#17 yo no tengo nada, estamos hablando de un supuesto, y el supuesto es que son ocupas. si hay ocupas lo que hagan es cosa syua, no del dueño.
independientemtne de si el local lo he reconvertido en lo que yo quiera, un ocupa entra sin mi consentimiento, sin saber si el local tiene habitabilidad, o guardo elementos radioctivos en las paredes, entra bajo 100% su voluntad y sin compronbar nada, lo que pase es culpa solo suya.ç
si no son ocupas, el tema es diferente, si están alquilados, ahí habría que mirar más cosas, pero mientras la vivienda sea legal, lo que pase es cosa suya. si están alquilados y la vivienda no es legal, ahí sí, el dueño tiene responsabilidades.
#15 por supuesto, el responsable, el dueño. aunque esté ocupada y no se sepa quñé han hecho los ocupas, el responsable.. el dueño.
yo tengo un local cerrado, se me mete una gente en el, la lía, y la culpa, mía. aunque viva a 5.000 km y no sepa ni que está ocupado, la culpa, mía. por ser dueño. (que es lo peor que hay, ser dueño de algo...)
para mí SI está ocupado, la culpa SIEMPRE es del que está dentro, no tiene que estar ahí, no sabe si está en condiciones, no sabe si hay seguro... etc
SI está alquilado, hay que ver qué ha pasado, si es un mal uso, algo temerario por una de las partes, etc.
#15 Reclutamiento obligatorio. Servicio militar obligatorio. En Alemania ya han aprobado el servicio militar voluntario. Si no es suficiente tirarán de servicio militar obligatorio.
#55#60 Yo una vez fui con uno a comprar poliester y fibra de vidrio y en el almacen olia a disolvente que me estaba mareando y los trabajadores tan panchos. A largo plazo no debe ser bueno.
#76 Podria habelo alquilado el dueño para otro uso, almacen, etc y ponerse avivir ahi. No sera allanamiento de morada pero el propietario no podra entrar sin permiso. entiendo.
#43 Bueno, las fundas del móvil también se entregan en furgoneta a la tienda. Y tu premisa es buena para los que vivís en ciudad, asumiendo que el comercio de abajo tenga justo lo que necesitas a un precio razonable, el resto ya tal.
#59 Otra vez? Que no tienen las competencias desde hace años ya (creo que fue aznar el que se las traspasó...)
Pueden legislar para la prohibición de pisos turísticos? No.
Aplicar que hacienda investigue a los que alquilan ilegalmente ? No.
Aplicar que los fondos de inversión no puedan comprar vivienda de uso residencial para especular? No.
Aplicar que extranjeros y no residentes no puedan comprar como han hecho otros países desde hace años? No. (y por cierto molaría que me dijeras alguno de esos países, que yo no conozco ninguno)
Aplicar impuestos que aumenten por número de vivienda? No.
#53 No, no tiene potestad para ninguna de esas cosas. Son las comunidades autónomas las que pueden hacerlo. Y el ministerio de vivienda está para coordinar entre comunidades y proponer medidas, pero a la hora de ejecutarlas son o bien las comunidades o bien las propias ciudades las que deben hacerlo. Por eso no se hace nada, pq por mucho que el gobierno diga "vamos a hacer esto de las zonas tensionadas que no puede subir más de x el precio de la vivienda y tal", luego llegan las comunidades o las propias ciudades y ponen como zona tensionada una zona ridícula o directamente ni se molestan en ponerlas...
#147 Un tipo emigró y obtuvo doble nacionalidad casandose. Siguió siendo español, luego su hijo tiene derecho a ser español, y el hijo de su hijo... si tu padre tiene pasaporte del pais, tu tienes derecho a pedir ser del pais. Se llama derecho de sangre (jus sanguinis). Buscalo, se aplica en Italia, España, Irlanda, Reino Unido, Polonia, Hungría, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, México, Chile, Australia y Nueva Zelanda.
#136 ...............de modo que la trampa que usan los panchitos para obtener la nacionalidad española, es que su padre era español, porque su abuelo era español, porque su bisabuelo es español? Literalmente como tu y como yo?
Entiendo. Sí, claro claro... Oye, esos bisabuelos españoles repartidos por suramerica, ¿no tendran que ver con nuestros 25 años de paz ciencia, no?
#6 la diferencia es que en esa época quien vivía ahi no trabajaba ni tenia dinero, ahora son personas con trabajo a tiempo completo, que simplemente no pueden costearse una vivienda por culpa de los pisos turísticos.
#6 y dale con la burra al trigo... Gobierno progesista en madrid? Desde cuando? La vivienda la gestionan las comunidades autónomas, a ver si empezamos a comprender que se vota cuando se vota, cojones ya!
#4 Realmente es lo que dice #6, lo que hay son más "asentamientos de tiendas de campaña y prechabolas", en cuanto se forma un asentamiento con cierta estructura lo desmantelan. Las tiendas de campaña permiten a los sintecho tener más movilidad y como su número va a ir creciendo exponencialmente durante los próximos años las autoridades cada vez van a tener más problemas en lidiar con ellos. Además muchos no son indigentes, sino trabajadores que son muy necesarios, sobre todo porque no obtienes trabajadores de la gente que vive en viviendas tradicionales porque muchos de ellos son jubilados, rentistas o turistas.
#12 También te digo que antes la hipoteca desgravaba en el IRPF. Pero la UE diría que qué eso de subvencionar a los residentes, que los alemanes tenían derecho a comprarse segundas viviendas como los españoles primeras.
Y nada, cada vez que una vivienda cambia de manos, como mínimo sube el ITP.
#135
- Al final la base la cultural es la misma.Sea por religión o por otros temas. Entiendo que este punto me das la razón. De forma implicita me lo has dado.
- He dicho, creo recordar 3 factores. Mismo idioma, cultura y religión. Es un cumulo de todas. No solo un factor
- Todos se pueden integrar. Pero a mas factores, mas facilidad. Si no mirate cuantos matrimonios mixtos español - latino y español - chino.
- Vuelve a repetir que el tema de la religión porque la religión quiere o no quieres a nivel cultura te afecta. Cosas tan sencillas como las vacaciones, fiestas, colegiios religiosos....
- Entonces tu crees que se traen latinos, no porque son pueblos hermanos.
#131 ¿Y en España si? Porque la ultima vez que leí algo al respecto, aquí tienes que demostrar que llevas un año viviendo en el país para que te la den. ¿Qué me he perdido?
independientemtne de si el local lo he reconvertido en lo que yo quiera, un ocupa entra sin mi consentimiento, sin saber si el local tiene habitabilidad, o guardo elementos radioctivos en las paredes, entra bajo 100% su voluntad y sin compronbar nada, lo que pase es culpa solo suya.ç
si no son ocupas, el tema es diferente, si están alquilados, ahí habría que mirar más cosas, pero mientras la vivienda sea legal, lo que pase es cosa suya. si están alquilados y la vivienda no es legal, ahí sí, el dueño tiene responsabilidades.