edición general
11 meneos
24 clics
Trigueros, en el Senado sobre la dana: "Si hubieran estado las infraestructuras hechas, hubiera habido menos muertos"

Trigueros, en el Senado sobre la dana: "Si hubieran estado las infraestructuras hechas, hubiera habido menos muertos"

El presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, José Trigueros, ha asegurado en el Senado que si hubieran estado las infraestructuras hechas, hubiera habido "menos muertos" en la dana.

| etiquetas: trigueros , senado , dana , muertos
Y si hubiéramos hecho caso a los científicos y luchado contra el cambio climático también habría habido menos.muertos

No te jode
"Si hubieran estado las infraestructuras hechas, hubiera habido menos muertos"
Esa frase no es comprensible, en el senado hay mayoría del PP.
Quizás con dibujitos...
#1 La mayoría no murió por las infraestructuras; murió porque no les dijeron que no cogieran el coche, que no bajaran al garaje, que no intentaran volver a casa ya, que se subieran a lo más alto que pudiera y que pidieran ayuda. Murieron porque los que tenían que avisarles del peligro y protegerlos, no lo hicieron, o lo hicieron mal y tarde, es decir, de forma negligente. Váyase usted a la m****a.
#5 yo si creo que con mejor infraestructuras habría muerto menos gente.Tambien creo que la falta de esas infraestructuras es una agravante no una excusa. Precisamente porque faltan infraestructuras deberían haberse tomado en serio todas las señales y haber lanzado la alarma a tiempo.
Un proyecto de infraestructura importante suele tardar varios años desde su planteamiento hasta su apertura. Antes incluso de empezar, es necesaria la iniciativa política y la asignación de presupuesto, lo que puede retrasar el inicio. La planificación y estudios previos pueden ocupar de uno a tres años, y la fase de proyecto y licitación entre uno y dos años. La construcción es lo que más tiempo lleva, de tres a siete años según la complejidad, y después se hacen pruebas y certificaciones…   » ver todo el comentario
Y sí mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta.
No se trata de lo que pudiera haber pasado si las circunstancias hubiesen sido otras. Se trata de lo que pasó, de lo que se hizo y lo que se dejó de hacer.
Desde su punto de vista, el día de la dana fallaron las alertas. Según Trigueros, no es "tan sencillo" decir que hubiera habido menos fallecidos si los valencianos hubieran visto a Carlos Mazón "sentado en una mesa rodeado de siete personas más".

"Lo que sí que hubiera funcionado eran las alarmas, tener el plan de inundaciones planteado y las infraestructuras hechas, entonces habríamos hablado a lo mejor de otra cosa", ha recalcado.


En este contexto la verdad creo que tiene toda la razón pero... Lo que está claro es que no sabemos como se hubiesen gestionado las alertas si Mazón hubiese estado donde tenia el deber de estar y no estaba, estaba eso... De "parranda"
Si hubiesen estado en lo que tenían que estar en vez de estar enredando y confabulando para buscar la forma echar la culpa al gobierno central, como acostumbran, hubiese habido muchísimos menos muertos o ninguno
Tenían la obligación.
Hace falta entonces un gobierno competente que, de forma local, se encargue de ver qué infraestructuras necesitan
El pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo es maravilloso.
Tiempo donde los haya usado asiduamente por padres y abuelos.
Cuando lo usas no hay manera de saber si tienes razón o no, el problema es que también puedes quedar como un gilipollas. O no.

menéame