edición general
Moixa

Moixa

En menéame desde octubre de 2019

13,66 Karma
261 Ranking
200 Enviadas
49 Publicadas
7.461 Comentarios
6 Notas
  1. ¿Recordáis a Naranjito? Pues este paio ya gobernaba entonces.
  2. #1 todo el que consume o contrata esos servicios ya es cómplice.
  3. #0 También hay vendedores ambulantes en alta mar,

    Esto lleva pasando en la Costa Brava desde hace años. Estás ahí fondeado y aparece un tipo en moto de agua diciéndote si quieres cervezas. Entonces cuando alguien le dice que si, van a una barca que tienen latas y comida y te la traen. Suelen ser franceses e italianos.

    En Formentera e Ibiza directamente montan embarcaciones-bar. Allí son las embarcaciones las que se acercan, piden cerveza, vodka o lo que sea y se la llevan.

    Hay cientos de embarcaciones en cada cala. Es increíble la de negocio negro que se mueve con el turismo.
    Y en cosas impensables. Porque podríamos seguir hablando de los que alquilan sombrillas, lateros en la arena, etc...
  4. #1 Hablas de Hitler ? :roll:
    La democracia se basa en algo mas que el voto que se deposita cada 4 años :
    Separacion de poderes, oposicion politica, justicia, educacion libre de adoctrinamiento, libertad de prensa, presuncion de inocencia, respeto a los derechos humanos ... sigo ?
  5. Lo interesante de los límites del crecimiento son las herramientas utilizadas (el lenguaje DYNAMO y la rama de la dinámica de sistemas, que inició Jay Forrester) y el modelo del mundo que construyeron, con el que pudieron crear las simulaciones: www.resilience.org/wp-content/uploads/2021/09/model.png. Podéis ver una clasae de una de las autoras del libro, Donella Meadows, en Youtube: www.youtube.com/watch?v=XL_lOoomRTA
  6. #6 No se está cumpliendo porque estamos superando cualquier predicción catastrofista con creces.
    Suma a todos eso, que el planeta está votando a los políticos más negacionistas y suicidas, los más trastornados . Niegan las vacunas, el cambio climático y todo lo que huela a ecologismo.
    Llevan un siglo convencidos de que el crecimiento económico, la contaminación y los recursos son infinitos.
  7. #6 sabes que hay varias revisiones técnicas y estudios científicos que demuestran lo contrario a lo que dices verdad?

    Salvo que pretendas que el estudio de 1972 (o uno actual, me da igual) pronostique exactamente los valores de las variables que estudia, lo único erróneo aquí es tu comentario.

    Los estudios de modelizado de este tipo estiman tendencias y proponen escenarios factibles para ver por dónde, científicamente, pueden ir los tiros e intentar prepararnos, nunca pretenden predecir valores exactos. Eso se lo dejamos a los de las bolas de cristal
  8. #4 Colega...
    No has leído el informe, dice que pasado mediados de siglo la población decae...
    No es duplicado cada 33 años para siempre, estás extrapolando más allá de donde fija el estudio.
    Además te he dado los datos y no dice que debería haber 14.000 millones, dice que debería haber unos 8.000...
    Además dice que para controlar la tasa de crecimiento, lo mejor es mejorar el nivel de vida de la población ya que la tasa de crecimiento decae en países con mejores niveles de vida.
    Vamos, otra cosa que se ha demostrado en la realidad.
  9. #2 He mirado los datos y se supone que eramos 7000 millones en 2010...
    Vamos, si algo se quedó corto.
  10. #1 Si no recuerdo mal, preveía que se duplicaría la población cada 33 años...
    Si en los 70 tenía cerca de 3500 millones, en el año 2005 (aproximadamente) unos 7.000
    En el año 2000 eramos unos 6.000 millones y teniendo en cuenta que son siempre "estimaciones", no sabemos los datos reales en los 70s ni en los 2000.
    Si consideras eso "muy superior", para mi que es una previsión bastante acertada.
    Edito: Por otro lado, si no recuerdo mal decía que en 100 años sería cuando la cosa se jodería del todo, vamos, 2070.
  11. #65 Venga, no pasa na, todos tan amigos. Buen finde :hug:
  12. #1 Cada cosa para lo que es. El agua para apagar los incendios. Pero los ayuntamientos tendrían que tener garrafas para perimetrar el pueblo haciendo un cortafuegos. ¿Cuánto vale una vida human o tu casa o tus animales?
  13. Por qué la gente instala software israelí? Es que no está suficientemente claro ya a qué se dedican?

    www.kycisrael.com/companies/517006409/koi-security-ltd/

    Y tampoco me explico como sigue siendo legal en nuestro país distribuir software israelí. Es un asunto de seguridad nacional crítico
  14. La mejor reivindicación se realiza en día de las elecciones en forma de voto. Luego estas cosas se nos olvidan y vuelven a ganar los mismos.
  15. para solucionarlo, seguiremos votando al PPVOX!!!
  16. Se puede discriminar por nacionalidad. Mira que no le hemos puesto sanciones a los rusos por ser rusos. :-P
  17. La fiscalía ha explicado a la agencia AFP que el grupo de turistas israelíes había modificado su programa y se había dirigido, a bordo de tres autobuses, hacia otro sitio, cuya seguridad había sido ampliada por la gendarmería, y que no había habido ningún incidente.
    Encima hay que protegerlos, cuando lo que habría que hacer es prohibir su entrada en europa.
  18. Están reconociendo que Israel es un estado teocrático?
  19. #7 Y estamos con temperaturas que hace doscientos años parecerían de ciencia ficción...un amigo estuvo trabajando con publicaciones antiguas del siglo I XIX. En un tiempo estaba de moda poner las temperaturas a las 12 del medio dia, en la portada, (lo de las máximas y minimas es mas moderno). Temperaturas en Palma a les 12 de mediodia en Julio... 19ºC, 23ºC.... Ahora estamos con temperaturas mas altas y con un regimen hídrico mucho menos humedo.

    Y pasa lo que tienen que pasar a cobertura vegetal esta transicionando de una vegetación mas nórdica a una más africana.
  20. #15 Te voy a explicar por qué tu comentario es, por varios motivos, un rebuzno.
    Primero, desde un punto de vista formal, porque es una falacia ad hominem. El valor de verdad de una proposición no depende de aquel que la enuncia.
    Pero aún ignorando el filtro de la lógica, sigue siendo una sandez. Y vamos a ejemplificarlo: éste es el blog de David Álvarez:
    www.naturalezacantabrica.es/
    Doctor en biología, vive en Oviedo de cuya universidad es docente. David sabe mucho más de los ecosistemas, y muy especialmente de los ecosistemas del NW peninsular (ha escrito libros, dirigido documentales...), que toda la aldeanada junta. No por su lugar de residencia, sino porque ha estudiado. Y al conocimiento se llega por el estudio y la experimentación. Se llama ciencia.
    Por otra parte, la aldeanada es, en su inmensa mayoría, completa y sorprendentemente ignorante de los aspectos más básicos de los ecosistemas, que no sólo no les preocupan, sino que los detestan. Además, un aldeano sólo acude al medio natural por necesidad, lo hace en su tractor o todoterreno, y sale en cuanto puede de ese espacio a su casa o el bar (que es su verdadero hábitat natural). De esta forma, sólo conoce el entorno inmediato de su aldea, donde tiene sus fincas; a eso se limita su universo.
  21. #15 Ese ecolisto vive en una aldea de menos de 100 vecinos y se conoce la montaña ourensana como casi nadie, de recorrerla andando o en bici. Pero, sobre todo, ese ecolisto procura estudiar lo que la biología, y no la tele, enseña de los ecosistemas y las piezas que los componen.
  22. Otro ecolisto que no ha pisado el campo en su vida. Por su culpa ha pasado lo que ha pasado. Más caso a la gente que vive en el campo y menos a esta gentuza.
  23. Vamos a ver, fuera del debate están quedando dos realidades tipo elefante en la habitación.

    1- la inmensa mayoría de los incendios son en Galicia Asturias Cantabria y León. No en Euskadi Navarra Aragón Cataluña. Es decir, hay una enorme correlación zonal que no se puede atribuir ni a ser zona de montaña, ni forestal, ni de clima Atlántico, etc. La magnitud en zonas idénticas es de más de 10 veces más incendios, sin valorar su extensión. La casualidad ya pueda ser el tema pastos para vacuno o paludismo zonal, pero el problema es el que es y está localizado. Que averigüen que pasa en esos lugares y dejen de decirnos que si por A o por B tal cosa.

    2- El clima mediterráneo por naturaleza climática y ecológica debería estar continuamente barrido por las llamas. Pinos, jaras, alcornoques, brezos, etc están adaptados al fuego tras miles de años de filtro evolutivo por fuego. La península es un lugar que sin acción del hombre tendría más de un fuego en verano creciendo descontrolado hasta…   » ver todo el comentario
  24. #4 Es muy bonito, eso sin duda. --> Que sea bonito es irrelevante. Lo que importa en el medio natural es si es ecológicamente íntegro, qué piezas le faltan (porque le faltan, en Europa ya casi no quedan bosques primarios), que especies alóctonas hay presentes...
    a la primera lasca va a arder --> No arderá si no se produce esa lasca. Y en el medio natural, especialmente en el NW, es muy difícil que arda por causas naturales.
    Mira, tomo prestado una analogía: una biblioteca es combustible. El papel es un buen combustible. También, a la primera lasca, ardería toda la biblioteca. Pero son muy raros los incendios en bibliotecas. Y a nadie se le ocurre vaciar la biblioteca de libros, para eliminar ese peligro. Porque dejaría de ser una biblioteca.
    Si el monte arde, especialmente en el húmedo NW peninsular, es porque hay unos intereses en que arda: ganaderos, maderistas, cazadores, vecinos que quieren desbrozar para que tenga la estampa que conocieron de niños... Ya sabes, cui prodest.
  25. #14 La mano humana provoca incendios, y las condiciones climáticas propicias pueden hacer que estos incendios sean como los que han sido y están siendo.
    Más del 70% de los incendios son provocados por el ser humano, bien por maldad, por locura o por incompetencia, pero eso no quita que las condiciones climáticas estén siendo clave para la categoría de tales incendios. El cambio climático existe.
« anterior1234535

menéame