#18 Desde hace muchos años que el gobierno español mete en los acuerdos diplomáticos la obligatoriedad de que los vuelos internacionales se hagan desde Madrid.
#17 Claro que sí pero 88€ por entrada a un concierto de El Último de la Fila... No sé Rick, mi pareja y yo nos pegamos un homenaje con ese dinero, sin colas y escuchando nuestras canciones preferidas en un chiringuito o restaurante.
#1 Lo que no entiendo es por qué la comisión de competencia no actúa contra el monopolio.
Por otra parte, me parece una aberración que una empresa o sus filiales puedan vender el mismo producto una y otra vez y obtener beneficio en cada transacción.
Encima siendo intermediarios, me vuela la cabeza.
#17 Siempre nos quedarán las bandas de versiones y los tributos
Aun así, hace unos meses fui a ver una banda "tributo" de Amy Winehouse que resultó ser la banda original de Amy Winehouse con otra cantante. A 28€ la entrada, mi mejor gasto en ocio en lo que llevo de año.
#16 " a los grupos medianos-pequeños no les pagan el caché, les cubren costes y la promesa de volver al festival, y muchos aceptan por la visibilidad y la afianciación como profesionales de la industria" esto suena como los chefs que van de practica a los restaurantes con estrellas, les pagan en formación y a correr.
#17 hay cientos de formas de ocio. Que te pongan la entrada de tu cantante favorito a 500€ debería solucionarse con algo tan fácil como no ir. Es lo mismo que el fútbol, si la gente sigue pagando esas morteradas seguirán cobrando eso, porque no es una necesidad basica. #18 el ocio es importantísimo, pero hay que aprender a buscar ocio adecuado a nuestra clase social y poder adquisitivo.
#38 No, si no puedo ir con mi parienta a un concierto porque se ha puesto mala, debería de poder utilizar un amigo la misma entrada para venirse conmigo.
#1 La legislación que hay que cambiar en España es la que regula las licencias para los grandes eventos. Necesitas una serie de medidas como recintos que tengan ciertas características homologadas, seguridad (la mayoría copada por neonazis) y demás... que sólo están en manos de unos pocos "promotores" controlados por el chiringuito de Ticketmaster-LiveNation, que de igual manera que en un restaurante para un banquete de bodas te obligan a contratar su fotógrafo, aquí te obligan a gestionar la venta de entradas. Nadie independiente consigue esas licencias y no queda otra que montar un gran concierto con los que tienen el monopolio.
#1 Todo se puede solucionar con legislación si hay voluntad. Entradas nominativas, únicamente a través de un único canal oficial con precios previamente anunciados. En cada entrada el nombre del comprador, máximo 4 entradas por comprador.
#28 Tienes razón me equivoqué en la traducción del concepto, pero vamos, el volumen de negocio es el que es, al rededor de 50.000 macro eventos en vivo, acaparan el sector.
#8 he errado, los 23 billones son de facturación como indica #28
Por curiosidad, y no se si puedes decirlo. ¿Cuanto cobra Green Day por concierto?
Y ya puestos, otra curiosidad. ¿Los grupos/marcas tienen el mismo caché en todo el mundo? ¿Cobran lo mismo en EEUU, que en Europa o Sudamerica? Imagino que en Europa cobrarán lo mismos por concierto en todos los países.