edición general
388 meneos
4236 clics
Algo muy inquietante de la aceleración de la crisis climática es el desconcierto científico

Algo muy inquietante de la aceleración de la crisis climática es el desconcierto científico

Dos recientes hallazgos que han dejado atónitos a los investigadores:La reversión de una circulación oceánica.La transformación del suelo Ártico. Esta semana se han conocido dos investigaciones científicas sobre las transformaciones ecosistémicas producto del cambio climático antropogénico. Los dos estudios tienen algo en común: el asombro y el desconcierto de los investigadores por los resultados obtenidos.

| etiquetas: cambio climático , crisis , clima , colapso
Comentarios destacados:                          
#2 Tenemos a climatólogos internacionales alucinando con el tema y mientras aquí, l@s más afectados, desprotregiendo suelo para pelotazos urbanísticos y pensando en rascacielos en la desembocadura de un río. x.com/DavidSalesaD/status/1940653673857863860
Buenas noticias se terminó el capitalismo, malas noticias vamos a morir la mayoría
#9 y por supuesto vamos a morir todos

#1
#17 Eso seguro
#26 Incluso morirá Inmortal de Mad Max #36
#44 si, eso ya lo sabía ... y yo sin disfrutar de mi Interceptor ¿no os doy pena? ... creo que voy a hacer un crowfounding
#1 no creo que el capitalismo haya rerminado.
#9 20k likes, casi 1 millon de views, 2k rt... profesor de matematicas y ciencia de la computación que aplica al cambio climático:

Just to be perfectly clear.

We are witnessing, in real time, the collapse of civilization.

It's pretty f&%king horrible, even for a doomer who knew this was coming eventually, I've got to say.

Pretty f&%king horrible. x.com/EliotJacobson/status/1940559946615345159
#9 el capitalismo no es capaz de funcionar sin crecimiento perpetuo.

Y en un mundo con recursos finitos, el crecimiento perpetuo es una quimera.

Por tanto, o la humanidad acaba con el capitalismo, o el capitalismo acabará con la humanidad.
#48 creo que lo del crecimiento perpetuo no es necesario para que haya capitalismo. Lo único que cambiará son los bienes y servicios con los que se hará negocio, y se especulará con bienes que hasta ahora eran abundantes como el aire respirable y el agua potable
#9 Cambiará a un capitalismo tipo Mad Max.
#36 pero sin coches, el combustible decae tras 1 año de ser destilado :-)
#43 tal vez sin coches de combustión termica.
Será un mad max pero con patinetes eléctricos, y en lugar de un guitarrista ciego con lanzallamas sonará reggeton con el altavoz del móvil
:shit:
#45 Eso si que es un futuro apocalíptico :shit:
#43 Bueno, eso es lo que se dice. Yo he usado diesel almacenado un par de años o más y ha funcionado de la misma forma.
#56 #64 La gasolina se degrada más rápidamente q el diesel.
Al final es un proceso natural q depende fundamentalmente de la oxidación (cuanto más lleno el deposito, menos cantidad de aire en contacto, por lo q oxida menos)
La gasolina se conserva de 3 a 6 meses y el diesel se cree q hasta un máximo de 2 años (en condiciones ideales)

En todo caso mi comentario venía a decir q un futuro tipo Mad Max (o de muchas otras series apocalípticas tipo walking dead, Last of us y similares) en las q años después del fin de la civilización la gente sigue conduciendo coches es falsa e imposible :-)
#82 Recuerdo que hace varias décadas se vendía una especie de esponjitas metálicas (se parecían al "nanas" de fregar los cacharros muy sucios) que se metían en el depósito, y que tenían la función de reducir la cantidad de aire en el depósito. Esto no era porque se degradase, sino porque había menos vapores y disminuía el riesgo de explosión.

No lo he vuelto a ver
#84 jaja, si sí

Yo diría que fue finales de los 90, más q nada porq traduje yo el manual de usuario de un dispositivo así mientras era estudiante :-D
No recuerdo el nombre del dispositivo pero es como tú dices, una especie de "nanas" metalico q reducia el riesgo de explosion

Supongo q tuvo nulo exito comercial porq no me volvieron a llamar para nada relacionado (y, seamos justos, tampoco mi traducción fue para echar cohetes :-D )

Qué tiempos!
#85 era una ideaza, pero le fallaba la traducción del manual :-D
#43 Lo aprendí por las malas. Tuve un coche parado muchos meses, batería aparte aquello no pitaba bien y se solucionó añadiendo gasolina "fresca". Según el mecánico, la gasolina con el tiempo "se pudre".
#36 y la culpa habrá sido del comunismo
#1 El capitalismo va a subyugar a millones para caer todos en bloque, terminará, sin duda, pero morirá matando y no descarto un rollo a lo Soylent Green que dure x años.

Eso sí, que el yermo es el futuro, ya no cabe duda, al final no necesitaron nukes para acabar con todo xD
#1 #58 yo creo q ese es el punto, reduciendo la poblacion se resuelve gran parte de los problemas de contaminacion, gastos, etc, y ahora con una AI cada vez mas capaz, la mano de obra humana es cada vez menos necesaria, por lo que el impacto en la productividad por la reduccion de la mano de obra humana es cada vez menor
#63 El problema es que el mantenimiento de la IA consume una gran cantidad de recursos y energía. Veremos si sale rentable o acabamos volviendo a la edad media.
Tenemos a climatólogos internacionales alucinando con el tema y mientras aquí, l@s más afectados, desprotregiendo suelo para pelotazos urbanísticos y pensando en rascacielos en la desembocadura de un río. x.com/DavidSalesaD/status/1940653673857863860
#2 Imagino que conoces El planeta inhóspito, de David Wallace Wells. Lo estoy releyendo y me impresiona porque en sus páginas aparece todo lo que está pasando ya y lo que va a pasar. El libro es aterrador, sobre todo, por lo profético. Y una de las premisas es que nosotros vamos a sufrir ya todas las consecuencias del cambio climático.
#53 La maldición de Casandra. El futuro se puede ver, otra cosa es que se haga caso. Quizás es el fatum, el destino que ni los dioses podían evitar.
#53 "Y una de las premisas es que nosotros vamos a sufrir ya todas las consecuencias del cambio climático."

Llevo 15 años avisando a los de mi alrededor, 15 años comiendo mierda y siendo ridiculizado por aplicar el sentido común básico de leer los ríos de datos que la comunidad científica iba soltando.

Claro que vamos a sufrir, es lo que toca cuando una civilización ultra tecnológica y avanzada pretende ignorar las leyes de la física y de la biología creciendo sin fin en un entorno…   » ver todo el comentario
#2 Y tú aquí, en menéame mientras colapsa la civilización y bla bla bla.
#2 Y toda la carcunda de ultraderecha promocionando el negacionismo climático y otras barbaridades ... :palm:
#2 ¿mejoraría algo en el clima sin eso?
#11 ¿En serio? Tío, eres una persona inteligente. Sabes lo que implica lo que ha dicho.
#19 Por eso: hablamos entre peronas inteligentes. Y sabes, como yo, que estaría muy bien, pero no arreglaría nada de nada, porque el problema está fuera de nuestro alcance. ¿qué podemos hacer para que India, EEUU, China y Rusia dejen de contaminar? ¿Qué?

#18
#20 Investigar (formas de contaminar menos, de sustituir métodos de fabricación, de sustituir materiales como plásticos), aplicar las medidas y enseñar al resto del mundo que se puede hacer. China poco a poco está haciendo esto, el resto de los nombrados no. En Europa debimos haber empezado hace mucho tiempo y no doblegarse ante los lobbies energéticos e industriales.
Idealistamente pienso que cuando hay nuevas tecnologías más baratas y menos contaminantes, lo lógico es que el resto de países las vayan adquiriendo e implementando por su propio bien, no creo que a nadie excepto a algunos locos les guste contaminar su país.
Peeero, sinceramente no doy un duro por ello, las ratas están en el poder en todos sitios y no van a dejar nada
#25 #20 toda contribución es poca ante lo que se nos viene. Se empieza por el ejemplo, que es lo que más falta hace, porque este mono sin pelo que somos aprende por imitación más que nada.
Hay que hacer sacrificios en el estilo de vida o los haremos directamente con vidas.
Yo soy bien pesimista y apuesto por lo segundo.
#20 te digo lo que va a pasar con la India

En 5 o 10 años, habrá una ola.de calor de 55 grados

El límite de la vida está en 62

La mitad de la población al carajo
#49 Cuando empiecen los movimientos masivos de población, se pondrá en práctica el genocidio, de ahí que se quisiera probar antes en un ámbito más reducido.
#20 Como mínimo adaptar nuestras infraestructuras y viviendas. Construir donde se lo va a llevar la riada no parece lo más juicioso.

Seguir como si no pasase nada es estúpido.
#20 Se puede hacer mucho, pero implica un cambio de paradigma en el consumo, junto con un cambio radical de como se concibe la economía a nivel global, y acciones coordinadas a nivel planetario. Y eso no va a pasar.

Solo queda adaptarse a las malas o a las MUY malas, el mundo ha elegido la segunda.
#52 Como en la pandemia, estado de excepción y control absoluto. Incluyendo reeducación.

Suena fatal, pero es que sin algo así... Es imposible cambiar el rumbo de un barco tan pesado.
#97 En un mundo globalizado olvidate, ni eso sirve, y pro cierto es una barbaridad lo que dices y control de como y porque? como havces que tu sociedad funcione?

La realidad es compleja de narices.
#98 Mediante la fuerza, cómo sino? Dile tú a los fans de Milei que no pueden ser libres porque el sol los va a matar...

Justamente, hay tanta estulticia que esto, seguramente, lo arreglaría mejor una máquina sin sentimientos.

Una barbaridad dices? Bárbaro es que la mayor preocupación de nuestros políticos sea rearmar Europa para poder someter a nuestros proveedores de recursos worldwide...

El asunto es que no vamos a hacer lo necesario porque ahora, lo necesario, es fascista. Cosas del decrecimiento desordenado...

Si hubiéramos escuchado a los científicos en los 70...
#100 Pensaban que eran un mito los ecofascistas , suerte con lo tuyo
#102 Perfecto, cuídese bien el pielfinismo y suerte con el aterrizaje en la realidad, será duro pero al menos no votas al PP, podría ser peor.
#20 Sabes de sobra que lo que arregla es no poner a más gente en riesgo innecesariamente.
#19 Si vamos a morir todos, da igual .. unos ahogados, otros achicharrados ...
#66 Yo prefiría evitar esas consecuencias y solo muramos de viejos :-D Pero... el egoísmo ha ganado con creces.
#11 Creo que está señalando a la Luna
#11 Si, cada vez que construyes un edificio, por no hablar de los propios materiales del edificio como cemento, lo tienes que dotar de servicios, como agua, electricidad etc, que no son gratis, y contaminan la ostia. Imagina la cantidad de aguas fecales que genera un edificio entero y la infrastuctura que se necesita para las mismas. Y si emcima construyes en un lodazal, pues ya es para quedarse a gusto
#11 Es obvio que lo que menciona #_2 no afecta (apenas) al clima.
#11 No hacer nada no solo no va a mejorar el clima sino que va a convertir a mucha gente en refugiados.

Es decir, cuando te plantees el "hacer algo" no solo debes valorar lo que pueda afectar al clima o a la biosfera, llámalo x, también debes plantearte lo que se va a llevar por delante, es decir, el modelo socioeconómico.

Y un modelo socioeconómico en decadencia o colapso debido a cambios radicales del clima puede implicar muchedumbres enfureciditas pegando tiritos.

Dicho esto, crees que merece la pena hacer algo?

Ni paliativos? Yo al menos daría formación gratuita de cómo ponerse el destiltraje Fremen xD
#2 No estamos sincronizados con los tiempos. Los hay que están como si estuviéramos en los años 1970 o 1980, y estamos en 2025 y la realidad es muy diferente., los riesgos y las prioridades. Muchas gente es incapaz de cambiar de chip.
#2 No, no, los mas afectados estan algunos de ellos contestando a los meteorólogos que "es el calor de cada año"
Runaway climate change
#4 En breve en Dinamarca las encontraras por 1€, eso si, debajo de 2 mt de nieve/hielo Mira a ver si encuentras oportunidades en Marruecos :-D
#5 Ya hay una serie que trata sobre eso, aunque sea sobre una familia:


Familias como las nuestra (Families like Ours)
www.imdb.com/es-es/title/tt12963502/

En Movistar +
#5 eso sí se para la amoc, de ahí mis dudas.
Algo que no entiendo del todo es: hace como 20 años que escuché por primera vez lo del riesgo de que las corrientes oceánicas se paren o se inviertan. El clima se haría más extremo, tanto el cálido como el frío.

¿De qué desconcierto hablan? Supongo que no es por el fenómeno sino porque las consecuencias son mayores de lo que anticiparon.
#6 lo dice bien claro el artículo. No esperaban que la smoc se invirtiera antes que la Amoc, y que el deshielo en zonas circumpolares haga disminuir la vegetación también es contraintuitivo.
#6 Hablaban de probabilidades de que eso ocurriera a final de siglo.

El desconcierto es por la gran aceleración que se está dando en los últimos años.
#32 No tiene nada que ver con eso. Trata de un tipo de formación de hielo (grandes áreas despejadas por el viento) que, tradicionalmente se ha observado, incrementa la transferencia de calor entre la atmósfera y el océano, enfriando el agua.
Lo que se ha descubierto es que esto no está sucediendo en los últimos eventos. Aparentemente, el flujo de agua dulce procedente del hielo continental está compensando el aumento de salinidad que sería esperable cuando el hielo se forma de nuevo (expulsando…   » ver todo el comentario
#32 Creian que sería aceleración lineal, pero es exponencial
#6 hombre el artículo/post lo dice claro, pero hay que leerlo eso sí. Hago un resumen de lo qué me he quedado mentalmente pero de verdad recomiendo leerlo. El desconcierto ya no es por el tema de que se inviertan corrientes sino que viene de:
1 - cuando se descongelan los polos se esperaba que el agua sea más dulce, pero están observando que está siendo más salada lo cual favorece el deshielo y dificulta su generación.
2 - la vegetación era la esperanza de reabsorber CO2, pero se ha visto…   » ver todo el comentario
#6 anticiparon lo que les dejaron anticipar, desde siempre se ha hablado de 4 y 6⁰C y lo del 1,5⁰C ha sido el umbral de irreversibilidad que ya hemos sobrepasado y que fue al que se agarraron los políticos, lobbies del carbón y petróleo.
#6 Porque los cálculos se basaban en "3 o 4" datos separados, y no en su conjunto, porque son un huevo y no se sabía a ciencia cierta como afectaba los incendios de USA con el medio grado menos de temperatura en México (con los del año pasado pasó eso) por ejemplo.
Antes, sin la tecnología actual, era imposible medir bien la temperatura del AMOC bien.
Y así.
#6 Lee la subida...
Desde pequeño que se avisa, si no hemos hecho nada para pararlo ....
Mentira, si hemos hecho para acelerarlo
Se reúnen para proponer el 5% del pib en armas cuando deberían hacerlo para proyectos que luchen contra el cambio climático.
#14 El aumento del gasto militar va a servir para luchar contra las consecuencias del cambio climático.

Cuando los pobres se mueran de hambre, ¿con que armas crees que les van a reprimir?

Los lideres mundiales son unos visionarios, por eso el fascismo vuelve a estar de moda.
#14 #34 Competir o cooperar. Si al menos el armamento se pudiera usar solo para disuadir a los países que no quieren cooperar pero se usará para invadir o evitar ser invadido, saquear recursos o evitar ser saqueado.
#14 perdona creo que te he dado un negativo sin querer, lo siento
#77 Cosas que pasan :-)
#14 Hacía tiempo que los líderes no se veían tan alejados del pueblo.
Editado
La mitad de la población cree que todo son invenciones y que el clima es el mismo de siempre. No hay nada que hacer.
La época de la extinción humana está a punto de comenzar. Nos reiremos de los genocidios y de las dos guerras mundiales.

Prepare your anus.
#22 da tiempo a cenar?
#24 Al Perro Sanxe no le ha dado tiempo ni a comer. xD
#24 sabes leer?
#111 igual me tienes que enseñar tú.
#112 preferiria que fueras a la escuela, que es donde enseñan.
#113 tú ya la has acabado?
#7 ¿estas cosas cotizan en las casas de apuestas?
Lo digo en serio: qué coño le digo yo a mi hijo? Tiene 13 años.
Que me encontré el sistema ya jodido cuando yo llegué?
Que a mi generación le avisaron y no quisimos, supimos o pudimos hacer nada?
Que le toca a su generación, si la civilización más o menos se mantiene, hacer algo?

Le meto miedo al chaval?
Le quito el móvil, la play, la ropita, los campamentos, los viernes de cena en restaurante, el cine, y los viajes al extranjero?
Cómo les exigiremos renunciar a lo que nosotros no quisimos renunciar, ni lo haremos por el tiempo que nos queda?

Se me rompe el corazón.
Vaya tela, qué locura
#35 Le enseñas a vivir en el campo, técnicas de supervivencia, cultivo, etc. Que sepa vivir sin electricidad.

Y si al final no pasa nada, pues pasáis un par de buenos ratos.
#37 he tenido la suerte de vivir en una urbanización con terreno y campos cerca, he intentado todo eso que dices... El chaval tonto no es, se ha criado rodeado de campo y descalzo, pero él quiere su móvil, su rugby, su música, y sus videojuegos.
Es lo que hay.
#35 Hay que explicarle que tenemos registrado los nombres de todos los que impidieron que se hiciera algo. Que se rieron y negaron todo. Que cuando las cosas se pongan mal, y no haya para todos, a esos de esa lista hay que meterlos en un pozo muy profundo.
#35 Tiene trece años y...

¿le quitas el móvil? con trece años está en el límite mínimo recomendado para tener móvil, así que no veo que haya tanto drama en quitárselo pero si no se lo quitas, al menos haz que ese móvil dure más de dos años, a poder ser cinco o más.

¿le quitas la play? idem que con el móvil, si no se la quitas, al menos haz que le dure y no le compres la siguiente tan pronto salga. Dicho esto, yo nunca tuve consola ni mis hijos tienen consola, también le podrías comprar un…   » ver todo el comentario
#69 era todo una manera de decir que, sea por compromiso social y político, o porque realmente el clima cambia y el modelo actual explota, tienen que cambiar muchas cosas en nuestras vidas, pero sobre todo las de los más jóvenes. Simplemente estaba poniendo ejemplos de consumismo más o menos innecesario que seguramente tengan que cambiar, o ser abandonados.
#35 Hombre pues con la play, la ropita, el móvil y las compras en el Mercadona tú tampoco has hecho absolutamente nada. Y con la calefa o aire acondicionado en verano ya ni te cuento
Enséñale a ser feliz y a disfrutar de las pequeñas cosas. Y dile la verdad. A mi no se me ocurrió otra cosa. Y lo que tenga que ser, que sea
La mayoría de negacionistas del cambio climático que he conocido eran madrileños. ¿Coincidencia?
#30 El modelo del clima ha acertado en todo lo que decía. Esto son cosas imprevistas.
Dado que como especie no tenemos recambio de planeta y lo extremo del punto en el que nos encontramos un 5% me parece hasta muy poco.

La estupidez humana no tiene límites.
En este caso es un estudio de 10 años. 10 años con científicos tomando datos, analizando repitiendo, volviendo a analizar etc y es que la ciencia es compleja y larga en el tiempo, algo que a mucha gente no le entra en la cabeza.
Los estudios que se inicien ahora y duren otros 10 años, mucho me temo que llegarán tarde a demostrar lo que ya se viene intuyendo de hace tiempo y es que nos acercamos al colapso de forma irremediable.
Y mientras tanto por el aire más aviones, más barcos por el mar y más coches por las carreteras y muchos con la conciencia tranquila porque son eléctricos cuando en realidad no es este el problema, sino el modo de vida actual en su conjunto que es incompatible con la vida en el planeta.
GENOCIDIO institucional por parte del mundo entero, y nadie va a hacer nada.
Ya vale de indignarnos, hacer aspamientos y fiarlo todo a iniciativas individuales como reciclar o similares, quién quiera hacer frente este y a otros problemas términales provocados por el capitalismo que se meta a la militancia en alguna socialista/comunista. Todo lo demás es paja y postureo, sobre todo el activismo.
Dejadme que os haga unos spoilers de lo que está por venir: www.youtube.com/watch?v=9oPsrjxS7F4
Pero lo importante son otras cosas, pancartitas, banderitas, viajes guays, fotitos, postureo.

Unos aprovechando los últimos estertores y los otros haciéndose la foto, muy muy indignados. Pero.muy cuquis!
#75 Hay un refrán español que describe y resume muy bien la situación. "Para lo que me queda en el convento, me cago dentro".
Si viviésemos 1000 años igual nos preocuparíamos. Pero como no es así, "el que venga que arree" (otro dicho popular).
Además como la gente ya no tiene niños, tiene perros, pues no da igual todo.
Estamos quemando y generando CO2 como si no hubiera un mañana porque se avecina una era glaciar.
Ya podeis empezar a estudiar el concepto de temperatura de Bulbo Humedo:

germanfernandez.com/temperatura-de-bulbo-humedo-limites-de-supervivenc

En resumen: a partir de solo 31-32ºC, con la humedad relativa suficientemente alta y si se prolonga en el tiempo, el ambiente se vuelve incompatible con la vida humana.
#86 qué curioso, no tenía ni idea, yo es que soy más de Vulva Húmeda.
#86 Simplemente lo que pasa en esas condiciones, es que sudar ya no sirve para refrigerarte. Y te recalientas. Y golpe de calor y estás muerto. Las muertes por golpes de calor van a sufrir un pico brutal este verano, y aún habrá gente que no lo querrá ver.
#79 Por qué sobre todo las de los más jóvenes? Los adultos, como cohorte, tienen una huella de carbono individual mucho mayor.
#70 Pues crees mal, el capitalismo no puede funcionar sin crecimiento. Es un hecho.

Cualquier sistema económico estático no es capitalismo porque no existe la plusvalía, al menos en líneas generales.
#4 Compra dos
«12

menéame