#78 pillar pasta, hacer curriculum, engrosar agenda, buscar sus huequitos (no solo Errejón )...
Ya solo lo que le hicieron a Alberto Rodríguez.
Muchos/as como David se olieron la tostada y dieron puerta.
#21#25#27#5#7 Urge renombrar los ministerios. Creo que asi quedaria mas fino:
El pentagono junto con industria sera el ministerio de la paz, el departamento de comercio ministerio de la abundancia, educacion, historia y medios de comuncacion ministerio de la verdad, prisiones sera el ministerio del amor.
Por supuesto habria que desmantelar la otan y dividir el mundo en 3 facciones. A ojimetro algo asi como "eurasia" con usa, europa, japon y australia, por otro lado "eastasia" con china, rusia y aliados, finalmente "oceania" con todos los demas.
Con eso creo que asi ya lo tendriamos.
#21 Contra su opinión pública, que ni en la 1ª ni en la 2ª querían saber nada de guerras. Yo fusionaría el dept. de guerra dentro del del tesoro y economía, porque al final quienes dictan su política son los grandes capitales y fondos del país.
#6 Las prohibiciones son a nivel de Estado, no nacional. El bastión republicano de Florida -donde Trump tiene su mansión- encabezaba la lista acumulando el 45% de prohibiciones, seguido de Iowa con el 36%.
Según PEN America, se han prohibido libros en hasta 21 estados de los 50 que conforman el país.
Así, que a pesar de todo, es mejor votar a los demócratas. Y leer las noticias.
#1 Flor quiere que el autor material de los hechos por los que fue condenado su hermano dé la cara. «Han pasado cincuenta años, todo ha prescrito. Debe hacerlo. Estoy plenamente convencida de saber quien fue y hay pruebas.
Esta es otra: 50 años con un crimen a las espaldas y tan pancho.
Habrá hecho su vida y por su culpa se segó la vida de este otro chaval. Por lo menos podía haber publicado una carta anónima diciendo que había sido el y dando algún dato que no fuera público. Se podría haber parado este desastre.
#6 "Todos iguales", asi que mejor no hacemos nada y que camelen.
En su momento hubo un abuelito por parte del partido democrata que tenia fuerza entre los jovenes y los obreros. Pero claro, era comunissssssssssta (en verdad socialista, y ni siquiera al nivel de Podemos, sino mas bien del PSOE) y eso no se puede permitir en la tierra de la libertad.
#6 no le falta a tu comentario lo siguiente que también decía el artículo, terminaste de leerlo??:
El veto a los títulos no es fruto de una directriz por parte del Gobierno Federal, sino resultado de los esfuerzos coordinados por parte de grupos de presión ultraconservadores.
El periodista español Pablo González (Pavel Rubtsov según su pasaporte ruso), detenido en Polonia en febrero de 2022 acusado de trabajar para la Dirección Principal de Inteligencia rusa (GRU, inteligencia militar del país), tomó los mismos vuelos que el oficial de inteligencia Sergei Turbin, reveló Agentstvo. Esto podría confirmar la acusación de los servicios de inteligencia polacos.
[...]
Agentstvo encontró pruebas de que el 16 de junio de 2017 se compraron billetes para vuelos de ida y vuelta en la aerolínea S7 entre Moscú y San Petersburgo, utilizando los datos de los pasaportes de Rubtsov y Turbin. Los billetes se compraron juntos en la oficina de la compañía Orbita-N en la estación de tren Paveletsky de Moscú.
En el avión con destino a Moscú viajaba, entre otros, Pavel Rubtsov, un agente de la inteligencia militar rusa que había trabajado en Occidente haciéndose pasar por el "periodista español Pablo González" hasta que Polonia lo detuvo, acusado de espionaje, en febrero de 2022. The Insider ha identificado al enlace del GRU de Rubtsov, Oleg Sotnikov, en el vídeo en el que Putin da la bienvenida a casa a sus espías y asesinos tras el canje.
[...]
A González se le puede ver al fondo de una imagen borrosa en Smotrim.ru, un portal ruso de noticias en directo, abrazando a otros hombres con traje y corbata. [...] Uno de ellos no es pariente suyo, ni su
El periodista Pablo González se encuentra en prisión provisional en la cárcel de Rzeswów, cerca de la frontera con Ucrania. Le acusan de un delito de espionaje del artículo 130.1 del Código Penal polaco, según ha informado su abogado Gonzalo Boye. El delito de espionaje se castiga en Polonia con entre uno y 10 años de prisión.