#77#69 En Sevilla la cuota de basuras se cobra en el recibo del agua. Si no estás en casa generando basuras, o reduces tu consumo, menos pagas; si eres derrochador con el agua, familia de más miembros, más pagas porque más agua gastas, es sencillo.
#31 Se pagaba indirectamente, junto con el IBI. Pero el gobierno ha obligado a meter el impuesto por separado.
Antes, como estaba con el IBI, podrían sacar una parte para la gestión de basuras, y según los convenios con estos, si sobraba más o sobraba menos hacían más o menos cosas con el resto del dinero recaudado.
Es decir, antes eso era como si (disculpa por el ejemplo arcaico) le dabas la paga a tu mujer (que te la administraba) y ella gestionaba una parte para comida, otra para hipoteca, otra para .. y el resto ahorro (fondos) Y ahora es como si coges tu paga y le dices "toma , te doy 350 para hipoteca" y luego "toma, te doy 300 para comida" y luego "toma, te doy 100 para X" .. y así con todo.
Que por un lado se fiscaliza más en qué se gasta, pero por otro lado, no permite equilibrar los gastos, compensando unos con otros, absorbiendo posibles subidas o imprevistos con el resto de partidas (y no siempre vas a tener una partida presupuestaria, no ?
O sea, que faltaría que nos metan otro impuesto más que sea "imprevistos" , así, puro y duro.
En parte se quiere hacer eso, lo de separar el impuesto, para "concienciar a la gente en la gestión de SUS basuras"
Pero en esto concurren varias cosas... La dificultad de asignar a cada ciudadano SU gasto asociado de basura. Una persona puede generar más basura que otra, o incluso no generar (imagina que tiene 2 viviendas ¿por qué tendría que pagar una gestión de basuras en las dos viviendas, si cuando vive en una no está en la otra? tendría que ser solo en la vivienda donde genere las basuras). O una familia genera más basura que una persona individual.
Sin embargo como es difícil medir esto, lo que hacen en general es cobrar por tamaño de la vivienda (catastro) . Ya me dirás qué tiene que ver el tamaño de una vivienda con la cantidad de basura que genere. Tendrá que ver más por cantidad de personas que habitan la vivienda. Que, digamos, parece insolidario (gente… » ver todo el comentario
#106: No hay un "huso correcto", todos son válidos, y si en Galicia no les viene bien, que se pongan con Portugal y listo, pero que no me obliguen a mí a tragar con sus horarios.
#96#106 veo aquí a gente muy obsesionada con el huso horario. Sin embargo para poder hacer comparaciones efectivas tenéis que tener en cuenta la latitud, que es diferente que en España.
Más al norte los días son mucho más largos en invierno (en Alemania es facilmente de día antes de las 5 y hasta pasadas las 22.30 en verano) y mucho más cortos en verano (amanece casi a las 9.00 y de noche a las 16.00).
#47 Así a ojo: Departamento de Educación, Centros para el Control de Enfermedades, Agencia de Protección Ambiental, Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Departamento de Transporte, y Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
#139 Si, es malo. Ahora, no se puede eliminar de cuajo, y menos en una democracia. Para mantener el apoyo político en democracia necesitas hacerlo gradualmente. Desafortunadamente.
#34 Hombre no...
Porque si lo hicieran esos 100 millones que achacan al comunismo (de manera torticera, porque vamos) serían superados anualmente por los países capitalistas.
#36 la foto, igual que la noticia, es de noviembre del 23, justo después de los atentados de Hamás, por eso están tristes. Si la hiciesen hoy saldrían todos con una sonrisa de oreja a oreja.
#8 he editado porque cabe la posibilidad de que lo haya digirido un niño de 12 años y lo ha grabado con el móvil de su padre, pues bueno, pero me da que no y que han colado un reel basura de Facebook como un corto premiado en portada.
#8 que tenga un mensaje bonito no significa que sea un buen corto, las imágenes de buenos dias con piolines y flores que mandan las abuelas a los grupos de whatsapp también están cargadas de buenos sentimientos y son collages horribles, no obras del Louvre.