¿La carga rápida realmente daña la batería? ¿Cuál es la mejor manera de cargar tu teléfono? ¿La degradación de la batería hará que tu teléfono se ralentice o funcione más lento? ¿En qué momento debes considerar reemplazar la batería cuando su estado de salud disminuye?
|
etiquetas: carga rápida , móvil , batería
Spoiler:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Da igual cómo lo cargues, la diferencia en la degradación es imperceptible.
Las antiguas o las de baja calidad tal vez no tenían estas limitaciones. Siempre hay como dudas de estos temas y mil teorías.
Yo ante la duda habitualmente no apuro hasta cerca del 0 ni suelo cargar a 100 del todo, si no hay necesidad de apurar... qué más da.
Puede perfectamente que esté. 80% de su capacidad nominal pero es el máximo que se puede cargar esa batería de manera reiterada conservando sus características.
En mi caso, el teléfono de empresa es de uso intensivo a diario, y tengo guardias de 24 horas donde tengo que estar localizado.
Llevo usando iphones desde el 5, y en general, todos al cabo de unos 2 años tiene la batería por debajo de 85%.
En ese nivel no te puedes fiar que cuando marca 50% a la de dos llamadas más caiga al 10% o minutos más tarde se apague sin carga.
Cambia de teléfono o la batería cada 2-3 años.
Ahora tengo el tope de gama, no recuerdo el modelo, pero el roto no tiene nada que envidarle a este que me costó un pastón.
En android 6 puedes ejecutar gran parte de la play store. Android es otro mundo
No tengo ningún apego a los productos yanquis y tampoco me gustan las trabas a la reparabilidad de Apple, pero día de hoy, la mayor virtud de un aparato debe ser su bajo impacto ecológico. Y el mejor reciclaje es el del aparato que no se compra.
No, no es un buen consejo cambiar la batería para tenerla "en condiciones" sin apurarla.