"España es el país con más ascensores por habitante de toda Europa"
Quizas tiene que ver con el hecho de que vivimos hacinados en pisos, en lugar de vivir en casas (en comparación con la media de la Unión Europea)
• En España, aproximadamente el 66 % de la población vive en pisos, mientras que solo alrededor del 34 % vive en casas.
• En la Unión Europea en conjunto, ocurre lo contrario: más personas viven en casas (un 53 %) que en pisos (un 47 %).
#1 es tan descarado que da vergüenza ajena, pero estas cosas son para un público que vienen de casa con el odio adquirido, asi que no es mas que un pequeño refuerzo a su estupidez.
Siendo Nicholas Meyer tan admirador de Holmes, en un momento concreto de Aquel país desconocido hace pronunciar a Spock: “Un antepasado mío refirió en cierta ocasión que, una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que fuere, ha de ser la solución”. En efecto, mítica frase pronunciada por Sherlock Holmes en la obra de Sir Arthur Conan Doyle[2]. ¿Broma entre aficionados, o insinuación por parte de Meyer de que Holmes era en realidad vulcano
#20 Campeón, claro que los veterinarios cobran y no viven del aire, nadie ha dicho lo contrario. El tema es que tu discurso es tan cuadriculado que parece que vivas dentro de un excel. La vida no funciona así: la gente puede estar bien cuando adopta un perro y pasarlo mal más adelante, y eso no convierte mágicamente a esa persona en un monstruo irresponsable. Empatizar no es solo con el veterinario (que evidentemente tiene derecho a cobrar), también con la familia que ve cómo su perro enferma o se lesiona justo cuando ellos atraviesan un bache. Reducirlo todo a “si no puedes pagarlo, no tengas mascota” es una simplificación de manual que no aguanta dos asaltos con la realidad. A ver si aprendes que la vida tiene matices y no todo cabe en tu sermón de cuñado enterado.
No os preocupeis, que me dicen los votantes de VOX ya se encargan ellos de ir a recoger la fruta a las 4 de la tarde, pero que tiren del país a los inmigrantes .
Suputamadre, de verdad. ¡Que le dió un perrendengue por la chicharra, coñe!
Y la manijera diciendo que es un flojo y que se ponga a la sombra, que eso no es na'
#2 no entiendo cómo con la que está cayendo, estén recogiendo fruta a las cuatro de la tarde.
Vivo en zona con agricultura, y lo que se hace es trabajar desde madrugada hasta las 12, más o menos. Pero ese horario es una salvajada.
Que hayan aprovechado el mismo momento que los incendios del Bierzo porque los medios ahora están ocupados demuestra intenciones y no buenas precisamente.
#10 En una entrevista reciente publicada en Marca se quejaba mucho de la presión que tuvo que sufrir con 14 años. Si que creo que debutar tan joven contribuyó a sus problemas de salud mental.
Quizas tiene que ver con el hecho de que vivimos hacinados en pisos, en lugar de vivir en casas (en comparación con la media de la Unión Europea)
• En España, aproximadamente el 66 % de la población vive en pisos, mientras que solo alrededor del 34 % vive en casas.
• En la Unión Europea en conjunto, ocurre lo contrario: más personas viven en casas (un 53 %) que en pisos (un 47 %).
Suputamadre, de verdad. ¡Que le dió un perrendengue por la chicharra, coñe!
Y la manijera diciendo que es un flojo y que se ponga a la sombra, que eso no es na'
Vivo en zona con agricultura, y lo que se hace es trabajar desde madrugada hasta las 12, más o menos. Pero ese horario es una salvajada.
Muy sincronizados no estamos