#5 mmmmmmh no. No existe la carrera de abogado, puedes ser licenciado en derecho (ahora serías grado en derecho), luego puedes hacer estudios de doctorado que te convertiría en doctor en derecho. Pero para ser abogado tienes que
Con el plan bolonia:
1) tener el grado en derecho,
2) cursar un máster de acceso a la abogacía, y
3) aprobar el examen oficial de acceso a la abogacía,
4) inscribirte en un colegio de abogados
Antes del plan bolonia (en época de Mazón):
1) licenciatura en derecho
2) sin necesidad de master/ni examen te colegiabas en un colegio de abogados, no necesitabas ni hacer la pasantía que era una etapa práctica voluntaria.
En los dos casos solo puedes ser abogado si estás colegiado, pero puedes ser licenciado en derecho. Mazón dice que es ABOGADO, así que debe estar colegiado, y no lo está.
Podría haber dicho que es "jurista", que es lo que se considera a un licenciado en derecho no colegiado (o sea, no es abogado), pero no, el dice que es ABOOOGAAAADOOO
#1 La culpa te la pueden echar hasta a ti ( o a mí) por bolcheviquessocialcomunistasbolivarianoswoketransmusulmanes. Por ejemplo. No busques racionalidad en una gente que tiene menos de eso que una lata de guisantes.
1-Ausencias de hasta 15 días: Este es el periodo máximo anual que el SEPE permite a los beneficiarios de prestaciones para estar fuera del país. Aunque sea una ausencia corta, es obligatorio notificar la salida. La razón es simple: además de cumplir con las obligaciones informativas, durante ese tiempo se evitará recibir citaciones o notificaciones sobre cursos de formación. Al volver, será necesario acudir en persona a la oficina de empleo para informar del regreso.
2-Estancias en el extranjero de entre 15 y 90 días: En este caso, aunque no es necesario justificar el motivo del viaje, sí se requiere autorización previa del SEPE. Durante este periodo, el pago de la prestación se suspenderá hasta que se regrese al país.
4-Viajes de hasta un año: Se permiten ausencias de hasta 12 meses si el propósito es buscar trabajo, recibir formación o participar en un programa de cooperación internacional. Durante este tiempo el subsidio se suspende. Si el periodo es superior, la prestación se extingue y se podrá reanudar siempre que la salida al extranjero haya sido previamente comunicada. En caso contrario dicha salida supondrá la extinción de la prestación.
Como bien dice uno de los comentarios de twitter respondiendo a eso de que no hay censura, y que me permito reproducir: Que yo sepa hasta ahora solo ha pisado la cárcel Hasel por hacer rap, Valtonic q se tuvo que ir para evitar la cárcel, la tuitera Casandra fue inhabilitada 9 años por chistes de Carrero que ya hacían Tip y Coll, los titiriteros aquellos, Strawberry, Facu Díaz, el Jueves, Mongolia
En la época de los memes, coger material de terceros y modificarlo para lanzar un mensaje/chiste propio está a la orden del día. Hace poco subió a portada una viñeta mía repleta de iconos e imágenes que no me pertenecen:
Ésto es algo que hace la izquierda, la derecha y gente sin intencionalidad política. No he visto a nadie criticarme por el uso de fotografías de Richard Stallman para el caso. Se puede criticar el mensaje y la intencionalidad, pero entrar en el terreno de la propiedad intelectual y los derechos de autor puede ser pantanoso.
Recordad estas noticias de hace relativamente poco tiempo:
La traducción es algo así como: "Cada conmovedora historia en América es algo así como "recaudó $20,000 para evitar que 200 huérfanos fueran aplastados en la máquina de aplastar huérfanos" y nadie nunca pregunta por qué existe una máquina de aplastar huérfanos o por qué sería necesario pagar para evitar que se utilice."
1º: Son pocos. El tal Carlos Blanco que menciona #10 dice que tiene CI = 160. El CI está diseñado de forma que la desviación típica es 15 y la media es 100. Por tanto CI ≥ 160 es Z=4 (4 veces la desviación) y esto corresponde en una gaussiana a una probabilidad 0.000 031 6... solo hay 32 de cada millón.
En un país como España, de 50 millones, habría 32*50 = 1600
Ahora bien, los 50 millones son todos los habitantes, de todas las edades. Que tengan una determinada edad, como 15 años, habría aproximadamente la centésima parte, es decir, solo 16.
2º: Según el libro "Fuera de serie" (de Malcolm Gladwell) a partir de un CI de 130 no tiene apenas mayor probabilidad de "éxito". Se hicieron estudios científicos hace décadas en EEUU y el "éxito" se medía con factores como ganar mayor sueldo. Estos estudios concluyeron que hasta 130 sí se nota que a mayor inteligencia mayor sueldo... pero a partir de 130 ya no.
¿Cuántos hay con CI ≥ 130? Pues tomando Z=2 sale menos del 3%, que son 30000 por cada millón, 1.5 millones en toda España y en edad de 15 años serían 15 000.
Es decir, los 16 "genios" compiten con 15 000 "listos" más o menos con igual probabilidad de éxito. La probabilidad de que uno que triunfe sea un genio de esos es "uno de cada 1000" aproximadamente.
Por otro lado, alguien que haya triunfado, como Rowan Atkinson ("Mister Bean"), se dice que tiene un CI de 178 pero cuando era niño no se publicó que era un niño de alta capacidad. Es decir, sí hay genios que acaban siendo siendo conocidos / famosos. Pero si en la población en general los genios son 32 de cada millón en los famosos pueden ser "uno de cada 1000", o uno de cada 500... algo así.
3º: El CI mide unas capacidades, sobre todo numéricas y de lenguaje, aunque también… » ver todo el comentario
#16"Mandos físicos en el volante: no tienes que estar quitando las manos y toqueteando pantallitas táctiles para manejarlo."
Yo no toqueteo nada. Yo pongo la dirección a la que quiero ir y ya. Quitar la atención de la carretera para toquetear el móvil o el volante me parece un riesgo. No entiendo que ventajas tienes ahí. Por no hablar de que un móvil hoy en día se puede manejar y te da instrucciones por voz.
Es mas , de noche puedo colocar el móvil para que me proyecte sobre el parabrisas que se ve mucho mejor.
"No necesita conexión a internet."
Ni el Sigyc de mi móvil (con actualizaciones gratuitas de por vida) tampoco y además me lo puedo llevar cuando me bajo del coche.
Aunque pueda parecer sencillo, el zaï se basa en realidad en una serie de complejos mecanismos ecológicos. La técnica consiste en concentrar agua y estiércol en un punto, favoreciendo así el crecimiento de los cultivos en un contexto de lluvias escasas e imprevisibles. Para lograrlo, se preparan bolsones de semillas durante la estación seca.
Se trata de agujeros de 10 a 15 cm de profundidad y de 20 a 40 cm de diámetro, que se recubren con abono orgánico y se siembran con cereales (en concreto, mijo o sorgo).
Luego, cuando llueve, la bolsa enriquecida se llena de agua y libera nutrientes que atraen a las termitas del género Trinervitermes. Estos insectos excavan madrigueras que permiten que el agua penetre profundamente en el suelo, pero sus excrementos también transforman la materia orgánica de tal manera que las plantas pueden asimilarla.
Este proceso da lugar a la formación de una bolsa húmeda y fértil para que la planta desarrolle sus raíces. Algunos autores afirman que cuando se utiliza zaï, el rendimiento del mijo y el sorgo puede alcanzar los 1.500 kg de grano por hectárea, frente a los menos de 500 kg por hectárea en condiciones normales.
Además de ahorrar costes y mejorar el rendimiento de los cultivos, el zaï también ayuda a devolver los árboles a los campos. Esto se debe a que las bolsas tienen tendencia a atrapar semillas de muchas especies de árboles, que son transportadas hasta ellas por el viento, la escorrentía de las lluvias y los excrementos del ganado. En cuanto llueve, los arbustos brotan espontáneamente junto a los cereales en el entorno fértil y húmedo de los agujeros de zaï.
#3 No sé porque la gente sigue preguntando esto. Dontorrent es una pagina muy conocida que cada vez que hacen un barrido simplemente renueva urls, por lo que siempre está activa salvo quizás un par de horas. Y no hace falta saber la exentsion nueva, tu googles "dontorrent" y te sale.
Eso sí, siempre y cuando hablemos de cosas mas o menos recientes y todos los ultimos capitulos de las ultimas series. Si te vas a buscas un tv rip de los aurones pos no, para eso está la mula.
Con el plan bolonia:
1) tener el grado en derecho,
2) cursar un máster de acceso a la abogacía, y
3) aprobar el examen oficial de acceso a la abogacía,
4) inscribirte en un colegio de abogados
Antes del plan bolonia (en época de Mazón):
1) licenciatura en derecho
2) sin necesidad de master/ni examen te colegiabas en un colegio de abogados, no necesitabas ni hacer la pasantía que era una etapa práctica voluntaria.
En los dos casos solo puedes ser abogado si estás colegiado, pero puedes ser licenciado en derecho. Mazón dice que es ABOGADO, así que debe estar colegiado, y no lo está.
Podría haber dicho que es "jurista", que es lo que se considera a un licenciado en derecho no colegiado (o sea, no es abogado), pero no, el dice que es ABOOOGAAAADOOO