edición general
7 meneos
60 clics
La IA deja sin empleo a su creador: una empresa despide a un investigador tras comprobar que la máquina puede trabajar sola

La IA deja sin empleo a su creador: una empresa despide a un investigador tras comprobar que la máquina puede trabajar sola

Cuando su compañía le pidió integrar herramientas de inteligencia artificial como para mejorar la eficiencia del equipo, Cantera lo hizo con entusiasmo. No solo las usó: las estudió, las refinó, buscó los prompts más precisos y revisó línea a línea los resultados generados por la máquina para asegurar que el toque humano no se perdiera en la automatización. Pero tuvo un grave peaje: lo despidieron. Paradójicamente, ese mismo perfeccionismo fue el principio del fin. Este verano fue incluido en un despido colectivo junto a varios creadores.

| etiquetas: inteligencia artificial , despidos
La historia de toda la vida. Conozco a un gilipollas al que contrataron para externalizar todo el equipo de desarrollo de un banco. Cuando acabó el trabajo, le externalizaron a el ;)
#2 Ponerlo todo en outsourcing, firmar el contrato y al día siguiente en la calle. Todo un clásico.
Ahora puede vender sus servicios a otras empresas cobrando 10 veces su anterior sueldo. :hug:
Pues como pasó hace años, algo más de una década, con los CRM. Menuda novedad.
¿y la IA no podría trabajar por mí hoy? Es que la gata me ha despertado a las 5 de la mañana y tengo una flojera importante.
Me parece una historia increible... sí, tal como suena: no me la creo.
Parece un poco bastante noticia de "la gente de Bart"

menéame