#57 La caída de la población es España hace tiempo que es un hecho. El 75% de la superficie de España esta catalogada como vacia, con extensas áreas con una densidad de población inferior incluso a Laponia. La población se concentra en las costas por la explotación turistica. Con todos los problemas que ello acarrea, masificación, vivienda, agua, etc.
#57 No podemos desligarnos de nuestra responsabilidad; si China no fuera la fábrica de Europa y USA no contaminaría como lo hace. Al contrario, tienen menos emisiones per cápita.
#147 El productor local que haya, verá como su competencia tiene unos precios muy altos. Entonces subirá sus propios precios "de la hostia" y seguirá siendo el vendedor más barato.
#1 700 muertos decía que habrían abajo, y que faltaban tikects sin validar la salida cuando Bonaire de toda la vida ha funcionado sin ticket, era un martes con poquísimo aforo y según los trabajadores avisaron con tiempo y evacuaron al primer piso.
Y el Iker y toda la banda difundiéndolo en el canal Cuatro y todas las redes.
#24 Pero ya no lo de AEMET que yo no le veo ningún fallo, bueno no sé como van sus aplicaciones o avisos, pero en twitter salía el riesgo rojo horas ántes. Si no, ese caudalimetro de la CHJ que te decía que venía un desastre, y ese sensor no ha puesto en marcha nada. Parece que está para consulta post-desastre.
#9 pues habrá que ponerse las pilas, por qué esto va a ser cada vez más frecuente por desgracia.
De todas forma, hasta que no pasa una desgracia no se hace nada. La inversión económica es muy grande, pero las perdidas son aún más, ya sin contar las vidas humanas.
#9 Hay un proyecto redactado pero no ejecutado, guardado en un cajón desde hace 15 años creo para conectar el barranco de Paiporta, (cada pueblo pone que es suyo), los pocos kilometros que lo separan del enorme nuevo cauce del Turia. Eso habría mitigado mucho las consecuencias.
La Rambla del Poyo que es un de los dos ramales que se juntan en Torrent, tiene un caudalímetro que a las 18h, marcaba 1725 m3/s, pero se ve que eso es un sensor automático que no mira nadie, un caudal como varias veces el del Ebro, y que automáticamente no lanza una alarma como debería, rollo las alertas de Tsumani Japonesas. 36 minutos después se desbordaba el barranco en Paiporta.
#9 no sé, quizás crear una agencia de emergencias para avisar a la gente antes de que suceda todo y pueda ponerse a salvo y crear planes para coordinar a los servicios de emergencias para que actúen con la mayor eficacia y rapidez allí donde la gente no se ha puesto a salvo...por decir algo