#4 A mi hace 3 semanas me atropelló una turista que parecía alemana u holandesa con una bici alquilada. La muy imbécil iba en dirección contraria en una calle de sentido único.
Yo estaba mirando al tráfico que venía y cuando pasó el ultimo coche bajé de la acera sin mirar que pudiera venir alguien en dirección contraria...
El caso es que la chica freno, me golpeó levemente sin consecuencias pero ella cayó al suelo aparatosamente.
Fui a ayudarle a levantarse y según alargaba la mano para apartarle la bici me miró con mala hostia y me soltó de malas maneras lo que entendí como asshole o algo así.
Me aparté, le hice el gesto de la dirección es para allá, no por donde iba y con las manos le señalé que ahí se quedaba. Espeté un "anda ya la guiri, seguro que en su país no va en dirección contraria" y una mujer mayor que llevaba la niña al colegio añadió "es que te vienen por cualquier lado, ya no sabes dónde mirar"...
Conste que un poco más adelante me encontré a un grupo de ciclistas también alemanes parados delante de una iglesia con una guía que les iba dando explicaciones y tan civilizados, pero cierto es que hay muchas, muchas bicis por el casco urbano con guiris.
#4 Tienes mucha razon , GENTUZA. Eso de estar echando agua cuando estás cenando en un restaurante o coartando la libertad de movimiento de la gente es de lo peor de dictadura e incivismo. Esa gente mas que paletos , deberian ser deportados de una sociedad moderna.
Gritando e intimidando como abusones a una familia . Que escoria esa gente
#4 Los holandeses en bicicleta son también incivicos en su país que por alguna razón que desconozco consideran que la bicicleta tiene preferencia sobre el peatón siempre.
#5 estaba pensando en esos familiares que podrían cuidar, si están calificados para ello, podrán beneficiarse de un sueldo? Deberan sacarse un autónomo? Espero que den directrices claras de como emplear el dinero.
#64 al revés, si por prácticamente la misma cuota al mes tienes etiqueta 0 en vez de ECO y gracias a eso puedes ir por el carril bus VAO, aparcar gratis en el centro... Pues la norma está mal puesta y hay gente que se aprovecha de ello, pero pueden ser majaderos o simplemente que hayan decidido racionalmente aprovecharse de eso.
Hay empresas como Wible que hacen lo mismo, tienen coches de carsharing PHEV que no recargan, les echan gasolina, pero gracias a la etiqueta 0 los pueden dejar en la calle sin pagar parking por horas
#19 que el coche tenga la posibilidad técnica de funcionar sin usar gasolina no quiere decir que luego el conductor decida cargarlo o repostar.
En la empresa para la que trabajo nos han ofrecido en renting de empleados vehículos eléctricos, PHEV, híbridos estándar y alguno de combustión sin hibridar.
Sin embargo yo no tengo garaje en propiedad para instalar un punto de recarga y en la empresa tampoco disponemos de puntos de recarga en el parking.
Hay gente pillando PHEV porque la cuota nos sale prácticamente igual que el híbrido y así tienen la etiqueta 0 para aparcar gratis en la calle.
#60 Y otra vez a corregirte rápidamente una cagada, eres igual en el trabajo?, que miedo!. Lo dicho, para trabajar en el sector eres un negado que encima no es capaz de reconocer un error y encima tienes el valor de llamar tontos a otros siendo tu una completa ameba como eres, que no sabes ni expresarte. Suerte, " listo ".
Lo dicho, ni los PHEV van a perder la etiqueta ni todos los PHEV tienen bombas de calor eléctricas, apúntatelo para no quedar en ridículo, super trabajador del sector (seguramente limpiando coches en una carpa viendo tu nivel ).
#53 No la van a perder, no es retroactivo. Infórmate un poco mejor que para trabajar en el sector del automóvil no das una .
Conmigo igual, como ya has visto que hay phev que no tienen bomba eléctrica de calor y necesitan el de combustión, ya te has ido por las ramas y noseque de de "Prima la autonomia electrica" y demás cosas sin sentido .
"Además, Pere Navarro ha hecho un importante anuncio que va a marcar ya directamente cómo puede afectarte el cambio de etiqueta. Y, para empezar, solo te va a afectar si compras un coche nuevo, porque los actuales seguirán manteniendo su actual pegatina hasta el momento en que se den de baja.
“No habrá una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos”, ha explicado el director de la DGT. Así que, aunque es de prever que cambien sobre todo los criterios que hoy definen a los coches con etiqueta ECO y Cero Emisiones, endureciendo la normativa y obligando a mayores dosis reales de electrificación, los vehículos que hoy dispongan de estas etiquetas seguirán sin duda beneficiándose de sus permisos de uso y circulación en las áreas con restricciones."
#52 Pero que no estamos hablando de la autonomia. Estamos hablando que con el 100% de batería, estando parado el coche, si pongo la calefacción se enciende el motor porqué no tiene un bomba de calor eléctrica. Hay otros modelos con el mismo motor o menos que si tienen e incluso modelos con más motor y batería que tampoco tenian. Hoy en día la tienen todos, no era así en 2023. De hecho la revisión de mi modelo ya la trae eléctrica.
A mí en eléctrico puro me hace más o menos lo que promete. La casa promete 70 km. Por ciudad haces muchísimos más y por carretera pues haces 60.