#1 El CO2 es global, de nada sirve legislar para encarecer el producir aquí si deslocalizamos la producción a la India, o si China aprovecha para suplantarnos como productores industriales y centro económico. Para Europa las medidas de momento solo está sirviendo para disminuir el poder adquisitivo, que lleva bajando más de dos décadas, el cambio climático avanza igual. Los mercados ya no se incomodan como hace 30 años, hoy son globales, el ricachón que vive en Suiza tiene el dinero produciendo en Asia, ya le va bien que el resto nos empobrezcamos, prefiere sirvientes europeos, dan mas caché.
#1 Ni a los votantes, que en cuanto se dice que habría que limitar el uso del transporte privado o los vuelos baratos, todo el mundo pone el grito en el cielo
#1 me temo que es mucho menos un tema de mercados, que humano. A los mercados no les van bien los desastres naturales.
Si en este momento imitamos el "efecto COVID" (osea, paramos en gran medida a todo el mundo), tendríamos que pasar décadas así antes que el efecto acumulado del CO2 empezara si quiera a remitir.
Mientras sea predecible los mercados encantados.
Tú que tal con una década sin salir de casa ni usar transportes?
Encima a dieta vegana
#1 Nuestras medidas son inútiles si China y EEUU siguen haciendo lo que les salga del nabo. Si somos los únicos que se comprometen, esto no va a funcionar.
#1
Pues, aunque no los incomodemos, ellos también estarán jodidos como nosotros.
No tardaremos mucho en llegar a la situación en la que la principal preocupación ya no será ni la vivienda, ni el paro, ni los precios, ni nada más que el calor.
Y los principales temas de conversación ya no serán ni el fútbol, ni las guerras, ni otras hostias. Serán el calor, el calor y el calor.
#2 El Titanic se anunciaba como un barco imposible de hundir y sí, eso fue en gran parte lo que hizo que no se tomasen varias medidas necesarias antes y despues del impacto contra el iceberg.
#2 Y los seguirá hbiendo. Luego en invierno te llega una ola de frío y te lo arreglan con "en verano siempre hizo calor... y en invierno siempre hizo frío". Y todo arreglado. A hacer las maletas que el finde lo pasan con su primo Mariano.
#122 Pues mi comentario de la alternancia de SO horribles-razonables no se basa en cuestiones técnicas, sino en cuestiones de usuario y su manejo, estabilidad... etc...
#39 Hace 80 años indudablemente pensaban que si, solo se consideraba la derrota total del enemigo y la rendición incondicional. Ninguno de los contendientes autorestringía en modo alguno su capacidad de infligir daño al enemigo, tan solo en los estadios muy tempranos de la IIGM en el frente occidental europeo, pero después ni siquiera ahí.
#14 Ya claro, pero el sueldo no esta ajustado a la inflaccion, te digo yo:
En 1993 se cobraban 12500 (172999 pesetas/mes*) brutos al año de media. Hoy la media anda por los 31500: 2,52 veces mas
Ese coche serian unos 7800x2.52 = 20000€ para que sea el mismo esfuerzo. Cuanto vale actualmente? pues ni puta idea, no se mirarlo en internet, sinceramente.
No se como se mira. Eso si: miro el 'desde' no se si sera el mismo modelo o haran diferentes ofertas en diferentes sitios... no tengo ni puta idea, sinceramente.
En cualquier caso me da que lo que ha subido de verdad han sido los pisos, no los coches...
#24 No me judas que para ser de izquierdas tenemos que aprender expresiones regulares.
¿Dónde quedó esa izquierda que se centraba en la lucha de clases y en acabar con los parásitos?