#44 El artículo 53 viene a decir que todos los derechos contenidos en el Capítulo III del Título I no cuentan con amparo constitucional, sino que solo podrán ser alegados ante los tribunales ordinarios según lo establecido en las leyes que lo desarrollen (que dependen mucho de las mayorías parlamentarias que componen las cámaras en cada legislatura). De ahí que agitar la constitución en el aire para reclamar el acceso a la vivienda (o a la sanidad) no sirva de mucho, mientras no se modifiquen las leyes.
#31#27#15#14#7 Está claro que no va a hablar de un pueblo de Castilla, compara capitales.
Y también es cierto que tiene una lista que no parece claro que necesariamente salgan la peor y la mejor ciudad, aunque estando comparada ahí con causales muy famosas, inciso europeas, es un piropo tanto para Madrid como para el país al completo.
#7 El truco está en hablar de capitales. Supongo que habrá otras capitales de estado dentro de EEUU más inseguras que Washington.
Lo único que demuestra lo que dice es que EEUU es un país violento e inseguro.
#49#60 Ergo el problema no son las leyes, por lo que cualquier persona que diga que hace falta cambiar las leyes pero no diga ni mu sobre meter más dinero en la justicia y más palos a los jueces corruptos o inútiles demuestra que o no entiende el problema o no lo quiere solucionar.
#51 Esto ha sido un giro premeditado para aceptar la misería que nos viene. Empezó el psoe cuando se dio cuenta que dando privilegios, si privilegios, a una parte de la sociedad suficiente eliminandoselo a otros, lo demás le importa una mierda y les seguiran votando hagan lo que hagan. Con los votos de pensionistas, mayoría de mujeres, y lgtb varios. Pueden gobernar ad eternum hagan lo que hagan. Si dicen mañana que van a darme medio kilo al mes al colectivo carlosjpc yo les voto también, aunque instauren la pena de muerte al que lleve gafas.
#12 Lo curioso de esto, es que EEUU está provocando su propia ruina. India es el país con mayor población del mundo.
Los sucesivos gobiernos de EEUU, no sólo el segundo mandato de Trump, aunque ahora lo está acelerando mucho, han provocado la creación y afianzamiento de los BRICS.
La caída del imperio gringo es inevitable. Y la Unión Europea parece que será la última en enterarse y la primera en verse perjudicada. Cosas de la geopolítica.
#5 Como sean perros para la caza veremos en que queda esta atrocidad, estaré pendiente del seguimiento de Jara y Sedal que es un sitio donde se persiguen las atrocidades de la caza
#81 En Alemania viven unos cuantos millones de turcos, sí. Y además, a estas alturas del siglo XXI, muchos ya nacieron en Alemania y han tenido hijos/as en Alemania.
Pero... no me parece probable que un individuo de ascendencia turca nacido en Alemania llegue a ocupar un puesto de Primer Ministro (menos si además de ascendencia turca es musulmán...), como en Reino Unido, hasta hace poco ese puesto lo ocupó un ciudadano de ascendencia india...
#8 El "libre" mercado, en términos económicos, ni siquiera es algo real. Es sólo una construcción teórica, imposible en la práctica, que requiere cositas como competencia perfecta e información perfecta, y cuya utilidad es la de probar hipótesis económicas básicas.
En la realidad, cuando alguien habla de "libre" mercado, normalmente te están vendiendo una moto ideológica. Poca economía hay ahí.
Supongo que cuando hablas de mercados a pequeña escala y sin gobierno te refieres a pequeños grupos humanos, como sociedades tribales o primitivas. Pero esos grupos también existen reglas y normas, a veces MUY complejas. Que puedan no tener algún gobierno definido lo que implica es que su "gobierno" lo forman todos ellos, y participan de forma comunal en la creación de sus normas.
El mercado, cualquiera, SIEMPRE requiere un conjunto de normas y reglas que deben cumplir todos sus participantes. De lo contrario no es un mercado.
#54 O sea, que como has visto que la fuente es fehacientemente rusa, y los vídeos tan numerosos que son imposibles de ignorar, te ves obligado a recurrir al segundo recurso favorito de la propaganda rusa, después del "y tú más": acusar a los demás de lo que tú mismo haces.