si eres neurotípico no vas a pasar a tener la DRD4 de los hiperactivos. El problema es que muchas veces confunden la dificultad para concentrarse con la neurodivergencia, y no, puedes ser neurotípico y tener problemas para concentrarte, ser inquieto o ser impulsivo (en mi caso no soy impulsivo). Si tradicionalmente se ha dedicado dos signos a estos rasgos de personalidad es porque hay bastante gente que los tiene (sin entrar en temas astrológicos ni nada de eso).
Si hay sustancias químicas que nos influyen en la personalidad, que lo separen de las neurodivergencias, porque si no confunden a la gente.
Por otro lado tal vez es que hemos hecho un mundo a medida de los neurotípicos, para los que lo… » ver todo el comentario
#56 Exacto, crack. Por fin alguien que lo explica con algo de rigor. El TDAH no es solo una cuestión de “circuitos rotos” o genes caprichosos, sino de cómo esos genes se expresan según el entorno. La epigenética marca muchísimo: estrés prenatal, vínculos inseguros, exposición temprana a violencia... todo eso altera la maduración de redes dopaminérgicas y frontales. En muchos casos el TDAH es más bien la huella neurobiológica de una infancia adaptándose a un entorno hostil. Por eso no se puede separar biología y experiencia, porque el cerebro aprende a sobrevivir antes que a concentrarse.
#56 A eso venia yo, joder es una conexión en directo con una tia que estará digo yo a 400 kilometros, siempre hay retorno en estas conexiones y se ve muy claro muchas veces cuando un entrevistado esta hablando la presentadora dice algo y el tío se tira 3 segundos hablando hasta que para y escucha la pregunta.
#18 ¿En serio? Vaya nivelazo gastas. ¿Qué tienes, 6 años?
Estúpidos que escriben mandril, si mandril, estúpidos que defienden la basura fascista por que es de su equipo de mierda, si mandriles, quieres mas, lerdo?
#17#22#24#31#32#56 Es cierto que el vídeo está cortado muy pronto y eso da la impresión de que está manipulado. Pero en el texto del artículo sí que está explicado lo que contestó la Pelos Lacios a la repregunta
#56 Luego discutirás que Irene no esté donde está porque la colocó Iglesias.
Y antes de que me digas que Irene lo vale, revisa el CV y formación de Botella y compáralo con la cajera.
#56 Lo de la botella lo recuerdo. Fue la primera vez en el mundo que se vendió a capital privado vivienda pública. Ese honor se lo debemos a la señora del mayor traidor que ha tenido españa en los últimos tiempos.
1. adj. Dicho de una persona: Engreída y que hace inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. U. t. c. s.
2. m. desus. Maestro que enseñaba a los niños la gramática yendo a las casas.
Su definición de pedante es la primera vez que la leo.
En cuanto al uso del condicional puede ver su uso en espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos/condicional-simple. El condicional simple es un tiempo del modo indicativo que se emplea en español sobre todo para expresar recomendaciones, deseos o hipótesis.
Por mi parte nada más que decir. Le deseo un buen fin de semana.