#10 La población de Castilla y León volveremos a elegir a los mismos. Alguien que nos conocía bien nos retrató a la perfección:
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar de la cabeza.
#10 Y para esto son sus cantos de sirena, me dan incluso pena, lo que llevan años haciendo a esta gente a cambio de unas banderas y unos toros, ni collares de cristal les regalan
O por otro lado, se ponen de acuerdo, Rusia machaca la mitad de las capitales europeas, dejando indemne a Londres porque es la sucursal de EEUU y no pasan de ahí.
Con un par de centenares de cabezas Rusia arrasa Europa y le sobran 20 veces más sin usar. No recurre a los ICBMs y USA no se alarma. Luego llega EEUU cual Florentino Pérez a reconstruir previo pago.
¿la capacidada disuasoria de Europa? Cuatro submarinos mal contados (solo hay uno en navegación de continuo) ingleses con misiles de USA que no han sido capaces de disparar en prácticas en una década y los franceses que andan un poco mejor.
#53 Un desperdicio gastar dinero en eso para que la gente piense que es relevante en algo ver quién la tiene más grande (la superficie), en mi opinión.
#51 Google maps no puede hacerlo por el equal earth porque se necesita que pueda irse de un borde a otro. Además, a bajas escalas las diferencias son despreciables. El problema sale cuando lo ves desde muy lejos. Y para eso maps tiene la línea de la escala, que te dice visualmente, según las coordenadas en las que estés, lo que mide 1km (o 500m, o 100km...)
#32 tienes razón en lo de engañado, en un comentario que contesté a otro usuario había puesto engañado y lo cambié por equivocado.
Entré ahora al envío para contestar al otro usuario y lo que menciona de la navegación hace referencia al S.XV o XVI., supongo que ahora no se use para navegar.
Vi que salen tres tipos de mapas y creo que el equal earth es mucho más fiel con los tamaños y la realidad que el de Mercator.
Sí, pero parece que sólo Rusia, Alaska, Groenlandia, EEUU y Canadá, tiran de fractales a lo loco.
#38 Si nos ponemos estrictos, es imposible saber con precisión cuánto miden las frontera de un país porque tienen un comportamiento fractal: www.youtube.com/watch?v=7oLjIeZ8D2A
#32 Muy de acuerdo en que solo lo usen las personas que lo usan para un fin, es lo que digo en #13 "Mercator es el sistema más útil para la navegación marítima, para cualquier otra tarea cada uno puede usar el mapa que le plazca."
Solo un matiz: "la inmensa mayoría de gente que siempre haya visto ese mapa, está engañada y piensa que esas son las dimensiones reales", mejor que decir que está "equivocada". Para que haya engaño tiene que haber intención de engañar, y sostener eso es mucho más complicado por lo que digo en #29.
#36 ¿Poner el mapa mercator con la superposición en rojo? ¿O sólo la superposición en rojo? Si es lo último, eso lo tendrías que poner tal cual está ahí, es decir, con las fronteras separadas. De otra manera, no cuadra.
#30 Que aprendan de qué es una proyección, la imposibilidad de la cuadratura del círculo, que centren la proyección en el territorio que a cada territorio le parezca bien (como hacen todos) y dejen de dar por culo.
#28 Sería un engaño si la proyección declarara ser fiel a la extensión real de los continentes, pero no es el caso. ¿Te refieres a las personas que pretender hacer pasar el sistema Mercator como extensión real? Teniendo en cuenta el escaso recorrido que tendría ese engaño, no creo que nadie tenga tal objetivo. En cualquier caso, no culpes al sistema de proyección.
#25 Los mapas no "mienten". Al pasar un objeto 3d a 2d te tienes que dejar información en el camino necesariamente y para un mapa si lo quieres para orientarte es mejor conservar los ángulos que las áreas como hace Mercator.
#22 Lo cansado que me tenéis de esta pseudo narrativa inventada con 0 fundamento es para estudiarlo.
Privilegio según vosotros: Hacer la mili obligatoria y ir a morir a la guerra o a la mina.
Discriminación según vosotros: Quedarte en casa y ser priorizada ante cualquier tipo de catástrofe o percance.
#22 Todo lo que has dicho es falso. Funciona justo al revés.
El instinto de proteger a las mujeres, que habrás visto actuar constantemente, hace que las mujeres estén siempre privilegiadas. Esto no impide que sean las que más se quejan. Son dos cosas distintas, pero relacionadas.
La tendencia a quejarse es para aprovechar el instinto de proteger a las mujeres.