#54 pero el rey (en el contexto del que hablamos) en realidad nunca gobierna directamente, elige de entre las elites quien va a gobernar y cuanto poder va a tener, puede desde tener un valido (que seria como un primier ministro) o repartir el poder entre varios. Si lo matas da igual, llega el siguiente y hereda la estructura de poder.
En los periodos donde no habia este tipo de leyes tan claras cada vez que un principe o un rey no hereditario moría había una guerra, su reino se desintegraba o mil historias así. La monarquía hereditaria pone un freno a eso y permite además que florezca la política cortesana. Ahora si quieres el poder debes ganarlo de otros modos. No es pesferfecto pero da estabilidad. No obstante noe s un sistema definitivo, acaba degenerando en un absolutismo tiránico y rompiendo.
La monarquía tienes sus ventajas e inconvenientes sobre otros sistemas, ninguno por ahora ha trascendido al resto.
#16 un rey del antiguo régimen era el dueño de lo que hoy se consideraría dominio público (no exactamente todo pero para entendernos) y era el que podía dar licencias, cobrar ciertos tributos, etc…
Si su país crecía, crecía su riqueza. La monarquía actual funciona independientemente del desempeño del país, obviamente cuanto mejor vaya la economía del país mejor le irá pero no es una relación tan directa.
Cuando la España de los reyes católicos se quedó sin rutas comerciales fue la corona en interés propio la que financió expediciones para abrir nuevas rutas, por poner un ejemplo.
#38 la monarquía hereditaria surge en para solucionar los problemas que los sistemas de tipo republicano/oligárquicos causaban.
Si mato al soberano republicano puedo ocupar su lugar, si mato al rey no, la línea de sucesión está clara.
Por ejemplo la antigua roma, la república llegó a un punto de inestabilidad y guerras civiles que culminó con la instauración de
Un sistema de emperadores dinásticos.
La España medieval evoluciona de sistemas oligocratico y parlamentarios, con reyes electos, a un sistema hereditario.
No es el punto final, las monarquías hereditarias acaban degenerando en tiranías, que acaban transformadas en repúblicas, que acaban desestabilizadas y dando lugar a monarquías y así sucesivamente.
No es hacer una apología de la monarquía es entender porque surge y seguirá surgiendo en función del contexto histórico. En España, pese a tener un rey, vivimos en un sistema republicano a casi todos los efectos prácticos. El poder político puede arrebatarse y los efectos de eso ya se ven en su esplendor, la batalla por el poder ha ido destruyendo poco a poco las instituciones.
Un último apunte, las justificaciones tipo: voluntad divina, poder popular y demás ilusiones son solo eso, ilusiones creadas a posteriori. Los sistemas políticos surgen por razones prácticas y como búsqueda de la estabilidad y el ajuste de poder.
#15 Vi un vídeo de unos jóvenes musulmanes por norte-Europa, meándose en la carne de cerdo de un súper... es un tipo de prácticas que preferiría no caer en ellas.
#15 Justo eso hago yo con los productos de Israel que veo en el supermercado. No sólo no comprarlos, sino deteriorar el envase para que la gente no lo compre.
#12 yo creo que lo dice por aquello que decían de que Carod Rovira había pactado no se que con la Eta para que no atacasen a catalanes o no se que rollo. Me suena más a eso si comentario
Si te pones así literalmente todo es un delito. Hasta usar el móvil que usas y la electricidad que necesitas para postear aquí es aprovecharse de alguien.
Vaya, no sabía que #_26 me tenía en ignore, supongo que le habré desmontado algo alguna vez, lógico cuando va de equidistante para defender a empresas y políticos. Me cuelgo de #23 si no te importa y te compenso con un positivo.
#23 A mi me parece que todo es comparable, te podrá parecer más acertada o no, pero lo que no tiene sentido es comparar situaciones identicas porque eso no aporta nada. Y como digo, lo veo como una piramide. El que ve bien que se robe 1 centimo, es el que contribuye a que otro pueda robar 1 euro... y tienes una piramide en la que arriba del todo está Montoro. De todas formas, como decía, al final cada uno encuentra una forma de justificarlo, o simplemente pensar que no tendrá consecuencias para ellos.
Y sí, efectivamente es su responsabilidad, pero no culpa, por no caer en un "se visten como putas" y por eso les robamos.
#34 que haya muchas o pocas es irrelevante para que sea una buena idea financiar si el coste es de hacerlo es 0 (o hilando fino, menor que la rentabilidad que obtengas por ese dinero en otra parte)
#27 claro que lleva en el precio el coste de la financiación. El tema está en que si lo pagas al contado no hay descuento,’pagas el coste de financiación igualmente, así que…. Renta más financiarlo si no tiene intereses.
Si el escenario es que el precio es diferente, ya es otra discusión, no esta
#27 Técnicamente hay base si se confirma la legalidad de las restricciones a las celebraciones islámicas. Como mínimo pedir que se vote cada celebración, que igual caen unas cuantas.
B/X? 3º? 4º? 5º? Y... en que mesa? porque yo personalmente, cada mesa aplica o no las reglas que le salen del ciruelo. Tu D&D no es mi D&D y todos a su vez lo son. Decir q si no juegas con el libro no juegas a D&D es no entender nada del hobbie, es mas en la puta primera pagina de cualquier manual de cualquier juego de rol lo pone clarito, pasate las reglas por el forro de los cojones y diviertete
No, para jugar a D&D no necesitas 150 pavos, es mas, lo que vienen siendo las reglas basicas de D20 (que es el sistema base de D&D) estan cubiertas bajo la OGL (Open Game License) y las tienes por la patilla en mil sitios con mil implementaciones
Y sobre el meneo en cuestion... po fale mira es uno de mis hobbies favoritos y me parece estupendo que haya un mercado detras de el, si entra pasta habrá eventos, editoriales, publicaciones y seguirá vivo, no puedo echarles en cara intentar lucrarse porque eso es lo q insufla vida en un hobbie que por otro lado es deficitario de cojones (no, no te haces rico ni publicando ni mastereando rol por mucho que te cuenten, solo hace falta ver los numeros y el tamñao de la industria que solo saca pasta a base de vender las licencias para productos relacionados) Ahora bien... no se que me da q yo no soy su publico (asi como para otras cosas como por ejemplo una biblioteca bastante reshulona si que soy)