#40 Más detallada que mi explicación, y si hay que tener muchos factores en cuenta. si todo fuera tan simple como dice #29 entonces, día 1 beneficio>coste electricidad, todo el mundo a minar bitcoin, día 2, se desploma el precio, todo el mundo deja de minar bitcoin, Dia 3 -> GOTO dia_1
#80 No se va a construir vivienda privada por motivos políticos ya que su ideología impide construir si alguien obtiene algún tipo de beneficio. Eso causa problemas de vivienda y su 'solucion' son más impuestos y restricciones ( ley de vivienda) mientras que la capacidad de construir vivienda pública es ínfima. Finalmente 500k personas más en el país cada año es la combinación perfecta para que los precios suban de forma parabólica. El próximo paso al abismo control de precios...
#7 Lo que describes no queda avalado por la gráfica de hashrate de bitcoin, que sigue con la misma progresión de siempre, en la gráfica adjunta puedes ver a la izquierda su progresión los últimos 3 años y a la derecha la progresión de los últimos 15 años:
#16Todos no son iguales. Algunos se limitan a votar en su sindicato
A ver, lumbreras, no me refiero a los ciudadanos sino a los políticos. No pensé que haría falta aclararlo.
Lo que sucede es que hay gente que no mantiene los comportamientos infantiles del "si no hace lo que YO QUIERO, no le voto y que se jodan todos si gobierna quien nos va a recortar derechos" y prefiere votar a quien va a intentar avanzar en vez de mantenerse al margen. Y, para tu información, no es incompatible votar con afiliarse a un sindicato, puede que por el mismo motivo que he tenido que aclararte lo anterior, tenga que darte esta información que aparentemente desconoces.
Que se legisle para reducir la jornada laboral o que se legisle para mejorar las condiciones de los trabajadores, por si tampoco eres capaz de darte cuenta sin ayuda, beneficia a los trabajadores aunque se consiga votando en el parlamento, de la misma manera que les perjudica que se recorten derechos.
#5 Claro, claro. A falta de argumentos, el "todos son iguales" de turno.
Entre quienes me recortan derechos o quienes los amplian, tengo muy claro a quien votar. Otros son incapaces de darse cuenta o ver la diferencia siquiera.
#6 Ahora cualquier matao puede comprar acciones de las empresas que crea que van a sobrevivir, igual que en la burbuja del 2000... no hay tanta diferencia, excepto que ahora es mucho más fácil invertir, hay muchas más herramientas e información.
#33 Durante un cierre de la administración, el presupuesto queda paralizado salvo para los pagos de naturaleza obligatoria, pero los trabajadores esenciales no entran en esa categoría. Los trabajadores esenciales tienen que ir a trabajar sin cobrar, y los no esenciales de la administración ni trabajan ni cobran durante el cierre.
Si, si yo se que el coste de la vida es mas caro,pero hablamos de controladores aereos, no de un jardinero o un friegaplatos. Estos se tienen que levantar un buen pastizal. ¿Cuanto ganan en Españita?¿100k? Alli tiene que ser bastante mas.
#18 bueno, realmente metieron a controladores militares. Y mucho rollo hubo con estos del control aéreo al llevar años cobrando a muuuuchos euros la hora extra, nóminas de 20mil netos al mes en Palma, y mucha picaresca de hacerlas con la excusa de que no entraban controladores nuevos. Entonces decidieron plantarse o no ir, lo cual es delito por el sector al que pertenecían, dándose de baja de forma enmascarada para paralizar el tráfico aéreo. El chollo no les salió del todo bien.
#18 bueno, aquí se cerró el espacio aéreo por seguridad y se militarizó para poder atender los vuelos. En EEUU están quedándose sin controladores y siguen volando, con los problemas de seguridad que ellos conlleva ...