Negocio perfecto. Se licita a los colegas por vía de urgencia, se hace lo mismo para tirarlo porque es un peligro y en un futuro repetimos la jugada. "Economía circular" ...
¡El dinero público no es de nadie! Y acaba siempre en las mismas manos.
Pacientes no tiene casi, pero ya se esta cayendo debido a la mala construcción, se levantó “en tiempo récord de cien días". La cubierta estaba formada por una doble placa de pladur y cubría una superficie de unos 100 metros cuadrados. Ahora ademas de su poco uso hay dudas sobre su seguridad.
#42 A ver si a la próxima hay suertecilla y en vez de una pelea entre clanes gitanos les toca intervenir en alguna manifestación de críos de izquierdas por el precio de la vivienda, o algo así más facilito, jajaj hijos de puta
#31 no es envidia. Una persona de esas, con jet privado (o cohete espacial, si te pones) puede contaminar en 1 año (o 1 día) mucho más que yo en toda mi vida. Y esa mierda, me la como yo y mi familia.
Si esta medida ayuda a que moderen un poco sus caprichos (porque si, ellos también pueden compartir vuelo), o ayuda a pagar servicios públicos como la Sanidad, que tendremos que utilizar todos por respirar su contaminación, por mi encantado.
Si a ti te parece bien, estupendo. Métete el tubo de escape de su Rolls Royce por la nariz mientras disfrutas de sus "viajes cómodos".
El Estado nacional paga la AUH (Asignación Universal por Hijo), que cobran 2,5 millones de padres y aproximadamente 4,5 millones de chicos. Son hogares que en total tienen 7 millones de personas. Lo que hizo el Estado nacional, no el mercado, es incrementar la Asignación Universal por Hijo tres veces por encima de la inflación. Es decir, la inflación oficial fue del 117,8% y la AUH aumentó un 353%. La tarjeta alimentaria, que llega hasta menores de 17 años, también la aumentó un 353%, y el plan 1000 días, que abarca a los menores de tres años, lo multiplicó por 13. O sea, más de 1000% de incremento, porque estaba en menos de 3000 y ahora está en 35.000 pesos. Esto quiere decir que gran parte de la reducción de la pobreza, y casi en su totalidad la reducción de la indigencia, no corresponde atribuirla a la política económica del Gobierno, sino a la intervención del Estado
No sé yo si estás en posición de llamar cansinos a los demás...
Se ha divorciado. Tres veces.
Y así todo.
x.com/CSIC/status/1941060115865428040
Negocio perfecto. Se licita a los colegas por vía de urgencia, se hace lo mismo para tirarlo porque es un peligro y en un futuro repetimos la jugada. "Economía circular" ...
¡El dinero público no es de nadie! Y acaba siempre en las mismas manos.
Por cierto, el Departamento de Defensa va a enviar 200 marines a Florida para ayudar a ICE.
www.cbsnews.com/news/military-sending-marines-help-ice-florida/
Si esta medida ayuda a que moderen un poco sus caprichos (porque si, ellos también pueden compartir vuelo), o ayuda a pagar servicios públicos como la Sanidad, que tendremos que utilizar todos por respirar su contaminación, por mi encantado.
Si a ti te parece bien, estupendo. Métete el tubo de escape de su Rolls Royce por la nariz mientras disfrutas de sus "viajes cómodos".
Durante el gobierno del PP, especialmente entre 2012 y 2014, España alcanzó sus peores cifras de desempleo en democracia.
Que pronto olvidamos cuando el PP batía récords.
www.rtve.es/noticias/20130425/paro-llega-a-6202700-personas-tasa-2716-
El Estado nacional paga la AUH (Asignación Universal por Hijo), que cobran 2,5 millones de padres y aproximadamente 4,5 millones de chicos. Son hogares que en total tienen 7 millones de personas. Lo que hizo el Estado nacional, no el mercado, es incrementar la Asignación Universal por Hijo tres veces por encima de la inflación. Es decir, la inflación oficial fue del 117,8% y la AUH aumentó un 353%. La tarjeta alimentaria, que llega hasta menores de 17 años, también la aumentó un 353%, y el plan 1000 días, que abarca a los menores de tres años, lo multiplicó por 13. O sea, más de 1000% de incremento, porque estaba en menos de 3000 y ahora está en 35.000 pesos. Esto quiere decir que gran parte de la reducción de la pobreza, y casi en su totalidad la reducción de la indigencia, no corresponde atribuirla a la política económica del Gobierno, sino a la intervención del Estado
¡Hasta los desempleados son ricos sin paguitas porque les gotea el dinero que se les caen de los bolsillos a los empresarios!