edición general
20 meneos
293 clics
Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Stone dijo que, pese a que cada vez más ópticos y oftalmólogos tienen en cuenta el trastorno, a veces un paciente puede tardar un tiempo considerable en encontrar a alguien que lo identifique.

De acuerdo con Visual Snow Initiative, una organización benéfica de Estados Unidos dedicada a la investigación de la nieve visual, aproximadamente el 56% de las personas con esta afección reciben un diagnóstico incorrecto.

| etiquetas: nieve visual , puntos
En esta pone simulaciones: visualsnowman.com/es/nieve-visual-y-sintomas-asociados/

Los puntos azules existen! (Más o menos) Años con esta mierda y tiene nombre! Por sí a alguien le ayuda.
#1 Cualquier otra cosa descrita como Nieve Visual puede no ser «Nieve visual», o en realidad es una referencia al «Síndrome de Nieve Visual». A diferencia del Síndrome de Nieve Visual, el origen del síntoma de la Nieve Visual no es necesariamente importante en su definición.
Lo he intentado leer :hug: :-D, ahí he parado. Tú nos odias
#3 uy, estoy tan contenta que ni me fijé! No estoy loca, bueno sí pero no por esto... Joder llevó años tratando de explicar esta mierda!
Sólo miré los dibujos <:(
#4 estoy igual, mira #5
#4 Prueba a no tocarte los ojos. Sobretodo intenta no rascarselos como hacen algunas personas que parece que se los van a reventar de lo que se los aprietan.
#9 no me tocó los ojos... A veces sin ton ni son me aparecen los puntos azules, independientemente de lo que esté haciendo. Igual que a veces veo con nitidez baja, o sale un destello blanco.
Las moscas volantes, la nitidez o ver un aura azul en los objetos, me pasa en claridad (conducir con niebla es un infierno de interferencias)
En oscuridad puntos azules y destellos raros.

La luz tiene que ser homogénea, porque si miro un punto luminoso luego estoy muchísimo rato con la imagen en la retina y creo que es la que más me molesta.

Me acostumbré a esto, asumí la muerte y voy haciendo mi vida. Está bien saber que no me va a dar un
telele. Da paz mental.

Todo se incrementa muchísimo con estrés, ansiedad, etc. Y tener diploma de chiflada, pues doble curro. To me pasa...
#11 yo también tenía los pelillos esos que bailan, a veces chiribitas y mirando al cielo azul puntos azules (descubrí que son glóbulos blancos) y algo de ruido. Y si, ser hipocondriaco no ayuda, cuando descubres que es algo normal pues a buscar otro problema :-D
#14 a, pufff llevo años con el tema. Asumí la muerte y voy tirando :hug:
Me bajé del carro de la hipocondriaquia, es agotador.
#11 Me has recordado otros fenómenos visuales como luces hipnagógicas y la persistencia retinaria pero eso son cosas que nos pasan a todos, supongo que hay casos agravados por lo que dices del estres o vete tu a saber que otras causas. Mucho ánimo y que te sea leve.
Que se lo digan Sacarface  media
Yo me dí cuenta que algo no iba bien cuando mi padres me regalaron un microscopio y yo siempre veía el mismo tipo de manchas moviéndose. Eso evitó que descubriera la vacuna de todos los cánceres y me hizo informático
#10 diferencias:

- Miodesopsias: Sombras de hilos de hebras de ácido hialurónico dentro del cuerpo vítreo. Móviles con movimiento de ojos, más visibles en días claros o sobre pared blanca, no se ven al cerrar los ojos.
- Nieve visual: Alucinación del cerebro, son fijas y las ves incluso con ojos cerrados. Pueden variar según estado emocional.
- Halos alrededor de las luces: ves como si los objetos tuvieran un relieve difuso en su borde. Lo provocan heridas en el ojo, operados de lasik,…   » ver todo el comentario
#17 así es, oftalmólogo, neurólogo hecho.
#5 Puede que sean "Miodesopsias". Yo también las veo desde niño y probablemente sean pequeñas cicatrices en el globo ocular, motas de polvo, vasos sanguíneos u otro motivo no relacionado con "nieve visual"
#10 tienes razón, de hecho pensaba que todo era lo mismo
Todos son, fallos de Matrix
Ostras. Tengo un montón de los síntomas. Hasta el tinnitus. Ahora además sé como se llaman, ya puedo incomodar a mi oculista.

menéame