Sobre política y políticos.
274 meneos
448 clics
Investigación: "Game Over Israel: La afición futbolística israelí como engranaje del genocidio" (eng)

Investigación: "Game Over Israel: La afición futbolística israelí como engranaje del genocidio" (eng)

Estadios del odio: El fútbol en Israel se ha convertido en algo muy tenebroso: un lugar para el racismo, el militarismo y la propaganda. Los aficionados al fútbol israelíes son conocidos desde hace tiempo por su racismo y su violencia. El Beitar Jerusalem destaca por ser el más extremista. Es el único club importante de Israel que nunca ha fichado a un jugador árabe, a pesar de que los árabes constituyen alrededor del 20 % de la población del país, y sus ultras, La Familia, son famosos por sus consignas fascistas.

| etiquetas: fundación hind rajab , israel , fútbol , racismo , militarismo , violencia
100 174 3 K 301
100 174 3 K 301
El estudio al completo en pdf en inglés: Hind Rajab Foundation
Game Over Israel: Sports Culture as a Cog in Genocide www.hindrajabfoundation.org/api/media/file/football_report_hrf.pdf
#2 Esto no lo publica el Marca. :-|
#3 Ni el Marca ni la BBC, pero los crímenes están ahí y no van ha poder hacer nada para ocultarlos. Podrán poner sanciones como a Albanese por denunciar el Genocidio pero los crímenes están ahí y están documentados. Los asesinos y sus víctimas tienen nombres y apellidos aunque para Israel y su escuadrón diabólico de blanqueadores con Trump a la cabeza sean solo víctimas anónimas "sin importancia". Pero como conoces a la gente de tu barrio, la gente en palestina también tiene nombres y…   » ver todo el comentario
La FIFA responderá a estas denuncias excluyendo más tiempo a Rusia de las competiciones.
Serán conocidos en baloncesto, donde tienen equipos competitivos en la Euroliga. Los de fútbol son irrelevantes, son el típico partido trámite del que nadie se acuerda en las primeras rondas de Conference League (la competición europea más floja).
#1 No habla de deporte sino de fascistas y de como se usa el deporte para promocionar el odio racial y el genocidio. En Amsterdam ya se vivió el año pasado como son esta gente y este año el ayuntamiento de Amsterdam ha prohibido la entrada de estos "aficionados".
El Ayuntamiento de Ámsterdam prohíbe la entrada al club deportivo israelí Maccabi de Tel Aviv spanish.almanar.com.lb/1287926

Como dicen en el artículo: In November 2024, during a Europa League match between

…   » ver todo el comentario
Ultras nazis de futbol y otros deportes. Me pinchas y no sangro.
#11 Se supone que Israel está vacunado contra el nazismo, que sus abuelos vivieron el Holocausto y lo estudian desde pequeños. Algo falla cuando esa sociedad permite estos comportamientos que en otra época supuso el exterminio de la peor forma inimaginable de millones de judíos. La caída del guindo de esta gente va a ser fuerte.
#18 No es un club de pueblo, es un club que siempre ha estado en primera división, con una gran capacidad financiera, y deciden que sea así por que quieren, no por necesidades.
#13 Firman que hay solo hay odio en el fútbol de Israel, y hará unos 20 años o más, había mierdas parecidas en España y nadie afirmaba eso.

No quita que quizás haya mucha morraña en el deporte de Israel y que muchos clubs debieran de estar fuera, pero por aquí ha pasado que ha habido hinchadas que eran directamente relacionadas con grupos de extrema derecha, y nadie ha dicho que tal equipo es racista, pese a que antiguamente era "normal" que los clubs beneficiaban a dichas hinchadas, desde tener locales dentro los estadios a incluso favorecer sus desplazamientos.
Es el único club importante de Israel que nunca ha fichado a un jugador árabe, a pesar de que los árabes constituyen alrededor del 20 %

Aquí el Ath de Bilbao es un club importante que no ficha a nadie que no haya nacido o criado o con familia rrlacionado con tierras vascas.

Y lo de los ultras, pues aquí se ha ido eliminando mucho de su poder de antaño en cada club.

Otro tema es si hay apoyo del club a los ultras, que antaño aquí era muy habitual.
#10 churras <-------------> merinas
#10 Parece que no es así como dices y sí han tenido jugadores extranjeros, la diferencia es que se han formado en su cantera: www.kodromagazine.com/extranjeros-athletic-bilbao/
#16 Lee con atención lo que enlazas

Cristian Ganea (Rumanía) > jugó en la selección de Euskadi de categorías inferiores.
Vicente Biurrun (Brasil) > Apenas estuvo cuatro años en Brasil y sus padres regresaron a Gipuzkoa, su provincia de referencia.
Bixente Lizarazu (Francia) > El campeón del mundo con Francia era natural de Donibane Lohizune (Saint-Jean-de-Luz en francés), que forma parte del territorio vasco-francés.
Fernando Amorebieta (Venezuela) > Fernando en 1995 (con 10 años)…   » ver todo el comentario
#17 No lo veo racismo sino que piden que tengan relación con Euskadi que vivas ya así. Es lo que pasa con los clubes pequeños de pueblo, que si tienen a un extranjero es porque ya vive en ese pueblo, no porque lo hayan comprado para que venga a jugar al club.
Pero luego nos dicen que el deporte no tiene nada que ver con los genocidios
Cualquier persona que viva con fanatismo algún aspecto de su vida comparte unas mismas cualidades: falta de autocontrol, mayor reactividad ante estímulos e incluso distorsión de la realidad. En este tipo de individuos sólo hace falta un entorno específico para que se conviertan en ultras.

La verdad que viniendo de fanáticos futboleros israelíes, no me sorprende (los de aquí son prácticamente iguales).
¿La Familia? La Famiglia hubiese sido más acertado.
Pero no les llames fascistas que se enfadan...

menéame