Sobre política y políticos.
31 meneos
41 clics
El CEO de Repsol quiere que España siga siendo un país diésel

El CEO de Repsol quiere que España siga siendo un país diésel

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha lanzado duras críticas contra la política ambiental europea, a la que acusa de estar guiada más por ideología que por criterios técnicos o de sostenibilidad real.

| etiquetas: repsol , españa , europa , diésel , política
25 6 0 K 148
25 6 0 K 148
Otro politico trabajando para las energeticas, este del PNV.
Al margen de los vehículos privados, es imposible que España o cualquier país europeo deje de ser "diésel", o mejor dicho, fósil, porque lo que mueve la economía funciona con fósiles, así de simple (avisadme cuando los camiones o los portacontenedores que mueven el PIB sean eléctricos).

En estos asuntos a ninguna de las partes le interesa el rigor, por eso las petroleras niegan el peak oil y los gobiernos venden cosas tan absurdas como que el gas ahora es "verde" (además de negar el peak oil, claro).
#2 ¿Alguien sabe a dónde avisarle?

El GNL y el metanol dominan los pedidos de portacontenedores con propulsión alternativa a nivel mundial

BIMCO informa que 534 portacontenedores en construcción usarán combustibles alternativos, lo que representará el 77% de la capacidad TEU encargada.

www.elestrechodigital.com/2025/09/20/el-gnl-y-el-metanol-dominan-los-p

Y en China ya están llegando a un 20% de producción…   » ver todo el comentario
#26 #11 Nada de lo que habeis puesto contradice lo indicado por #2.

Los porcentajes de combustibles alternativos siguen siendo ridículos, y el dominio del diésel en todo es abrumador.
#2 Poco a poco (si hasta en minería se puede, imagínate en carretera): www.precedenceresearch.com/electric-vehicles-in-mining-market  media
#26 la minería siempre tuvo vehículos eléctricos, la entrada del diésel fue mucho más tardía de lo que imagino que piensas, sobre los 50~60.
Lo que hizo el diésel fue quitar raíles, lo que permitió minas pequeñas y abaratar los equipos para obra pública.
#30 No había pensado en si llevaba mucho o no, desconocía lo que comentas, gracias. Mi punto era centrado en la posibilidad, ya que si incluso sucede en la minería (hay casos recientes de grandes compras de grupos australianos) con vehículos tan pesados, acabará sucediendo en la carretera para camiones. El comentario 2 dice que es imposible que suceda, no dice a corto plazo, dice que es imposible. Lo cual no creo sea cierto.
#34 son modos de trabajo muy distintos.

#2 ya falla mismamente con Suiza. Muchísima mercancía en tren con todas las líneas electrificadas y con una limitación enorme de cabotaje y tránsito de camiones externos, un par de cambios regulatorios en las unión europea más y el transporte internacional directo será prácticamente imposible. Los remolques se moverán igual o más rápido y lejos pero el sistema tractor no y será bastante más simple usar baterías, no será tan ventajoso el combustible.
#2 por eso las petroleras niegan el peak oil

Porque no tiene ninguna credibilidad.

Llevo oyendo del peak oíl más de 25 años y el petróleo está más barato y se produce más que nunca
#35 más barato que hace 20 años según tu propia gráfica.

Y sin tener en cuenta la inflación
#2 Pues el transporte de grandes distancias de mercancías es eléctrico, se llama tren. Para dejar de malgastar energía seria una idea genial usar el ferrocarril como transporte y camiones eléctricos para los últimos kilómetros de los recorridos. Serian millones de ahorro para la economía, dejar de depender de los combustibles fósiles y dejar de emitir millones de toneladas de contaminantes al aire.
The Rock reposta gasolina, y Vin Diesel. xD
#6 Nunca se sabe.
Yo tengo claro que mi diesel de 17 años lo voy a exprimir todo lo que pueda, hasta que se caiga a pedazos y las reparaciones sumen una cantidad obscena. Pero nunca viene mal que Josu Jon IMaz abra la boquita de vez en cuando para recordarme porqué ya nunca, nunca, nunca, paro en una gasolinera de REPSOL.
Claro que mi coche diesel de 1.5d está haciendo tanto daño al medio ambiente como EEUU, China e India fuera del tratado de París o reuniones de ecológicas en las que van en jets privados.
Si a nuestros lideres les importara el medio ambiente se legislaría en favor de reparar y extender la vida de los productos que ya hay. En caso de que hubiera que comprar nuevo que contaminase menos. Ninguna de las dos cosas se están haciendo por lo que podemos concluir que no les importa y lo que les importa es: It's the economy, stupid!
#17 solo les importa el impuesto de matriculación y el IVA. Para sanidad y educación.
El CEO de FontVella quiere que España deje de tener plantas potabilizadoras
El CEO de Airbnb quiere que España siga siendo un país turístico.

Pos claro, cada uno barre pa su casa no te jode...
#12 Si, precisamente las horas en las que el coche no se usa. Podemos sumar el tiempo que pierde la gente que reposta en gasolinera a lo largo del año y lo que pierdo yo.
#16 yo pierdo unos 6 meses al año.
#18 vende algún coche
#21 Porque si pierdes 6 meses al año repostando es que o tienes demasiados coches o el que tienes consume demasiado
#22 por 3k euros, tuyo.
Otro político de la derecha con puerta giratorio. Hasta cuándo se va a permitir esto?
#6 No has visto House of Cards?
#14 Dilo, hombre, no nos dejes con la duda.
#27 es que se me va a volver a tirar al cuello...
#28 ¿Cuándo te ha preocupado eso? :troll:
#29 veeenga, hace poco 950km con 36 litros. Condiciones óptimas, velocidades legales, 80% carretera nacional, 15% autovia y 5% ciudad (aprox).
#32 Esos son consumos por debajo de 4l/100km! Muy por debajo de muchos híbridos enchufables, y eso que tiene más de 20 años. Eso sí que es un coche ecológico de verdad.
#36 fue mimando el acelerador y en condiciones óptimas, pero si, es un mechero. El 1.4 Tdci 68cv. Un gran motor.
Josu Jon ya era un hijoputa cuando estaba en el pnv.
Sentido común. Mi Mondeo del 2003: 5 litros a los 100. En 10 minutos recargo para más de 1000 km. Pocas averías y baratas. Cómodo, espacioso, estable. Seguro económico. Igualamelo.
#4 Si me encierran en un espacio cerrado con mi coche encendido no muero asfixiado.
#5 te pasa a menudo?
#5 Porque seguramente esté cargando durante hora para hacer unos kilometros....
#5 yo aparco en la calle. Los coches de 22 años ni los miran.
#4 un Mondeo que consume 5l a los 100, ni cuesta abajo.
#7 pues si te digo lo que gasta el Ford fiesta de mi mujer del 2004...

menéame