Su papel como relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados ha cobrado relevancia a raíz de la masacre perpetrada por el ejército de Netanyahu en Gaza. Visitamos a la abogada italiana en su casa en Túnez, desde donde avanza incansable en su tarea de denuncia a pesar de las amenazas que recibe desde Israel y EE UU. —¿Desde cuándo no puede viajar a Cisjordania o Gaza? —Nunca he podido pisar el terreno desde que empecé mi mandato, en 2022, porque Israel veta mi entrada, como hizo con mis predecesores. Pero yo
|
etiquetas: francesca albanese , gaza , museo , genocidio
¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo protestar, cómo parar el tránsito de armas o bienes, cómo golpear más y más de forma no violenta y no ortodoxa?”, se pregunta. “El público europeo ha olvidado cómo tomar las calles para proteger los derechos, y antes o después pagarán por ello”.
Pues por éso.. tomemos las calles el 29 de Noviembre.
No subestimes a "nuestro tiempo" que aún puede dejar el genocidio palestino pequeño.
Se ha abierto alguna puerta que será difícil cerrar.
Toda una parafernalia para intentar enmascarar los crímenes del imperialismo anglosionista.
Qué diremos en el futuro con más de 70000 muertos y dejando participar a esos genocidas israelíes por todas partes y mandándoles armas. Absoluta vergüenza