Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha lanzado duras críticas contra la política ambiental europea, a la que acusa de estar guiada más por ideología que por criterios técnicos o de sostenibilidad real.
|
etiquetas: repsol , españa , europa , diésel , política
En estos asuntos a ninguna de las partes le interesa el rigor, por eso las petroleras niegan el peak oil y los gobiernos venden cosas tan absurdas como que el gas ahora es "verde" (además de negar el peak oil, claro).
El GNL y el metanol dominan los pedidos de portacontenedores con propulsión alternativa a nivel mundial
BIMCO informa que 534 portacontenedores en construcción usarán combustibles alternativos, lo que representará el 77% de la capacidad TEU encargada.
www.elestrechodigital.com/2025/09/20/el-gnl-y-el-metanol-dominan-los-p
Y en China ya están llegando a un 20% de producción… » ver todo el comentario
Los porcentajes de combustibles alternativos siguen siendo ridículos, y el dominio del diésel en todo es abrumador.
Lo que hizo el diésel fue quitar raíles, lo que permitió minas pequeñas y abaratar los equipos para obra pública.
#2 ya falla mismamente con Suiza. Muchísima mercancía en tren con todas las líneas electrificadas y con una limitación enorme de cabotaje y tránsito de camiones externos, un par de cambios regulatorios en las unión europea más y el transporte internacional directo será prácticamente imposible. Los remolques se moverán igual o más rápido y lejos pero el sistema tractor no y será bastante más simple usar baterías, no será tan ventajoso el combustible.
Porque no tiene ninguna credibilidad.
Llevo oyendo del peak oíl más de 25 años y el petróleo está más barato y se produce más que nunca
Y sin tener en cuenta la inflación
El CEO de Airbnb quiere que España siga siendo un país turístico.
Pos claro, cada uno barre pa su casa no te jode...