#316 a ver, yo me tengo que explicar muy mal. Si hubiera una hucha estaríamos hablando de un sistema de capitalización, que es parecido a lo que propone el de vox (propone un sistema mixto, de capitalización y de reparto). No hay ningún bolsillo con dinero. No hay ninguna cuenta a donde va tu dinero. No es que muevas 100 euros de un bolsillo a otro es que los 100 euros que tienes hoy los gastos.
No es un simple problema de contabilidad. Es que son dos sistemas completamente diferentes de pensiones. Yo prefiero una cosa como esa, como la que propones tu. Que lo que pague se divoda en dos bolsillos. Uno en el que se vaya acumulando un poco y otro que se gaste para poder pagar.
Tu dices que el cotizar te genera un derecho de cobro. Correcto. Pero tu sabes cuanto vas a cobrar? No. Tu sabes cuando te vas a jubilar? No. Tu sabes que vas a cobrar algo en algún momento.
Es que en los propios presupuestos generales del estado el sistema de pensiones se calcula como ingresos y gasto corriente, en ningún lado como ahorro.
Y si volvemos al tema de los bolsillos, pues si, tus cotizaciones van a un bolsillo, al del pensionista al dia siguiente de que te la cobren.
#257 pfpffff juajuajusjauajajajiaja pero si lo pone en la ley de pensiones, que son de REPARTO, no cotizas por ti y lo metes en una bolsa , lo que cotizas hoy se reparte este mes y el que viene igual, y cuando tú te jubiles los cotizantes pagarán tu pensión.
Lo más parecido a una etapa piramidal que existe, literalmente . Como os gusta gritar bulo! Cuando los datos no os dan la razón eh
#253 eso sería así si lo que tu pagas fuera a una hucha, pero no sucede eso, no se ahorra en ningún lado. Lo que tu y yo estamos cotizando se usa directamente para el pago de las pensiones actuales. Por eso es un sistema de reparto. Lo que tu dices es un sistema de capitalización 100%
#292 jajajaja. Ni falta que hace que las des, solo quería saber tu opinión, la verdad ya la sé.
En cambio te voy a dar yo una, para que tengas una ventana por la que mirar e investigar, ya que andas demasiado perdido y sin argumentos, más allá de los clichés que usas como recurso cuando no toca.
Todo lo que no sea izquierda revolucionaria no es izquierda, es socialdemocracia. La socialdemocracia es otra pata más de la derecha. Es historia y teoría política. Te hace falta más formación.
Y no, Podemos nos son revolucionarios, son solo un partido dentro del espectro de la democracia burguesa, a la izquierda dentro de la ventana de Overton.
#281 Son puras matemáticas, España es uno de los países con mayor esperanza de vida y uno de los países con menor natalidad, cada vez mas jubilados y cada vez menos gente en edad de trabajar, con la actual tendencia en 2050 habrá un trabajador por cada jubilado explícame como con el actual sistema se puede mantener el sistema de reparto a largo plazo. Explícamelo por favor.
"fondo de pensión privado no, seguramente quebrará antes de que puedas rescata" Se ve que como la mayoría de Españoles tienes una ignorancia profunda sobre cultura financiera e ignoras como funcionan los fondos y los planes de pensiones.
#280 No va a pasar nada de eso por lo que explico y documento en #276
Puedes estar tranquilo...con el fondo de pensión privado no, seguramente quebrará antes de que puedas rescatar lo invertido. Es la tónica general de esos fondos.
#266 No, si yo ya lo tengo montado y eso me da tranquilidad para mi jubilación. El problema es que cuando yo me vaya a jubilar y España sea uno de los países más envejecidos del mundo y las pensiones sean insostenibles nos subirán los impuestos o quitarán de otras partidas para poder mantenerlas, porque con el actual sistema es completamente insostenible.
#205 Es un bulo. No hay estafa piramidal que se sostenga más de un siglo. Los trabajadores actuales están cotizando por sus pensiones, no por las de los jubilados que ya las cotizaron ellos mismos ganando su derecho. GOTO #253
#284 lee el acuerdo, dice LITERALMENTE que cada año se aumentará progresivamente.
Te la puedes coger con papel de fumar que si la sube un 0.1% cada año y luego el resto de golpe, sigue siendo una subida cuando el 2.1% ya es una burrada
Luego Sánchez le ha dado a la derecha la excusa para subirlo de golpe al 5% y que se lave las manos alegando que la subida la pacto Sánchez.
No es un simple problema de contabilidad. Es que son dos sistemas completamente diferentes de pensiones. Yo prefiero una cosa como esa, como la que propones tu. Que lo que pague se divoda en dos bolsillos. Uno en el que se vaya acumulando un poco y otro que se gaste para poder pagar.
Tu dices que el cotizar te genera un derecho de cobro. Correcto. Pero tu sabes cuanto vas a cobrar? No. Tu sabes cuando te vas a jubilar? No. Tu sabes que vas a cobrar algo en algún momento.
Es que en los propios presupuestos generales del estado el sistema de pensiones se calcula como ingresos y gasto corriente, en ningún lado como ahorro.
Y si volvemos al tema de los bolsillos, pues si, tus cotizaciones van a un bolsillo, al del pensionista al dia siguiente de que te la cobren.