Esta teoría dice que el Mercurio original, o proto-Mercurio, tendría aproximadamente el doble de tamaño que en la actualidad, pero que en algún momento de esos agitados primeros momentos de la historia de nuestro sistema solar se encontró de frente con un cuerpo mucho más pequeño. La colisión habría sido tan fuerte que una gran parte la corteza y el manto del protoplaneta habrían sido expulsados al espacio.
|
etiquetas: mercurio , hipótesis , formación
No sé qué pasará cuando ☿ se lo trague el sol dentro de varios miles de años, lo mismo perdemos nuestros poderes (y debilidades).
#Nota: lo digo a título cultural, no pretendo decir que ese planeta condicione vuestra vida, además... ¿Cómo es que un mismo regente hace que seamos TAN diferentes en cuanto a personalidad, al menos a nivel teórico?
Es ciencia!
Tendrían 2 regentes gemelos.
¿O me lié?
En la Biblia no se habla de nada de esto....por algo será.
dle.rae.es/mercurocromo
La nueva hipótesis que plantea el artículo en realidad aparece en unos párrafos más adelante al que se ha tomado como entradilla y es que el choque no sería con un planetesimal sino con otro protoplaneta de tamaño comparable al Mercurio "gordo" inicial.
Si fuera un núcleo de un planeta mayor, sería más denso aún. Y aunque es bastante denso, lógico porque cuanto más cerca del Sol estaban los materiales más densos, la Tierra es mas densa aún. Así que no me cuadra eso de que sea un núcleo despojado de su corteza, si fuera así sería más denso que la Tierra y se acercaría a la densidad del hierro. La densidad de los tres primeros planetas es similar, siendo La Tierra la más densa.