edición general
25 meneos
37 clics
El 43% de las noticias que recoge el Observatorio de Periodismo Machista romantiza o minimiza la violencia de género

El 43% de las noticias que recoge el Observatorio de Periodismo Machista romantiza o minimiza la violencia de género

De las 9 categorías, la más recurrente es la que romantiza o minimiza la violencia machista, que se da en el 43% de los casos detectados. Son titulares como “Dos años de cárcel por mantener relaciones sexuales con una niña de doce años” o “Un joven tiene sexo consentido con una chica en Sigüeiro pero acaba condenado porque intentó una práctica que ella le advirtió que no haría”.Le siguen con un 16% los que cosifican a las mujeres y se centran en lo superficial, como “El espejo del alma: Paloma Lago: Tipazo y cara pepona por los rellenos”

| etiquetas: observatorio de periodismo machista , 43% noticias , violencia de género
Veamos ejemplos de machismo, según la web esta:

>periodismomachista.com/gervasio-deferr-rompe-su-silencio-siete-meses-d
> Por qué es machista: Testimonios por parte de agresores y personas relativas a estos no deberían tener cabida en los medios, pues pueden romantizar, justificar o trivializar la violencia machista.

Es decir, el 'observatorio' asume la culpabilidad de alguien sin juicio…   » ver todo el comentario
#4 básicamente hay 3 opciones:

- contar puramente lo que pasa (alguien acusa a alguien de algo) (buen periodismo)

- poner el medio al servicio de las víctimas (podría servir para tomar conciencia general del problema o manipular reforzando la acusación e ignorando la posibilidad de inocencia) (puede ser buen o mal periodismo)

- poner el medio al servicio del delincuente ( que va a contar su versión, negará el delito, no se contrasta con la otra versión) (mal periodismo)
#12 Exacto. Por ejemplo dar el punto de vista de Julian Assange sería mal periodismo, porque se le estaría dando voz al delincuente. Al menos según el punto de vista de estas personas y quienes les pagan.
#17 Julian Assange es periodista y ha creado un sistema para poder conectar periodistas y fuentes de manera anónima.

No ha hecho nada ilegal, es periodismo, por eso le acusaron de practicar sexo sin preservativo. Y le han privado de libertad sin estar encarcelado. No es un gran ejemplo.
#26 Bueno, le acusaron de un delito sexual. Así que darle voz es machista, según el ob$ervatorio este.
#12 No importa como se haga. El observatorio de ver machismos siempre verá machismo en lo que sea, porque cobra para eso.

Al ser eso del "machismo" algo puramente subjetivo, no hay lugar alguno para lo objetividad. Es decir que el texto a criticar no importa lo que diga. Siempre se podrá encontrar machismo en cualquier cosa. Incluso a un texto expresamente redactado por una "experta en feminismos" para evitar todo posible machismo, se le podrá ver el flagrante machismo si se quiere, y eso lo puede hacer todo el mundo.
#28 no, no hay machismo en todo ni es subjetivo, no aparece machismo si se busca en cualquier cosa. No.
#29 Ponme a prueba. Me das un texto y yo te demuestro que es tremendamente machista. El texto que quieras. Por ejemplo alguna cita del manual del aire acondicionado.
Siempre se puede hacer porque es 100% subjetivo.
#29 Debe haber extensas áreas libres de machismo, entonces.
¿Algún otro machito que opine que no todo es machismo, y que ellos son diferentes?
Un joven tiene sexo consentido con una chica en Sigüeiro pero acaba condenado porque intentó una práctica que ella le advirtió que no haría”

Por coger una.

Exactamente como habría que redactarlo? Porque el titular describe fielmente lo que sucedió.
#3 Pues que si ella le advierte que no quiere hacer algo y él lo intenta se está pasando su consentimiento por las gónadas. No es difícil de entender: si te marcan unos límites y no los respetas es una agresión sexual.
#15 Y el titular no dice exactamente eso?
#23 #16 Un joven es condenado por tratar un práctica sexual que ella no había consentido.

El titular no necesita destacar nada más, pero sigue un esquema clásico: poner el foco en el comportamiento de la víctima. Está al nivel de:
Se estuvieron besando, pero él acaba condenado por intentar tener sexo con ella a pesar de que ella le dijo que no quería.
Ella iba vestida con minifalda, pero él acaba condenado por manosearla.

El problema no es que lo que dice el titular sea real o no, sino en lo…   » ver todo el comentario
#24 Lo que dice el titular es que aunque te consientan, no te consienten todo, y puede haber cosas a las que se nieguen.
Veo mucho mas correcto el titular original.
#24 Dejando aparte los flagrantes errores sintácticos y semánticos en la línea que has editado, que hacen su lectura harto difícil, te debería dar vergüenza lo que has hecho. Si no sabes como responder casi mejor que no respondas en vez de hacer esto y copypastear el slop por toda la cara.

Adicionalmente tu propuesta de titular invisibiliza el hecho de la violación, como si el incumplimiento fuera un asunto menor en vez de un límite explícito en el consentimiento que fue incumplido. Es un…   » ver todo el comentario
#15 No has entendiido la pregunta. La pregunta es: ¿Cual sería la redacción correcta?
#3 Lo tienes en la web del propio Observatorio. Si entras en cada noticia, incluyen entre otros datos:

* Por qué consideran que es machista
* Una opción no machista (si es posible)
* Si el medio ha corregido

En este caso en concreto:

➟ Por qué es machista: la condena se debe a una agresión sexual, ya que no cumplió un límite sexual explícito, por lo que no era consentido.

➟ Una propuesta no machista: «Un joven agrede sexualmente a una chica en Sigüeiro al intentar una práctica que ella le advirtió que no haría»

periodismomachista.com/un-joven-tiene-sexo-consentido-con-una-chica-en
#35 Eso no refleja la realidad.

Tuvieron relaciones consentidas, pero le dijo que por el culo no, y el otro lo intentó.

y ahí se acabó el consentimiento.

El titular "machista" describe la realidad, y de paso, muestra al mundo que aunque te digan que si al principio, eso no significa si a todo.
#36 No entiendo por qué consideras que el titular que propone el Observatorio "no refleja la realidad":

«Un joven agrede sexualmente a una chica en Sigüeiro al intentar una práctica que ella le advirtió que no haría»

Él ha sido condenado por agresión sexual.
#38 Y lo que parece es que simplemente abordó a la chica y la violó.

Y no fue eso, mantenían relaciones consentidas y se pasó el límite que ella había impuesto.

Por otro lado, y ya que está tan de moda, me gustaría ver las pruebas de que realmente hizo eso.

Ah no, que a las mujeres se las cree si o si.
#40 Pensaba que estábamos teniendo una discusión sobre periodismo.

Yo con personas que ante una condena a un agresor sexual piden "ver las pruebas de que realmente hizo eso" no discuto.

Un saludo
#42 jajaja

a pastar
#43 Creo que he sido en todo momento educado contigo. Creo que ese comentario sobra.
#44 a pastar.
Los observatorios son los nuevos nidos de enchufados?
#7 siempre lo han sido
#7 Es un tipo de chiringuito subvencionado especial para los más gandules.
Parece que por aquí hay muchos que con sus comentarios no saben que son machistas, que se lo miren.
#10 El machismo solamente existe en la mente de las feministas ¿Cómo lo van a saber los demás?
#19 Pregunta en serio, ¿tu comentario es irónico o es víctima de la Ley de Poe?

“Sin una señal clara de ironía, es imposible crear una parodia de un fanático extremo que no sea confundida con una postura genuina.”
#39 Yo no veo otro fanatismo aquí que el del que sea capaz de afirmar que el machismo existe, sin ninguna evidencia. Es algo 100% subjetivo que algunos se imaginan, del mismo modo que se podrían imaginar cualquier otra cosa, porque imaginarse cosas es libre.

Ahora bien, el creerse que lo que imaginas es real y achacar al fanatismo el triste hecho de que los demás no lo vean también, merece una evaluación profesional.
#47 Gracias por responderme.
#10 Quienes dicen que las brujas no existen, sin duda son brujas también.
> Un periodismo sexista es un mal periodismo.

Y lo dicen quienes reducen sistemáticamente el sexismo al machismo, contribuyendo a mantener prejuicios sexistas en nuestra sociedad.

Para analizar el sexismo hace falta hacerlo sin prejuicios, porque justamente de lo que se trata es de descubrir e identificar qué prejuicios se asocian a hombres y mujeres.
Efectivamente, NO consintió ese tipo de sexo, si el tipo la forzó a hacerlo es violacion, a ver si a algunos les entra en la cabeza.
#9 Pero el artículo no dice eso.
no es sexo consentido si no das tu consentimiento por tanto es violación.
No es “un joven que tiene sexo” es una chica violada.
Los canales de TV, sólo para hombres, deberían ilegalizarse por machistas
#37 gracias por la información. No lo sabía.
pues lo mismo que hacen ellos con el 100% de esas denuncias falsas que luego nunca se persiguen pese a destrozar la vida a los hombres denunciados
Me gustaria que, junto al titular " supuestamente" machista añadieran un texto de cómo debería d redactarse " correctamente".
En fin.
#5 Estaría bien. Luego lo sometes, sin mencionar el origen, al criterio de otras feministas. Las risas están aseguradas.
#5 Eso tendrían que hacerlo también cuando dicen lo que no hay que hacer para ligar, sería aún más divertido.
#5 Lo hacen en todas y cada una de las noticias que publican. A eso se dedica precisamente el Observatorio. Puedes comprobarlo en periodismomachista.com y entrar a cualquier noticia. Te pongo un ejemplo:

periodismomachista.com/titular-machista-en-abc-imputado-un-anciano-de-

En unas pocas ocasiones no es posible "arreglarlo", y en esos pocos casos recomiendan borrar la información. Por ejemplo, no hay forma de mejorar el titular "La princesa Leonor y su estricta dieta para mantenerse en forma y enamorar a Gavi". Se publicó además cuando ella era menor de edad. No se debería publicar algo así sobre una adolescente.
Por lo que veo se trata de un "observatorio", que supongo debe vivir del dinero de los impuestos, cuyo "trabajo" consiste en hacer una conferencia de prensa, quizás una vez al año, para quejarse de las notícias que no les han gustado desde su punto de vista de feministas fanatizadas.
¿Si los recode el "Observatorio de Periodismo Machista" no debería ser el 100%?... solo recogen lo machista..... relato perfecto...:troll:
#13 No, claro. El Observatorio agrupa los titulares en 9 tipos de machismos. Lo que destaca el titular es que el 43% son de uno de los tipos más graves: Romantizar o minimizar la violencia machista.

periodismomachista.com/tipos-de-machismo/

Tipo de machismo 1: Uso problemático de la palabra “mujer”
Tipo de machismo 2: Diferenciar por nomenclatura en la esfera pública
Tipo de machismo 3: Relacionar el valor de las mujeres con figuras masculinas
Tipo de machismo 4: Invisibilizar o minimizar…   » ver todo el comentario

menéame