#85 pidio préstamo para controlar la inflación => la inflación ya llevaba 16 meses de trayectoria descendente antes de eso. El préstamo no era por eso.
El préstamo del FMI se pidió para levantar el cepo cambiario mucho más rápido. La idea esque eso va a disparar el crecimiento económico y por tanto podrán pagar los bajos intereses que les cobra el FMI.
#85 Argentina pidió en abril de 2025 un préstamo nuevo al FMI de 20.000 millones de dólares, que se suma a los 40–70 mil millones que ya debía de antes. Decir que el país va mejor solo por ese dinero es simplificar demasiado: lo que realmente movió la aguja fueron los recortes y ajustes de Milei (déficit a superávit, inflación bajando, fin de trabas al dólar). El dinero del FMI ayudó, claro, porque dio aire y confianza internacional para sostener el plan, pero no es la varita mágica. La mejora es mezcla de tijera interna más el respaldo externo, y a cambio queda la factura: más dependencia del Fondo y vencimientos pesados en el futuro.
#17 No te lo tomes a mal, es que me sonaste igual de snob que el del vídeo. Como si disfrutar del cine de Vajda impidiese disfrutar de una obra maestra del cine de acción como es Jungla de Cristal. En fin, disculpa si te molestó el comentario. Saludos
#7 Si, o Pujol que tambien es del club de los del 3 per cent y se morirá antes de que su caso llegue el Supremo, o Zaplana condenado a 10 años de cárcel por la Audiencia de Valencia pero en libertad hasta que sea firme.
#25 Lo menos costoso es pagar por cuidar el bosque. Desbrozar y limpiar una hectarea cuesta entre 10 y 100 veces menos que apagarla cuando arde.
Además los que reciben equipo, formación y acceso a licencias sin pagar nada aprecian el valor de bosque sin tener que quemarlo (forestales voluntarios como en otros países de la UE).
#33 tienes razón lo que pasa es que Un 25% de todos los sueldos para el cáncer… no me salen las cuentas, a ver si lo están usando para otras mierdas que no quiero pagar. Lo de la sanidad te lo compro, pero me da a mí que se gastan el dinero en muchas más cosas prescindibles.
#98 No, no me he tragado ningún discurso de odio de la extrema derecha. No sera por discusiones al respecto con algún flipado que de verdad lo es.
Y también gracias a nosotros se extinguieron los dinosaurios, no te olvides.
#11 Cierto, pero el @admin no creo que lo sea.
Y me gustaria pensar que tiene valores propios.
Solo he soliciado una explicacion honesta para entender como funcionaran aqui las cosas de ahora en adelante.
Va a ser Meneame un lugar donde se pueda defender un genocidio abiertamente ?
En resumen, una empresa contrata con un intermediario el conseguir mascarillas y material por una cantidad fija y se establecen comisiones por cada venta de hasta el 7%, finalmente solo hubo una venta y la comision fue del 4% (algo habitual en comercio internacional). La comision fue de 56.000€.
Y aunque hubiese sido de mas, que ya nos dice fiscalia europea que no, lo ha auditado la fiscalia española, que ya vemos estos dias que buenos lazos con la comunidad de madrid no tiene, y la europea, poco sospechosa de peligrosos turbofachas. Y ambas han dicho que todo estaba correcto.
Creia que la noticia que se comentaba era otra, otro señor que entrego mascarillas que no cumplian especificaciones, que se embolsó algo así como el 50% y que trataba de forma preferente con la administración como si fuese un acto de caridad, que el no se llevaria nada. Nada que ver. Aquí fiscalía si ve cosas diferentes, mira tu.
#1#5 El posicionamiento en el mercado de la marca no es el mismo. Aquí se ha posicionado como una marca de moda asequible. Fuera de Europa, como una marca de diseño europeo, que es algo que tiene glamour. Los precios son acordes a ello.
El préstamo del FMI se pidió para levantar el cepo cambiario mucho más rápido. La idea esque eso va a disparar el crecimiento económico y por tanto podrán pagar los bajos intereses que les cobra el FMI.