edición general
12 meneos
31 clics
Telefónica registra pérdidas extraordinarias de 1.731 millones de euros tras su salida de Argentina y Perú

Telefónica registra pérdidas extraordinarias de 1.731 millones de euros tras su salida de Argentina y Perú

Telefónica registra un impacto negativo de 1.200 millones de euros en el primer trimestre de 2025 solo por la venta de su filial en Argentina y otros 500 millones por Perú, que elevan sus pérdidas netas hasta 1.731 millones.

| etiquetas: telefónica , argentina , perú
Estoy llorando desconsoladamente.
xD xD xD xD xD xD xD xD
#1 Hasta que nos toque volver a rescatarla.
#7 Ya fuimos "nosotros" los que gracias a tener precios desorbitados en las llamadas nacionales durante la década de los 90s pudieron aterrizar en Latinoamérica.

Espero que en vistas del éxito obtenido, no se vuelvan a embarcar en operaciones similares.
#1 Un 10% es nuestro, por lo que también perdemos todos.
para cableras, prefiero DIGI por ser mas barata
#5 Mira que telefónica lleva décadas haciendo de las suyas, pero las que ha intentado liar Digi en mi comunidad, con una jeta y mal hacer manifiesto, me hacen descartarla totalmente.
Lo que no ganas porque no estás operativo en un país no son perdidas es la realidad.
Lo extraño es de estos países te dieran beneficios
La ventaja es que no tienes gastos.
Que sigan bloqueando la Internet a sus usuarios, ya verás lo que tardan en perder también en España.
#4 Yo no creo que las finanzas de Telefónica estén en un momento boyante.

Me recuerdas a Zapatero diciendo que no había crisis.
Esto es preocupante porque intenta asociarse con Digimobil, y puede arrastrar a esa compañía a la quiebra hundiéndose las dos, y eso nos dejaría a todos en España en manos de Vodafone y Orange como únicas compañías de móvil y de Internet. Estaríamos en manos de un monopolio y los preciós subirían bruscamente.
#3 Es un ajuste contable lógico sobre dos filiales. No hay nada que indique las más mínima posibilidad de una quiebra.
#3 Digi está en venta, no hay asociación ninguna, y no tiene nada que telefónica no supere con creces, por lo que en realidad lo que le interesaría sería simplemente que esa red no cayera en manos de otros competidores. Digi tiene deudas que no está claro que puedan afrontar con la estrategia actual.
#12 Interesante información la que das. Pero lo primero que pensé después de buscar más información es que, no me extraña; Digi ofrece teléfono móvil por 3 € al mes.

Aunque con un 10% del mercado en España, tal vez Digi consiga salir de esta situación por sus propios medios.
Id a comprar vaselina, seguramente estarán redirigiendo y apuntando sus pollas hacia los culos de los españoles que sean sus clientes.


Se van a quedar ellos sin sus beneficios.. es que esta chusma parece tonta....:troll:
comentarios cerrados

menéame