#6 Tal vez con el compromiso de gasto que hicieron los socios de la OTAN se haya calmado, pero aunque el resto no la veamos la linde sigue ahí y él la ve muy claramente. Cuando desee algo seguro que vuelve a mencionarla
#4 "Tenemos una gran entrada de efectiv por los aranceles, que han sido increíbles." hostia el milagro de los panes y los peces. No soy economista, pero no se como ligar aranceles y entrada de efectivo ¿?¿?¿?¿
#4 Es que, que a eso venía yo, el muy subnormal de Trump sigue sin entender que los aranceles los pagan esos mismos ciudadanos que no pueden comprar las casas. Si es que hay que ser imbécil.
#51 Solow basa parte de su modelo en el crecimiento tecnológico que básicamente acapara EE.UU. y ahora también China. Así que cojamos esa frase como que no es indispensable corregir el déficit (sobre todo si es poco) siempre y cuando se cumplan otras condiciones.
#38 Un país mejora cuando la balanza importaciones/exportaciones cae del lado de esta última. Importar significa que dependes de otro país para obtener ese bien y que ese país le está sacando un beneficio vendiéndotelo a ti.
No puedes mirar el beneficio de algunos y al final al conjunto no le beneficia. Siempre será mejor depender lo menos posible de terceros países y ser tú quien saque beneficio a lo que produces.
#3 Bueno, hay que tener en cuenta que Intel no es una pequeña empresa sino un producto de inversión con sustitutos. Hay inversores, la mayoría, con acciones de Intel, Nvidia, Apple, Microsoft,.. todo junto y poco les importaría vender Intel mientras ven crecer sus acciones de Nvidia. Ha habido en la historia muchas quiebras programadas con el fin de ver crecer el valor de tus acciones en la competencia. Es lo que tiene la bolsa, que no es solo apostar por caballos ganador.
#34 es que tiene que haber algo caracteristico a criticar más allá de que esté el perro de presidente. Pero me da pereza empaparme de fachosfera para averiguarlo.
#8 Tu premisa es falsa. Es alguien que se vende —Montoro, el PP en general— versus un Gobierno apoyado por partidos democráticos que buscan satisfacer las demandas de sus votantes.
- Se presenta querella o demanda. Salvo que se algo del todo absurdo, se procede instrucción.
- Instrucción: Se investiga para ver si existen indicios y pruebas de que lo indicado en la demanda es cierto.
- Una vez finalizada la instrucción el juez pregunta a las partes y a la fiscalía "bueno, esto es lo que he encontrado, ¿abrimos juicio?"
- Si los indicios encontrados durante la instrucción son sólidos, entonces es cuando se inicia el juicio.
Si fuera como tu dices, el trabajo de recopilar los indicios vendría por parte de la persona que presenta demanda, y no es así, de eso se encargan los jueces de instrucción.
Ah, y bueno, si el caso es muy burdo, pues se archivará rápido por falta de indicios. Pero repito, si, esto se hace en la instrucción.
Mira el "caso Montoro". Siete años han estado buscando indicios.
#4 Vivimos un mundo que es un asco, pura mentira todo para que los curritos alimentemos a la bestia, a este tío ni le inhabilitan ni le retiran, Israel sigue sin sanciones, los políticos roban a manos llenas...
Un asco todo