#28 entre nuestros planes de futuro está comprar una casita de campo a las afueras de la ciudad dinde vive él. El tema es cuándo sería eso, porque yo lo veo para un futuro a corto-medio plazo. No me veo otros 10 años viviendo en la ciudad, la verdad...
#28 yo tengo la finca a 20 minutos de la ciudad. Te puedes creer que no he podido arrastrar a mi mujer a vivir en la casa de campo?
Vivimos en un piso de 80m2 cuando la casa de la finca tiene 350m2. Caballos, cabras, gallinas... Cuesta creer pero hay mucha gente que no le gusta vivir en el campo. En las noches hay silencio, no hay vecinos, tiendas ni servicios y eso si no has crecido en un entorno así da mucha inseguridad.
Cuando me mude a la "ciudad" a vivir con ella, las primeras semanas lo pasé fatal por el ruido nocturno hasta que me acostumbré.
#86 historicamente? Eso ya ocurre en Venezuela donde algunas ciudades usan "pepitas de oro" para sus transaciones.
Pero vamos que yo estoy de acuerdo que las monedas FIAT son basura. Pero en el mundo que vivimos de moneda fiat, te puedes convertir en una divisa fiat de referencia simplemente siendo percibido como la mejor moneda fiat.
#69 la comparacion tuya es como la comparacion entre un huevo y una castaña, no creo que hace falta que te diga lo que tiene un mercedes demas, no? cosa que si no tiene un garmin en comparacion con los demas relojes ...
Se ha blindado la inversión inmobiliaria a un nivel nunca visto en cualquier otra inversión, donde el riesgo de impago sí está aceptado y el inversor lo asume.
Los desahucios por impago los cubre papá estado y además pretenden que también pague alquileres en casos de vulnerabilidad? No me jodas!!! El estado debe establecer un marco de moras y quitas para que sea el inversor el que asuma ese riesgo, no tratar como delincuentes a gente honrada que no puede encontrar techo por culpa de la especulación.
Porque ese es el tema, con ese blindaje, los inversores están compitiendo con particulares por las mismas viviendas.
Si blindaran una inversión en gamusinos al mismo nivel que la vivienda, iba a haber oferta de pisos de sobra.
La burbuja la pincharán cuando los grandes fondos no estén expuestos.
#65 vamos a ver ... que yo creo que se nos ha ido la pinza ... que precision milimetrica necesito yo para las pulsaciones cuando salgo a hacer deporte? que me de un promedio me sirve perfectamente, ademas , que precision crees que tiene un puto sensor de luz verde? si cambia la sombra, posicion de mano, sudor, color de piel se puede alterar las lecturas
#98 no me gusta especulación por que tiene una connotación negativa, de alto que es bueno e incluso muy bueno, En la historia que cuentan en la biblia de los siete años de vacas flacas y siete años de vacas gordas, el Faraón seria un especulador, compraba barato y vendía caro, pero claro compraba barato cuando sobraban y hacia subir el precio, y cuando había escasez vendía y hacia que la gente no pasara hambre. eso es lo que tu has explicado antes, si llámanos a esto especular tiene connotaciones negativas lo que es una actitud inteligente para impedir que la gente pase hambre.
#86 lo que no es realista es que todos cubramos los beneficios de las inversiones en vivienda, cuando el riesgo está asumido en cualquier otro tipo de inversión.
El precio de las viviendas no está ajustado a las rentas de trabajo y eso es una aberración que hay que corregir.
A mí me da igual que mi vivienda valga 100.000 euros más o menos en el mercado porque la voy a usar para vivir y mi vida va a ser la misma. No se va a convertir en un ático de lujo ni en un chalet por mucho que se revalorice.
#33 Al final nadie querrá negociar con él, porque no tiene palabra, todo es incertidumbres, no sabes qué va a pasar o no, o si va a servir de algo la negociación que hagas.
#33 El problema es que no la puedes utilizar para todo: acaban por tomarte por el pito del sereno, o a veces peor: te puede salir un chulo con los bíceps más fuertes que tú (China) y llevarte un par de leches
“Consideras que su precio…”
Ese es el tema.