#26 La polarización funciona en las dos direcciones. Ambos bloques están muy igualados. Es ese porcentaje del 15% que se mueve entre bloques el que decide.
Y las derechas son un espanto con Feijoo tratando de comer votos a Abascal y este yendo más a al lado ultra casposo compensar. El gallego sabe que por el centro no rasca nada.
Y la desqusia a nivel mundial de las derechas suma mucho para las izquierdas.
Yo veo a Pedro otros cuatro años ... se irá a su casa por aburrimiento en el 2035
#4 claro que hay opciones, esperar la cola de la charcutería en vez de comprar el jamón ya loncheado y plastificado... Y la cajita de los tomates, y la carne en la carnicería...
Claro que hay opciones, pero son incómodas...
Tenemos la suerte de poder hacer la compra casi sin mirar los precios, por lo que si compramos plastificado es por pura comodidad... no por que sea mas barato.
#40 Quizás hay que ver porque se infradotan algunos servicios, que intereses hay detrás de que los servicios públicos se degraden a ojos de la ciudadanía, y quien apoya esos intereses.
#21 Los servicios públicos que reciben, entre otros, son:
- 1000€ al mes, por cada miembro de la familia, solo en sanidad.
- 80.000€ por cada hijo que va a la universidad.
- Entre 30.000 y 180.000 € de gastos médicos no cubiertos por la franquicia del seguro (suponiendo que no te pasa nunca nada realmente gordo).
- Policía, bomberos, servicios de protección civil y emergencias.
- Gestiones de la administración pública gratuitas.
- Justicia gratuita.
- Carreteras, trenes y aeropuertos.
- Mantenimiento y limpieza de las ciudades.
- Créditos a las Pymes e ICO.
- Ayudas a jóvenes, ayudas sociales, a la inserción...
- Ayudas a la agricultura y el sector primario.
...
Si no estás ganando 80k al mes, los impuestos te salen a favor.
#34 oscar Puente se alegrará de cualquier desgracia q le permita insultar y criticar al PP, da igual q muera gente, q pierdan sus casas, porque si ha llegado a ese puesto es porque se le da muy bien insultar, el problema es q cuando llegas al gobierno para gestionar y hacer cosas, y sigues dedicando tus esfuerzos a seguir criticando e insultando al otro partido para tapar su ineptitud en su labor al frente del ministerio, necesitamos gestores eficientes centrándose en lo suyo
#29 Pues si, hay uno que ha dicho que debería haberse quemado del todo.
Como soy cordobés no le he querido responder porque no se me ocurría nada que decir que no implicase un strike
#4 no es tan sencillo, los precios de las viviendas en España no son superiores a los precios de las viviendas en otros países de Europa, de hecho son inferiores por eso vienen muchos extranjeros a retirarse aquí.
Con un poder adquisitivo más alto, esas viviendas no las compraría en extranjero las compraría en españoles, porque para los extranjeros no les sería tan fácil comprar una vivienda en España
Con los Airbnb pasa lo mismo es más rentable alquilarlo a extranjeros porque los españoles no se pueden permitir pagar lo mismo que da esa rentabilidad
Llevamos 40 años, incentivando un bajo valor añadido que trae consigo unos salarios bajos, por tanto, un poder adquisitivo bajo, por eso somos un sitio de vacaciones y un sitio de gangas para extranjeros
Por eso digo que para mí el problema principal es el poder adquisitivo del español medio, ya que comparativamente tiene menos capacidad de comprar vivienda que la mayoría de los europeos y eso arrastra todo lo demás
#20 Sigues diciendo lo mismo, no conozco a nadie que solo con esfuerzo se hiciese rica, pero si conozco a gente que no disfruto nunca de sus vacaciones, gente que se endeudo con hipotecas, gente que estudio una carrera y esta trabajando de administrativo raso... Si ni siquiera quieren intentarlo no llegan a ningún lado. La mala prensa trabaja decepcionando a las nuevas generaciones antes de que intenten nada y contra eso es contra lo que deben pelear. Cambio climático, sin pensiones, sin futuro... si dejan que eso te machaque no podrán hacer nada.
#15 Eso no lo compro, mis abuelos no tenian nada mas que tierras para trabajar de sol a sol, yo como muchos de mi generación apenas teniamos juguetes salvo un puto palo y mucha imaginación, vale algun juguete también pero contado con los dedos de una mano. Hoy día no quieren ni necesitan trabajar, fueron educados de otra forma, no digo que este bien ni mal, hacen bien, pero no digas que no tienen nada, fueron educados con todo, moviles, consolas, juguetes, vacaciones de verano, hasta pudieron estudiar lo que quisieron o rascarse los huevos, que paga papa. Con esto tampoco quiero dar pena con mi generación, o alabar la suya, son diferentes casos, solo el tiempo dira cual era la mejor manera.
#15 A mi me privaban de cosas como castigo y, rapidamente, aprendi a suplirlas o a renunciar a ellas... y el castigo no camibo, yo me adapte y asi continuo.....
#32 Da igual. El objetivo de quienes ponen aranceles es potenciar el consumo de los productos que les convenga (a ellos, no a su país). Que lo consigan o no ya es otro asunto.