Antonio Filosa, ha anunciado “decisiones difíciles pero necesarias” tras presentar los malos resultados económicos del primer semestre de 2025, con pérdidas de 2.300 millones de euros y una caída del 13 % en ingresos. El grupo, que incluye marcas como Peugeot, Citroën, Fiat y Jeep, contempla reestructuraciones e incluso posibles cierres o ventas de marcas. A pesar del entorno desafiante, Stellantis destaca nuevos lanzamientos y mejoras de modelos. Filosa confía en la capacidad del equipo para revertir la situación y mejorar la rentabilidad.
|
etiquetas: stellantis , crisis , marcas
Teniendo en el mismo grupo los motores fiat (diesel 1.6 multijet y gasolina 1.3 Firefly ) que son motores probados y sin grandes problemas, se han dejado dominar por los franceses del grupo que han impuesto sus mierdas de motores (actuales, antes no eran así de malos)
Hasta tienen un twinair de gasolina de 2 cilindros con los que innovar y crear un hibrido de rango extendido REEV, que es una solución más eficiente que los actuales híbridos phev, algo al estilo de la mecánica híbrida de toyota.
Sobre todo con la bancarrota que han tenido recientemente en China:
www.motorpasion.com/industria/se-acabaron-negocios-stellantis-china-su
#1 No es difícil. Es imposible
Hoy me han preguntado qué tal es Peugeot, y he dicho que ni con un palo se atrevan a tocarlo (y menos el bluehdi)
Mientras los directivos y el CEO se seguirán subiendo el sueldo por su gran trabajo tomando "decisiones difíciles" y su enorme responsabilidad.
www.abc.es/motor/economia/stellantis-acuerda-pagar-365-millones-euros-
"Stellantis acuerda pagar 36,5 millones de euros al CEO como remuneración de 2023
Sube un 60% el sueldo de Carlos Tavares y lo convierte en el mejor pagado de la industria, a pesar del rechazo de los asesores"
Aplicado a Stellantis, o la calidad mejora o directamente les espera el cierre. Y como haya ciertas plantas que desaparezcan, a más de un jefe le va a faltar espacio para salir corriendo.
La desesperación y el cabreo pueden provocar estas cosas. Y aunque lo normal es que seamos los de abajo los que paguemos el pato, cuando la cosa se pone muy fea no hay pez gordo que esté a salvo.
Las cosas no pasan hasta que pasan.
PD: sin llegar a tanto, habrá curritos de Stellantis que se la olerán y renunciarán antes de que sea tarde. Pero eso no quita que ya hace tiempo que va tocando exigir responsabilidades (de verdad) al CEO que hunda la empresa y la deje como un solar.