edición general
83 meneos
676 clics
Una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio

Una nueva hipótesis sobre la formación de Mercurio

Esta teoría dice que el Mercurio original, o proto-Mercurio, tendría aproximadamente el doble de tamaño que en la actualidad, pero que en algún momento de esos agitados primeros momentos de la historia de nuestro sistema solar se encontró de frente con un cuerpo mucho más pequeño. La colisión habría sido tan fuerte que una gran parte la corteza y el manto del protoplaneta habrían sido expulsados al espacio.

| etiquetas: mercurio , hipótesis , formación
Todo esto es apasionante, pero jamás lo sabremos con certidumbre *
O sea, que por poco nos quedamos sin regente los que tenemos el signo Géminis {0x264a} ︎y los que tienen Virgo {0x264d} ︎ . :-P
No sé qué pasará cuando ☿ se lo trague el sol dentro de varios miles de años, lo mismo perdemos nuestros poderes (y debilidades). :-(

#Nota: lo digo a título cultural, no pretendo decir que ese planeta condicione vuestra vida, además... ¿Cómo es que un mismo regente hace que seamos TAN diferentes en cuanto a personalidad, al menos a nivel teórico? xD
#2 Cuando a Mercurio se lo trague el sol, los de ese signo tendreis siempre mala suerte, y ya esta.
Es ciencia!
#2 ¿Si no hubiesen colisionado los proto-Mercurio?
Tendrían 2 regentes gemelos.
¿O me lié?
#3: O a lo mejor uno iba para cada signo, y al chocar tuvieron que el objeto resultante a los dos signos, quién sabe. xD
En serio que tenemos que creernos estas tonterías ?
En la Biblia no se habla de nada de esto....por algo será.
Osea, que se quedó en Mercu
#6 No, antes se llamaba mercur[i]ocromo

dle.rae.es/mercurocromo

:-P
#7 xD xD xD Me has alegrado la mañana. Gracias!
#0 Muchas gracias por subir el artículo :-)
La hipótesis que se expone en la entradilla no es nueva. Mercurio parece ser el núcleo que queda de un planeta más grande que se quedó sin corteza y manto por un impacto con un planetesimal (un miniplaneta). Eso explicaría su alto porcentaje metálico.

La nueva hipótesis que plantea el artículo en realidad aparece en unos párrafos más adelante al que se ha tomado como entradilla y es que el choque no sería con un planetesimal sino con otro protoplaneta de tamaño comparable al Mercurio "gordo" inicial.
#11: Ya le pueden poner nombre: Vulcano, que era un planeta que se creía que estaba aún más cerca del Sol ☉ . :-P
O sea que eso de intentar crear una luna no siempre sale bien... :troll:
#12 Tremenda luna me conseguí cuando uno estrelló su flota en mi planeta principal. :-D
Esto ya salió (más o menos) en la serie the expanse :tinfoil:
¿Cual es el problema del Mercurio actual, para buscarle esos escenarios catastróficos?

Si fuera un núcleo de un planeta mayor, sería más denso aún. Y aunque es bastante denso, lógico porque cuanto más cerca del Sol estaban los materiales más densos, la Tierra es mas densa aún. Así que no me cuadra eso de que sea un núcleo despojado de su corteza, si fuera así sería más denso que la Tierra y se acercaría a la densidad del hierro. La densidad de los tres primeros planetas es similar, siendo La Tierra la más densa.
Free free pa les tine!!!! Un planeta facha de ayuso contra israel facha

menéame